Vista aérea de las obras en la depuradora de Pozoblanco [Foto: Google Maps].
Los
presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 contemplan la cantidad de 654.600 euros para "la obra de remodelación de la EDAR" de Pozoblanco. La EDAR es la Estación Depuradora de Aguas Residuales. La Depuradora de Pozoblanco, vaya. Aquella cuyas obras de remodelación deberían haber durado 18 meses y llevan ya 37. La intervención
se inició en octubre de 2022, hace ya más de tres años, 19 meses más de los previstos para su finalización. La aparición de una nueva partida en los presupuestos del año que viene indica que las obras no finalizarán hasta 2026, como pronto. Unas obras previstas para año y medio pueden finalmente demorarse cuatro años. El daño medioambiental causado mientras tanto resulta incalculable y a alguien habría que pedirle responsabilidades.
Por cierto, los presupuestos de la Junta para 2026
no incluyen ninguna partida específica destinada a resolver el problema del agua en Los Pedroches: ni para la "conexión definitiva" de La Colada, caso de que finalmente se llegara a un acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG); ni para la acometida eléctrica del embalse, ya autorizada por la CHG; ni para potabilizadora de ninguna clase ni de cualquier generación. Nada. Luego saldrán algunos prometiendo esto o aquello y quejándose de lo de más allá, pero, si no figura en los presupuestos, no hay nada.
La Junta de Andalucía y diputación han dicho, mas macrogranjas y menos depuradoras para los Pedroches, que sus habitantes no se quejan y nos apoyan mayoritariamente. Con culpar a Pedro Sanchez de que no hace ninguna depuradora ya se conforman. Pues Mazón ya se ha ido.
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/share/p/1Cr96sEL8d/
ResponderEliminarSeguimos sin tomar medidas, las administraciones tienen los datos, pero no actúan.
Hace casi un año publique un artículo https://www.facebook.com/share/p/1AA9QFyHEi/
Hoy publiqué otro donde muestro cuatro fotos correspondientes a las gráficas que las sondas que la CH GUADIANA tiene instaladas en el río Guadarramilla, toman diferentes datos de la calidad del agua.
Son datos públicos y accesibles para cualquier persona.
Corresponden con las mediciones de nitratos y amoniaco, antes y después de la lluvía de finales del mes pasado.
El amoniaco pasa de 0,01mg/l a 0,66 mg/l.
Los nitratos pasan de 5,79 mg/l a 26,11 mg/l.
O tomamos medidas o jamás tendremos agua de calidad en La Colada.
Y de la ampliación de potencia y eléctrica y del desdoblamiento de la carretera, que no están ni se les espera, no tienen nada que decir.????
ResponderEliminarAhhh, que eso no es de la Junta, eso no hay que ahondar que se entera la gente….
Qué dicen ahora que terminan en diciembre. Más falsos que un duro de cartón 😂😂
ResponderEliminar