
Pozo de San Juan. Hinojosa del Duque
Las dos siguientes muestras son obra del noriego Rafael Espejo Caballero. La primera es una cruz que sigue el modelo tradicional de las monumentales de piedra que se hallan repartidas por todo el casco urbano de Añora. Se ha instalado en la plazoleta del Chaparral, donde hasta la Guerra Civil existió otra que formaba parte del via crucis que, partiendo de la iglesia de San Sebastián, finalizaba en la ermita de la Virgen de la Peña.

Cruz del Chaparral. Añora
Y la última se encuentra en el nuevo parque de Santa Ana abierto en las inmediaciones de la ermita de la Virgen de Loreto en Dos Torres. Se trata de una fuente monumental que recuerda, al parecer, otra que existió antiguamente en el mismo lugar. Toda la obra es de granito y en su cabecera, junto a la cartela de los caños, figura una escultura que representa a una mujer que acude a la fuente con un cántaro.

Fuente de Santa Ana. Dos Torres
la fuente de santa ana,tambien la hizo RAFAEL "EL PEÑASCO",un artesano de la piedra como la copa un pino de grande.hay preciosas fachadas en todo el valle echas por su cincel y martillo.quedan solamente 3 o 4 como el en todo el valle y con posibilidades de que desaparezca este oficio en muy pocos años;una pena, verdad?
ResponderEliminarTambién hemos visto una actitud granítica en el Alcalde de Alcaracejos, al parecer no deja a la oposición ver la documentación que le piden, él se defiende diciendo que los de la oposición no le entienden.
ResponderEliminarPuede que me equivoque pero la de Dos Torres parece hecha a máquina (ya hoy es increíble lo que son capaces de hacer mecánicamente).
ResponderEliminarComo bien dice el anónimo ya quedan muy pocos picapedreros en el valle. Es lógico, con los precios por los suelos y la mecanización del sector es muy difícil competir con Quintana.
Y es un oficio muy, muy duro. Y si no lo mamas de chico, es imposible que sepas aguantar el sabor del polvo del granito o echar un levante sin acordarte del de arriba.
Chiste de picapedreros.
"Fue uno a confesarse y le dijo al cura: Perdóneme padre, pero me he cagado diez veces en Dios".
Le dice el cura: ¿Y como ha sido eso hijo mío?.
- Echando un levante sobaqueado.
- Ah, bueno, pues entonces estás perdonado, que yo antes he sido picapedrero.
Pues algunos alcaldes del PP por no decir uno en concreto, no solo no enseña nunca documentacion a la oposicion, sino que tampoco los deja hablar.Yo,he dicho y punto,no hay replicas.
ResponderEliminarSí, hay replicas. Diga quién y automáticamente veremos si es o no cierto. Por lo pronto el PP de Alcaracejos lo ha denunciado en prensa. ¿Otros no saben escribir?
ResponderEliminarMe han gustado las fotografías, ya tendré ocasión de contemplar estos monumentos in situ. Son buenos ejemplos de monumentos en nuestros pueblos hechos con gusto y con el material que nos rodea (el Granito) Creo que se debería promocionar más este tipo de monumentos frente a otros de discutida complacencia como por ejemplo “el monumento” sito cerca de las casas tuteladas de Prode creo que en la calle Huelva de Pozoblanco.
ResponderEliminarEsta gente deberían estar más apoyados por los alcades potenciando su trabajo.Cuando visitamos los pueblos se hechan mucho de menos estos trabajos.Un saludo a todos y en especial al "peñasco".
ResponderEliminarENHORABUENA Rafael el peñasco por el buen trabajo realizado.Me ha gustado mucho la mozuela de DosTorres.Tambien enhorabuena por el bajorrelieve del pozo hecho en Hinojosa a su autor.
ResponderEliminarDon Antonio me gustaría que explicara donde ha sacado usted el dato de que en Dos Torres, en ese mismo lugar, existió una fuente parecida a esa de la foto.
ResponderEliminarEl Excmo. Ayuntamiento de Dos Torres consultó la posibilidad de colocar unas fuentes a imagen y semejanza de las que hay en la Plaza de Las Tendillas en Córdoba, pero... Como el dinero no les llegaba colocaron la de la foto.
Hay que contarlo todo.
¡Un Saludo!
Y más...
ResponderEliminarSaque a la luz como han arrasado con todos los árboles que había en ese Parque de Santa Ana, arrancando árboles de madrugada y tirándolos cerca del cementerio de la localidad, ni siquiera intentando trasplantarlos en algún otro lugar del pueblo.
Lo de cargarse árboles parece que es un mal común a casi todos los pueblos de la comarca. En mi pueblo, Villanueva de Córdoba, había tres arbolitos en la plaza y con la nueva remodelación se los han cargado.
ResponderEliminarAhora, los pájaros se ponen en la torre con lo que el daño es doble: a nosotros nos han dejado sin la poca sombra que había y a la torre se la cargarán con las cagadas de los pajaritos.
ya era hora que las administraciones locales se acuerden de los escasos artesanos que perduran en los pedroches, y no solo para decorar esas absurdas ferias que nos invaden.Enhorabuena a estos dos compañeros artesanos,que como decia el primer anonimo"COMO LAS COPAS DE DOS GRANDES ENCINAS"
ResponderEliminarEn Pozoblanco, no podemos decir nada de nuestro Equipo de Gobierno. Ni bueno, ni malo... pues como no hacen nada... Aquí lo noticiable es que el alcalde (2º alcalde) es "Hermano de la Virgen de Luna" y que algunos ediles se dedican a dar ruedas de prensa relativas a que no participan en tal feria o que van a traer una obra de teatro (por cierto, "todas de CALIDAD").
ResponderEliminarHace más el Sr. Jimeno en su Plaza "Pública" defendiédolos que ellos mismos obrando por Pozoblanco.
El Señor Jimeno se está convirtiendo para el equipo de gobierno actual (sobretodo su intimo Emiliano) en lo que Jimenez Losantos a Esperanza Aguirre.
ResponderEliminar"Defender lo indefendible".
Hay que ver lo que les gusta Internet a los del PSOE de Pozoblanco ahora que ya no mandan ni un pimiento
ResponderEliminarLo mismo que a los peperos antes, durante y después.
ResponderEliminarLo único es que os llegáis por aquí, pues vuestra página oficial, de cabecera, no admite comentarios.
Gran labor hizo cuando sí los admitía, a vuestro favor.
Un saludo "Anónimo de las 6:38:00"