Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Los alcaldes actuales de las Siete Villas de Los Pedroches participarán en la representación de Asonada

Actores en el papel de representantes de las Siete Villas en una escena de la "Asonada" de 2022 [Foto: Solienses].

Los días 21, 22 y 23 de agosto se representará en Pedroche la obra Asonada, de Carlos Boves (candidato al Premio Solienses 2010), una muestra de teatro popular que llega así a su tercera edición (anteriormente se representó en 2018 2022). La representación de este año trae varias novedades, como su ubicación en un patio del Convento Concepcionista (en lugar de la explanada de la ermita de Santa María del Castillo, donde se ha representado en las anteriores ediciones) y el estreno de todo el vestuario de la obra, que ha sido confeccionado expresamente por un grupo de costureras de la localidad (en las anteriores ediciones los trajes se alquilaban).

Otro aliciente que tendrá la Asonada de este año será que volverán a reunirse en Pedroche los alcaldes actuales de las antiguas Siete Villas de Los Pedroches. Recordemos que en la ermita de la Virgen de Piedrasantas de Pedroche se reunieron periódicamente durante siglos los representantes de la mancomunidad histórica de las Siete Villas para tratar de los asuntos comunales, principalmente los referidos a la administración de las dehesas de la Jara, Ruices y Navas del Emperador, que pertenecían a las Siete Villas conjuntamente. La mancomunidad mantuvo, además, un término municipal común e indiviso hasta el siglo XX.

Alcaldes actuales de las Siete Villas de Los Pedroches.

Está previsto que los alcaldes de Pedroche, Torremilano (hoy Dos Torres), Torrecampo, Pozoblanco, Alcaracejos, Villanueva de Córdoba y Añora (citadas por orden de antigüedad en cuanto a la obtención de sus títulos de villa) participen en la representación del día del estreno (21 de agosto), encarnando sus propios papeles, es decir, actuando como alcaldes de cada una de las villas, en una escena en la que los representantes de las Siete Villas intervienen en la discusión sobre si debe destruirse el castillo. Los alcaldes en cuestión son Juan Ignacio Romero (Pedroche), Manuel Torres (Torremilano), Francisco Castillo (Torrecampo), Santiago Cabello (Pozoblanco), José Luis Cabrera (Alcaracejos), Isaac Reyes (Villanueva de Córdoba) y Bartolomé Madrid (Añora). 

Será, sin duda, un bonito guiño a la tradición y a la causa de la unidad comarcal, aunque recordemos que en la obra asistimos en este punto a una alteración histórica, puesto que en 1478 -cuando suceden los hechos de Asonada- no habían recibido aún el título de villa las tres últimas localidades de la relación y, por tanto, no existía todavía la mancomunidad de las Siete Villas. Se trata, pues, de una licencia teatral que el público acepta benevolente por su significado entrañable y su propósito simbólico en la construcción de una narrativa comarcal, al representar una concordia a partir de intereses diferentes que ojalá se manifestará también en otros momentos de la vida real.

4 comentarios :

Anónimo | lunes, agosto 11, 2025 1:52:00 p. m.

Hola. Corregimos la fecha: no es 1472, sino 1478, el año de la Asonada. Creemos que se produjo o bien a finales de octubre o, lo más probable, en el mes de noviembre de 1478, pero siempre dentro del período de estancia de los Reyes Católicos en la ciudad de Córdoba ese año (estuvieron del 22 de octubre al 15 de diciembre de 1478). El documento del 6 de diciembre de 1478, firmado y fechado en Córdoba, confirma que se produjo la asonada cuando los Reyes Isabel y Fernando (el cual sólo era rey consorte de Castilla, aún no era rey de Aragón, lo sería a partir del 20 de enero de 1479) ya estaban en la ciudad de Córdoba. Limitando la asonada a las fechas entre el 22 de octubre y el 5 de diciembre (el día anterior a la fecha del documento), lo más probable es que fuera en el mes de noviembre, pues también el documento recoge una frase donde se dice lo de HACE POCOS DÍAS, en referencia a dicha revuelta popular desde la perspectiva de la fecha del 6 de diciembre y una vez consumados los hechos, de lo cual puede deducirse que LA ASONADA tuvo que ser, con toda probabilidad, en noviembre de 1478. F.C.S.

Antonio | lunes, agosto 11, 2025 2:22:00 p. m.

Efectivamente, se trataba de una errata, corregimos el año. Gracias FCS

Anónimo | lunes, agosto 11, 2025 6:51:00 p. m.

Qué aprovechen que están todos los alcaldes de las Siete Villas juntos para darles un buen vaso de agua del grifo. Calentito mejor si puede ser. Yo pago el papel higiénico

Anónimo | lunes, agosto 11, 2025 9:20:00 p. m.

Pues muy bien que se junten, puesto que no hay mejores actores (casi profesionales) . Pero me hago una pregunta: ¿no sería más importante que se reunieran para solucionar los graves problemas que afectan a la comarca?

Publicar un comentario