Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Pablo García López reinterpreta el folklore asturiano en clave barroca

El tenor Pablo García López caracterizado como Escipión de Scarlatti. 

El pasado viernes Pablo García López encarnó a Escipión el Africano sobre el escenario del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en lo que fue el estreno absoluto en tiempos modernos de la ópera Scipione nelle Spagne de Alessandro Scarlatti. El 7 de septiembre actuará en Estambul y el 20 en la Catedral de Álava. Su agenda tiene fechas marcadas hasta julio de 2026, cuando interpretará Falstaff en el Gran Teatre del Liceu. Y entre tanto ir y venir por los teatros de todo el mundo, el tenor cordobés de ascendencia villaraltera aún ha tenido tiempo para grabar con el grupo asturiano Forma Antiqva un disco delicioso titulado De sópitu.

Se trata de una colección de piezas pertenecientes principalmente al folklore del norte de España (Asturias, Galicia, Cantabria, aunque también Irlanda) interpretadas con ornamentaciones e instrumentación barroca. "De sópitu no es solo un experimento musical, sino una forma de tender puentes entre tradición y modernidad, entre lo académico y lo popular, con una autenticidad que conmueve. La colaboración con el tenor Pablo García López refuerza esta visión: su voz, despojada de impostación, se convierte en un instrumento emocional más", hemos podido leer en la prensa.

Dejamos aquí la conmovedora interpretación que Pablo hace de "Santa Bárbara bendita", tema tradicional asturiano con el que se cierra el disco.

0 comentarios :

Publicar un comentario