En declaraciones a Europa Press (pues, como es habitual, la web del Ayuntamiento no recoge tan importante noticia), Matías González, alcalde de la nueva Hinojosa de Córdoba, ha señalado que con este cambio de nombre Hinojosa "recupera su libertad" y ha apostado porque la nueva denominación signifique también un impulso para la localidad con el objetivo de que ésta ocupe en la provincia el lugar que le corresponde por su entidad histórica y económica. El cambio de nombre de Villanueva del Duque aparece reseñado brevemente en el Portal Villaduqueño.

Página de Villanueva del Duque donde se da noticia del cambio de nombre.
Para Villanueva del Duque se trata del quinto nombre que recibe. La villa tiene su origen en la aldea de Retamal, dependiente de Hinojosa. En 1526 Francisco I de Sotomayor, Conde de Belalcázar, le concede el rango de Villa, pasando entonces a llamarse Villanueva del Marqués, como homenaje al Conde de Belálcazar, que por aquel entonces ostentaba el título de Marqués de Ayamonte. En estos primeros años también se la denomina Villanueva de las Viñas como demuestran algunos documentos de su Archivo Municipal. En 1565 la familia Sotomayor adquiere el título de Duque al casarse Francisco I de Sotomayor, Conde de Belalcázar, con Doña Teresa de Zúñiga, Duquesa de Béjar, por lo que desde entonces recibió el nombre de Villanueva del Duque. A partir de 2009 el pueblo se llamará Villanueva de las Minas en recuerdo del pasado minero de la localidad, durante el cual la villa alcanzó su mayor esplendor y desarrollo social y económico.
Lo que tengo dudas es sobre el gentilicio que se quedaran los de Villanueva, porque los hinojoseños pueden seguir igual.
ResponderEliminar¿ Serán villamineros, villaminenses, villaminerienses ?
Encima tendrán que cambiar el nombre a Portal Villaduqueño ¡¡ si es que hacen las cosas sin pensarlaa !!
Ja Ja Ja...Antonio, eres un guason!!
ResponderEliminarCachondoooooooooooooo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarAl hilo de estas dos interesantes noticias sobre los las nuevas denominaciones de Hinojosa y Villanueva, le puedo adelantar que existe en Añora un movimiento cada vez más numeroso que propone modificar la actual denominación del Añora por la de NAURA DE MADRID, aunque si bien este nombre no cuajara entre la ciudadania están dispuestos a que así se denomine al nuevo nucleo urbano que el senor MADRID, pretende que se contruya en plena dehesa de Añora.
ResponderEliminarSi se produjera alguna otra novedad mas sobre esta interesante iniciativa POPULAR le mantendré informado señor Antonio.
Al parecer no será el único cambio de nombre, a partir de hoy Covap pasará a denominar la Oveja Merina como Oveja Solienses por los últimos restos encontrados en la obra de la alineación Marcos Redondo. El Presidente de Mancomunidad se ha volcado con esta iniciativa y regalará a todos los ganaderos de la comarca una cesta con quesos de Oveja Solienses y vinos denominación de origen Los Pedroches.
ResponderEliminarGenial la broma, fatal los "listos" que se creen los únicos en haberse dado cuenta y lo ponen en un comentario para estropear del todo la inocentada
ResponderEliminarSí, ha sido genial, ja, ja. Me parto. Sobre todo para meter la puya de lo de la Web de Hinojosa. Último Anónimo no tenemos la suerte de tener su inteligencia ni la del gran cerebro autor de la inocentada, pero tampoco había que ser bachiller, vamos...
ResponderEliminarNi inteligencia, ni bachiller, ni ídea de nada tenéis, que sois "analfabetos ilustrados"
ResponderEliminarYo por lo menos sé escribir idea, "señoriiiiito alfabeeeeto" (voz de José Luis López Vazquez).
ResponderEliminarSeguro que tendrás 40 asesores para ello
ResponderEliminarQue buena inocentada, hemos caido unos cuantos.
ResponderEliminarGracias a todos por el buen humor. ¡Los Santos Inocentes se lo pagarán!
ResponderEliminar