04 enero 2009

Pozoblanco: ciudad sin árboles


Eucaliptos (¿y pinos?) en las proximidades de la Salchi de Pozoblanco (Foto tomada en septiembre de 2007).

Los atentados contra el arbolado urbano conforman ya un nutrido catálogo de horrores durante los últimos años en Pozoblanco: Paseo de la Herradura, Paseo de los Llanos, calle Mayor, calle Real, calle Jacinto Benavente, eucaliptos del Hospital... Todavía se mantienen a duras penas los diecisiete eucaliptos que se yerguen airosos en la salida hacia Villaharta, amenazados gravemente por el ensanche de la llamada carretera del Iryda. Sin embargo, sus colegas de la Salchi han corrido peor suerte. En silencio y sin el amparo de nadie han sido inmisericordemente cortados, quizás anunciando el destino que aguarda a todos los demás.

La razón de este proceder no se explica. No se entiende que en tan amplias extensiones de suelo edificable no se contemple un espacio recreativo para la conservación de árboles quizás centenarios. No se comprende esta pleitesía al cemento y este amor al hacha destructora. No se entiende la falta casi absoluta de espacios verdes en la ciudad. En Pozoblanco hace mucho tiempo que hay demasiadas cosas que no se entienden. Y las preguntas, como tantas veces, surgen a borbotones: ¿Quién es el responsable del daño a estos árboles? ¿Quién es el técnico que planificó el acondicionamiento de esta zona? ¿Los árboles estaban enfermos? ¿Se agotaron todas las vías posibles para salvar a estos árboles? ¿No había otra opción? ¿Se cuenta con todos los informes técnicos y con la autorización pertinente para dichas talas? ¿Quién es el responsable de estas muertes anunciadas si esos informes técnicos y esa autorización no existe? ¿Pueden demostrar que se han seguido los pasos que marca la ley? Pero mucho nos tememos que no haya ninguna respuesta a estas cuestiones, porque en Pozoblanco hace tiempo que faltan respuestas a demasiadas preguntas.


Antes


Ahora (Foto: H.M.)


Sólo quedan los troncos (Foto: H.M.)

32 comentarios:

  1. Serán sustituidos por árboles autóctonos o al menos árboles que sean menos agresivos para este terreno, los eucaliptos necesitan tanta agua que no dejan que nada crezca a su lado.
    Al menos hay zonas donde ponerlos y anchos paseos y viales, no ocurre asi en todos nuestros pueblos.

    ResponderEliminar
  2. Esto es la Viña Benito ¿no? pues entonces no sé por qué preguntais tanto.

    ResponderEliminar
  3. Por cierto la foto del antes no está tomada desde el mismo sitio que la del después.

    ResponderEliminar
  4. peor sera en Añora como nadie para al alcalde que se quiere cargar la dehesa de Añora y esas encinas si son centenarias.

    ResponderEliminar
  5. Es que en Añora están los peores gobernantes del mundo, llevan 16 años seguidos con mayoría absoluta porque les votan todos los descerebrados del pueblo. Solo usted ve la realidad ¡¡ Bienvenido a Matrix !!

    ResponderEliminar
  6. Lo que si funcionan bien en Añora son las defensas del Alcalde, y rápidas que son.
    ¿Se dedicarán a esto los concejales liberados?. En dos horas de trabajo se pueden leer y escribir muchos comentarios.

    ResponderEliminar
  7. Los liberados de Diputación si que funcionan bien, y ya hasta manejan Internet ¡¡ que adelantados !!

    ResponderEliminar
  8. A ver los de la mancomunidad, menos meterse con alcaldes del PP y arreglar la web, que estamos haciendo el ridiculo en el ciberespacio mundial.

    Lo vuestro es el cibercortijo

    ResponderEliminar
  9. Alguien intenta defender los eucaliptos que quedan en Pozoblanco, y vamos y nos metemos con el alcalde de Añora.
    !Viva la Pepa¡
    Bonita manera de defender la naturaleza.
    Asi nos va.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. nos me temos con el alcalde de añora porque el solito se quiere cargar la dehesa.y como el tema va de arboles, pues ya puestos.lo hacemos

    ResponderEliminar
  12. No confundamos, aqui nadie defiende al alcalde de Añora, estamos intentando defender la natura.

    ResponderEliminar
  13. Si no recuerdo mal en las elecciones generales los dos partidos PP y PSOE prometían a los ciudadanos que iban a sembrar no sé cuantos millones de arboles. No hay que preocuparse por que como todos sabemos nuestros gobernantes hacen lo que prometen.JA JA

    ResponderEliminar
  14. Pues le toca al PSOE cumplir la promesa

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. pero si el alcalde no ha sembrado ningun arbol.mandaria a algun defensor suyo.

    ResponderEliminar
  17. Parece que los noriegos han comenzado el año un poco revoltosos ¿no? ¡Qué pesaditos están!

    ResponderEliminar
  18. Tengo e convencimiento de que no se trata de los noriegos sino de un o dos de Añora que quisieran multiplicarse pero la boética aún no lo ha conseguido. Aquí no puede decirse que dos hacen el ruido de doscientos porque no se oyen nada más que ellos mismos.

    ResponderEliminar
  19. Si, por desgracia somos muy pocos.

    ResponderEliminar
  20. Queridos noriegos todos a plantar arboles.

    ResponderEliminar
  21. Es que después de 4 legislaturas del PP con el Sr. Madrid, algunos noriegos que van poco por el pueblo se piensan que siempre estuvo así y tuvo los mismos servicios e infraestructuras que ahora, que pena que la realidad sea tan tozuda

    ResponderEliminar
  22. Pues si tuviera lo mismos servicios e infraestructuras que hace 14 años con el montón de dinero que le da la junta,diputación y el gobierno central, por cierto todos del PSOE seria una verguenza

    ResponderEliminar
  23. El alcalde de Añora planta arboles en los parques públicos pero como luego los cierra con portones y candado nadie se los estropea ,así siempre esta todo limpio y ordenado. Siempre cabe la posibilidad de que seas su amigo o incondicional y te preste la llave.

    ResponderEliminar
  24. Siendo noriega, qué penita me da leer comentarios tan zafios, y según mi parecer, fuera de lugar. Hay quien debería crear un blog exclusivamente para insultar al Alcalde de Añora todos los días y así quedarse a gusto, porque aburren de verdad, incluso a los que no lo votamos.

    ResponderEliminar
  25. "con el montón de dinero que le da la junta,diputación y el gobierno central"

    Es que los buenos gestores y los buenos proyectos son siempre subvencionados, pq las administraciones saben que se usan los fondos adecuadamente y para proyectos útiles.

    Otros ayuntamientos, aunque son del PSOE, no reciben tanto dinero porque ni presentan buenos proyectos, ni los gestionan bien.

    Y es que la realidad, como ya dije, es muy tozuda.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  27. Estos terrenos son ya pantanosos ¿ Sabe que lo que acaba de escribir es una injuria o una calumnia? ¿ Sabe que se puede pedir judicialmente al propietario de este blog la IP desde la que se ha realizado esa difamación y obtener el origen de la misma a través de los proveedores de acceso ? A ver si diferenciamos entre críticas y acusaciones sin fundamentos, que para acusaciones verídicas existen los juzgados.

    ResponderEliminar
  28. Dios los cría y ellos se juntan:

    http://iumontalban.blogspot.com/2008/11/reportaje-de-la-revista-epoca_26.html

    ResponderEliminar
  29. Benito tiene una viña, Luciano un cibercortijo y Bartolomé ¿Que tiene?.

    ResponderEliminar
  30. Una pregunta, que es que me estoy liando.
    Los eucaliptos de donde eran,¿de Pozoblanco o de Añora?

    ResponderEliminar
  31. Los eucaliptos eran de pozoblanco, pero el alcalde ade añora el solito se quiere cargar el encinar. que tambien son arboles centenerios, con una macro urbanizacion.

    ResponderEliminar
  32. La ubanizacion en la dehesa de Añora paso a mejor vida.

    ResponderEliminar