26 octubre 2025

"Los demócratas elegimos la memoria, elegimos la justicia"

Cuatro deportados de Los Pedroches en los campos nazis.

Familiares de 23 andaluces represaliados en campos de concentración nazis recogieron ayer en Córdoba las declaraciones oficiales de reconocimiento del Gobierno de España, en un acto organizado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en colaboración con la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine. Entre los homenajeados se encontraban cuatro hombres de Los Pedroches.

Se trata del belalcazareño Juan Manuel Fernández Colmenero, el noriego Juan Caballero Olmo y los torrecampeños Eusebio Crespo Díaz y Rufo López Romero, prisioneros en Mauthausen. Tres lograron sobrevivir al horror y fueron liberados en 1945, pero Eusebio fue asesinado en 1941 en Gusen. Sobrinos y nietos recogieron los reconocimientos.

Cristina García, presidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine (izquierda), durante su intervención [Foto: Asociación].

Cristina García Sarasa, presidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine, señaló en su intervención: "Hoy es un día de júbilo, porque nos reunimos en un acto que trasciende lo ceremonial, un acto de memoria, de justicia, de dignidad y de responsabilidad. Porque si olvidamos, corremos el riesgo de repetir. Y porque en una Europa donde vuelven a escucharse voces que siembran odio, exclusión y autoritarismo, este acto es también un mensaje claro: los demócratas elegimos la memoria, elegimos la libertad, elegimos la dignidad, elegimos la verdad, elegimos la justicia".

En el transcurso del acto se entregaron también los premios Mistoria 2025 (Historia con M de memoria Democrática", destinados a reconocer "la difusión del exilio y la deportación andaluza a los campos de concentración nazis, desarrollando la concienciación en memoria democrática y restando espacio al olvido, la impunidad y el silencio". Uno de los premios correspondió a la periodista pozoalbense Julia López, que recogió una estatuilla conmemorativa realizada por la artista torrecampeña Veredas López Romero, bisnieta del deportado Eusebio Crespo. En su intervención en nombre de todos los premiados, Julia López, directora del digital Hoy al día, insistió en que "el olvido y el silencio no pueden ni deben ser el camino, hay miles de hombres y mujeres que anhelan poner nombre y apellido a quienes entregaron su vida por la libertad. La sociedad española mantiene aún una deuda pendiente con todos ellos; y precisamente por eso, la labor que realizamos las instituciones, los centros educativos y las personas reconocidas en estos Premios Mistoria encuentra su inspiración en vuestros familiares. Conocer sus historias es esencial para despejar la senda del olvido y avanzar hacia el propósito último de la memoria: la verdad, la justicia y la reparación".

Julia López con el premio recibido [Foto: Facebook].

59 comentarios:

  1. Todas estas conmemoraciones llegan tarde, pero aún así reconfortan. Enhorabuena a Julia y gracias por su trabajo

    ResponderEliminar
  2. Es bueno que se reconozca el sacrificio de estas personas en pos de conseguir una sociedad mas justa. Es correcto. Gracias a Solienses por informarnos.

    ResponderEliminar
  3. Poco a poco nos vamos enterando de lo que pasó en nuestra historia reciente. Sin acritud, con buenos modos, pese a la oposición de las fuerzas políticas y sociales de la derecha española que no quiere que se sepa nada de esto. Vamos avanzando hacia el conocimiento. Es asombroso, que en aquellos tiempos, cuando viajar era enormemente complicado, vemos como paisanos que posiblemente no hubieran salido de nuestra tierra en unas circunstancias normales, perdieron su vida o su libertad a miles de kilómetros de su tierra y sus gentes, huyendo de la barbarie fascista.

    ResponderEliminar
  4. Reconocimiento a todos/as los que combatieron TAMBIÉN la barbarie estalinista / Gulag

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué españoles? ¿Los de la división azul? Ay, fachita, que se te ve la patita.

      Eliminar
    2. ¿Sabes quién fue "El Campesino"
      ANALFABETO?

      Eliminar
    3. ¿En qué parte de mi comentario he especificado concreta y exclusivamente a españoles?
      En la División Azul combatieron republicanos por muy diferentes motivos que alguien tan sectario y radical no entendería.
      Stalin y su régimen de terror y purgas , fué es y será un criminal y genocida de los peores en toda la historia de la humanidad., y un traidor a la clase obrera.

      Eliminar
    4. Reconocimiento a las mujeres que se manifestaron por el escándalo del cribado de cáncer de mamá. Reconocimiento a los que se nanifestaron pldiendo la dimisión del impresentable Mazón.

      Eliminar
    5. El "reconocimiento" y la "'comparación" que leo aquí ,es tan parecido como el que hay entre un huevo y una castaña.

      Eliminar
  5. Enhorabuena a todos y, especialmente, a Julia López por su profesionalidad y por su compromiso con nuestra historia, que tan poco conocemos porque el miedo la ha ocultado.

    ResponderEliminar
  6. Sería necesario que el gobierno ayude más a las asociaciones que luchan por recuperar la memoria y rescatar cuerpos de cuentas y fosas. El gobierno debe apoyar ahora en estos momentos de bonanza económica a estas asociaciones. Gracias a la politica económica de Pedro Sánchez y su gobierno social comunista el IBEX ha superado su marca histórica. Estaría bien que se aportase más a políticas sociales de fondos obtenidos de las inmensas ganancias de los grandes del IBEX. Esas ganancias son tan escandalosas que no dudarían en colaborar.

    ResponderEliminar
  7. A todos estos cuyo sectarismo es directamente proporcional a su ignorancia, que como Stalin buscan continuamente la polarización, y que por tener el cerebro colonizado y secuestrado por la "ideología", solo saben moverse en la dialéctica que les han metido en la cabeza de "buenos buenísimos" (ellos) y "malos malísimos" (todos los demás, que son los que ellos ubican en su famosa "fachosfera", ya rebosante de una multitud variopinta de gente), que además utilizan permanentemente la guerra incivil y el franquismo como arma arrojadiza contra españoles del año 2025, y cuyo páramo intelectual solo les da para encontrar como argumento recurrente el tildar de facha, fachilla o "fachita" a todo el que le descubre su enorme hemiplejia moral y su aborrecible doble moral, yo les recomendaría, para combatir esa ignorancia, que leyeran el lbro de Luiza Iordache titulado "En el Gulag, españoles republicanos en los campos de concentración de Stalin".

    Seguramente de esa manera aprenderían que no solo los españoles ubicados en las "derechas" que combatieron en la División Azul fueron trágicas víctimas del Stalinismo.

    Y que nombres como Federico Gonzalo González, Juan Blasco Cobo, Joan Bellovi Roig, José Tuñón, Albertos, Francisco Ramos Molins, Pedro Cepeda Sánchez o Julián Fuster Ribó (mencionado en el libro "Archipiélago Gulag" de Aslexander Solzhenitsyn), por poner algunos ejemplos , pedirían que TAMBIÉN se denunciara ante la Humanidad y la Historia la barbarie Stalinista, y, ademas, todos estos ignorantes aprenderían también que dirigentes comunistas españoles como Dolores Ibárruri, Santiago Carrillo y Fernando Claudín fueron vergonzosos y siniestros cómplices de la persecución inmisericorde en la URSS de sus compatriotas españoles acusados de disidentes.

    Si el libro recomendado antes no le es suficiente para combatir su sectarismo y su ignorancia, también podrían leer el libro de Ana Cepeda Étkina titulado "Harina de otro costal" que recoge las memorias de su padre, Pedro Cepeda Sánchez, un "niño de la guerra" siniestramente señalado por Dolores Ibárruri como "harina de otro costal", y que también sufrió en carne propia el "paraíso" Stalinista y el Gulag.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cómo combatiría usted el hecho de que una parte nada desdeñable de jóvenes españoles considere que es mejor una dictadura y que Franco fue estupendo? Ya que es tan instruido, ilumínenos con su sapiencia. ¿O es que está de acuerdo con ellos?

      Eliminar
    2. No me correspondería a mí ésta respuesta pués no soy el autor, pero aún así me permitirá que me quede sorprendido pués en un texto tan extenso (pelín pedante , pelín pesado) no veo la relación con Franco, el tufillo (con intento de sarcasmo que por supuesto no consigue) a la "sapiencia" y el "ilumínenos" es de vergüenza ajena.
      Y sobre la pregunta que formula
      (Dios nos libre de que fuera posible esa lamentable involución)
      ¿Tendrá algo que ver la actitud y aptitud de cierta "izquierda" española contemporánea?

      Eliminar
    3. Se ve que es usted haciéndose pasar por otro, pero su estilo (un pelín, no, un pelón) pedantón lo delata. Su obsesión por el estalinismo es... Que sí, hombre, que sí, aceptamos a Stalin como asesino genocida. ¿Acepta usted a Franco como su hermano gemelo? Y no se vaya en la respuesta por los cerros de Úbeda, perdón, por las estepas de Siberia.

      Eliminar
    4. Bien claro he escrito que no me correspondería a mí la respuesta pués no soy el autor por lo tanto no me hago pasar por nadie que no sea yo mismo.
      Y para obsesión la de "Salud y República" asociando así obsesiva e ignorantemente ésta forma de Estado de forma exclusiva con el comunismo de forma errada y estando por ello muy pero que muy herrado.

      Eliminar
    5. Ese nivel de perspicacia
      podría haber sido de la policía política NKVD
      Pero de estar tan "acertado" como en lo que afirma aquí en el resto de los casos, creo que le habrían "invitado" a marcharse

      Eliminar
    6. Denomino y aborrezco como genocida a todo régimen que lo fué es o será sin lugar a dudas de ningún tipo, sea cuál fuere la ideología política y /o religiosa que lo avale y lo denomino crímenes contra la humanidad.
      ¿Alguna pregunta más?

      Eliminar
  8. Ningún régimen autoritario y liberticida fué , es ni será democrático.
    Por lo tanto tampoco el comunismo ni antes ni después del genocida Stalin lo fué ,es ni será.
    La dictadura del proletariado es democracia como mis congojos son claveles.
    Igualito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pesadito eres, binario. Viva Stalin! No lo conocí, pero a fuerza de recordármelo...me va gustando 😊

      Eliminar
    2. Con gente como usted , si que da gusto...
      ¡Salir corriendo a sus antípodas y sin mirar atrás 🤢🤮!

      Eliminar
    3. Diga usted que sí, terciario, donde se ponga Stalin, al que se le recuerda mucho, que se quite Franco, al que no se le recuerda aquí absolutamente nada.

      Eliminar
    4. Después de esta perla (de opinión y de homínido) necesito urgentemente antieméticos

      Eliminar
  9. Con Franco no es que se viviese mejor, con Franco se vivía peor y además menos tiempo. La esperanza de vida en los años 60 con Franco era de 69 años, en la actualidad es de de 83 años. Pero estos que dicen que con Franco se vivía mejor, es que posiblemente si le hubiera tocado con Franco ni habrían nacido. La mortalidad infantil con Franco en los años 60 era de 47, en la actualidad es de 2,6 por cada mil nacimientos.
    Eso si, con Franco prácticamente no había que pagar pensiones de jubilación, las mujeres casi ninguna había cotizado y los hombre casi todos morían antes de cobrar...
    Hay que ser muy, muy pero que muy ignorante para creer que con Franco se vivía mejor. Salud y República.

    ResponderEliminar
  10. Y para los que dicen que con Franco se vivía mejor. Si Vd tenia que viajar de Córdoba a Madrid en tiempos de Franco, era un suplicio, una aventura. Prácticamente no había autovías. Pero si Vd., en los pedroches en tiempos de Franco tenia una necesidad hospitalaria, ya sabias, viaje infernal a Córdoba a ver si llegabas vivo. Pero si Vd., era mujer y querías abril una cuenta bancaria, ya sabes, permiso al marido o padre. ¿y si vd., era homosexual? Peligro, podias ir a la cárcel. ¿y si eras de izquierdas?: Cuidadín que estaban prohibidos los partidos de izquierdas. Y la semana de trabajo?: pues unas poquitas horas mas que ahora. ¿y si te querias separar de la parienta? nada a aguantar que el divorcio está prohibido. ¿y si el marido le pone los cuernos a la parienta?: nada, el tio un macho ¿y si la esposa le pone los cuernos al maromo? La mujer una adultera, penado en las leyes.
    ¿y las comidas en tiempos de Franco?: muchos garbanzos engañados con cebolla y mucho torrezno. ¿y la atención médica?: La iguala. Y para que seguir, la vida en tiempos de Franco era un infierno. ¿os acordáis de los sabañones? ¿y la leche en polvo? Y niños de 12 y 13 años en la aceituna y vendimia, ¿os acordáis? Y niños que no terminaban la escuela por irse a trabajar al algodón u hoteles ¿no lo sabeis? A la mierda aquellos que dicen que con Franco se vivía mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De los hasta el momento si el editor tiene a bien publicarme éste 22 ... comentarios
      ¿En cuantos alguien ha afirmado que con Bahamonde (ya está muy visto el primer apellido) se vivía mejor? 🤔 🤔🤔

      Eliminar
    2. Tiene usted toda la razón, con la Monarquía Parlamentaria que actualmente gozamos en España, es cuando mejor se ha vivido es nuestro país en toda su historia, a pesar de que haya gente que todavía se resfría, sufra de migraña o le huelan los pies.

      Eliminar
    3. "La parienta" 🤔
      ¿Es esto un micromachismo?
      ¡ Nah, que va !
      Es el habla popular de Los Pedroches

      Eliminar
  11. "En tiempos de Franco prácticamente no había autovias"

    ResponderEliminar
  12. Anónimo 8:03 p.m. Sí, en aquellos tiempos había pocas libertades y derechos. Cabe también mencionar como cuestión negativa la mala y cruel pedagogía, a veces rozando lo sádico (la letra con sangre entra) que aplicaban muchos maestros de la época a sus alumnos. Hoy afortunadamente estarían penalizadas con sanciones disciplinarias o penales.
    Y aunque yo no digo que con Franco se vivía mejor, sí que me quedaría con algunos aspectos de aquella época como: que el trabajo era más estable que ahora. Te podías independizar y comprar una casa sin llegar a empeñarte para toda la vida. Te casabas a una buena edad y se tenían más hijos. Te jubilabas a los sesenta y cinco años. Eso sí, lo de los sabañones no ha cambiado, y es que yo que trabajo a la intemperie también me salen todos los inviernos. En fin, no se puede tener todo.

    ResponderEliminar
  13. Y también, que se le ha olvidado, con Franco no había redes sociales ni internet y ahora sí.

    ResponderEliminar
  14. No solo en época del Dictador Franco teníamos que ir al Reina Sofía de Córdoba, anónimo | miércoles, octubre 29, 2025 8:03:00 p. m.
    Ya en tiempos Partidocráticos tampoco disponíamos de Hospital Comarcal, cuyo estudio del proyecto fue iniciado por la UCD de Adolfo Suárez.
    Fue inaugurado (a medias) en 1985, o sea, no a pleno rendimiento, puesto que lo fueron equipando después por años y por fases durante la hegemonía del PSOE-A en la Junta de Andalucía.
    Tuvo que morir Paquirri en eso que usted describe como “viaje infernal a Córdoba” para que se pusieran manos a la obra tras varios años edificado, vacío (sin equipar) y cerrado.

    Un poco de historia sobre el Hospital en este enlace. -

    https://www.diariocordoba.com/cordoba/2025/07/17/hospital-reactivo-comarca-historia-obras-119528940.html

    ResponderEliminar
  15. "Los demócratas elegimos la memoria, elegimos la justicia". Asi reza el titulo de este hilo. Y eso es lo que exigimos los demócratas. Los que añoran el franquismo evidentemente prefieren la dictadura y la abolición del estado de derecho, como era en los tiempos de Franco. Aquellos que sugieren o dicen que con Franco se vivía mejor, están haciendo apología del totalitarismo y la dictadura, de un sistema que en España fue criminal y significó la muerte o el exilio de miles de compatriotas. Es como si se dice que Hitler tenía cosas buenas porque construyó muchas autopistas en Alemania o bajó el paro. A algunos les debería dar verguenza lo que aquí escriben.
    Franco, que rigió el destino de España durante casi 4 décadas fue un sanguinario dictador, amigo de Mussolini y Hitler, espejo donde se miraron otros dictadores como Trujillo o Pinochet. Poco mas que decir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se puede añadir también que los demócratas no olvidamos que el trilero Suárez nos coló la monarquía parlamentaria (todo un oximoron) y a los borbones en esa tan "perfecta transición".

      Eliminar
    2. Qué más quisieran la práctica totalidad de políticos actuales llegarle a la suela de los zapatos en valía, visión de Estado, ética, ecuanimidad, moral y saber hacer y estar a Adolfo Suárez y a Felipe VI.

      Y para oxímoron, como ya les han dicho varias veces distintas instituciones europeas, la de los comunistas, esos cínicos totalitarios que, sin pudor ni vergüenza algunos, van permanentemente disfrazados alardeando de "demócratas".

      Eliminar
    3. Era la marioneta de EEUU
      los comunistas demócratas deben creer todavía en los reyes magos

      Eliminar
  16. "A algunos les debería dar verguenza (sic) lo que aquí escriben".

    Por favor, ¿sería usted tan amable de transcribir literalmente la supuesta reseña que usted denuncia donde se haya ensalzado o hecho apología aquí del franquismo o de Franco?

    Le pido humildemente su ayuda en esa búsqueda, pues he echado un rato rastreando los comentarios para detectar donde supuestamente se ensalza al franquismo o a Franco y no he conseguido encontrar ninguno. Así que, si es usted tan amable...

    ResponderEliminar
  17. Suárez se la colaría a usted, Anónimo | jueves, octubre 30, 2025 1:06:00 p. m., porque a mí no. Voté NO el 26 de Diciembre de 1978.

    ResponderEliminar
  18. Claro, cómo se la iban a colar a usted si fue a votar ese NO rotundo el 26 de diciembre (gran día, San Esteban) de 1978. Si hubiera ido, como podía haber hecho, el 6 de diciembre de 1978, seguro que SÍ (rotundo también) se la habrían colado, probablemente desde San Esteban a Navidades y seguro que entre saldos y novedades.

    Observen que hasta para eso, para que no se la cuelen a ellos, son listos y espabilados algunos, presentándose a votar 20 días después de que se celebren los referéndums.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Desde luego si el protomártir levantara la cabeza ! 🤯😂

      Eliminar
  19. Algunos se creen que los hijos de los obreros no hemos estudiado y no aprendímos Historia. Pretenden asustarnos con el comunismo malo, los demonios comunistas, 😈😈👻👻. Demuestran la poca altura intelectual y, sobre todo, moral que tienen. Anda y que os zurzan! Probad otra cosa que no tragamos 😂😂😂 patéticos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se quiten el disfraz de "demócratas" y superen los traumas que aún les resten por la caída de determinados muros que representaron la opresion y la infamia, como tienen gran capacidad dialéctica, conocimiento de la Historia y avanzados estudios, a los que deben convencer de que el comunismo no es una ideología liberticida y siniestra, conculcadora sistemática de los derechos humanos y que sus líderes históricos no son o fueron unos tiranos y unos criminales sanguinarios, es a los diferentes organismos europeos que han afirmado y confirmado reiteradamente esa naturaleza.

      Mientras tanto, merecen todos ustedes seguir pasando buenos ratos en algún rincón conocido, tomando agradables mojitos en honor y gloria de la dictadura cubana, ejemplo y paradigma inigualable de la libertad, la democracia y la prosperidad, como todo el mundo sabe.

      Eliminar
  20. La misma derecha que acusa a la izquierda de revanchista, de sacar del armario historias de los abuelos que, según ellos, ya no interesan a nadie, está obsesionada con los rojos y los comunistas. La misma derecha que hizo todo lo posible por dinamitar la incipiente democracia, que puso todas las trabas habidas y por haber, que hizo el tránsito de la ley a la ley a su antojo y conveniencia (la vergonzosa ley de amnistía, por ejemplo, que permitió que torturadores y asesinos quedaran impunes) ahora se le llena la boca hablando de la gloriosa e idílica transición y loando a Suárez (al que tildaban de traidor). Poco a poco, con gran dificultad (porque se tienen que proteger entre ellos), se van desclasificando los papeles y se va sabiendo el verdadero papel de emérito en el golpe, la actuación de Suárez metiendo la monarquía con calzador en la constitución porque sabía, por encuestas, que si preguntaba a los españoles si queríamos república o borbones, ganaba por mayoría la república. Eso está en las hemerotecas, en una entrevista que Prego le hizo a Suárez y este, a micrófono abierto, tapándolo con la mano, le confesó sin pudor. No nos hablen de moral, de ética, de valores, no nos traten de tontos, que, como ha dicho otro comentarista, hemos estudiado. Si ha habido democracia en España, si estos años hemos vivido en paz, ha sido porque la mayoría del pueblo español,

    ResponderEliminar
  21. Porque la mayoría del pueblo español, que NO ES DE DERECHAS, decidió pasar página y acabar de una vez con cuarenta años de régimen. Ahora, que han pasado cincuenta años, que se supone que somos una democracia consolidada, es el momento de que las personas que, en ese momento no pudieron enterrar a sus muertos ni sacarlos de las fosas anónimas, le den un entierro digno. Es, también, el momento de que se reconozca a los republicanos que lucharon por la libertad y contra el nazismo porque los otros, los ganadores, los fascistas, ya recibieron reconocimientos y honores durante cuarenta años.

    ResponderEliminar
  22. Magnífico, anónimo jueves, octubre 30, 2025 10:02:00 p. m. Te doy toda la razón. Muy de acuerdo con todo lo que dices.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo | jueves, octubre 30, 2025 7:58:00 p. m. y Anónimo | jueves, octubre 30, 2025 9:22:00 p. m.
    He querido decir que voté NO a la Constitución (el día 6, el 16 o el 26 de diciembre, me da igual) porque no estoy de acuerdo con la forma de Estado -camuflada en la Constitución del 78- sin que antes hubiera sido elegida por el pueblo español entre monarquía parlamentaria y/o república. Ni estoy de acuerdo con esta Partidocracia que tenemos, en la cual se vota a los Partidos, con toda la morralla cerrada que llevan dentro, pero SÍ estoy conforme con la Autentica Democracia de Listas Abiertas, en las que pudiéramos elegir ver-da-de-ra-men-te a cada representante señalando su casilla correspondiente.
    Ah, mis antepasados y yo, obreros también, aunque no sea una “eminencia intelectual” como vosotros/as. La providencia me libre de un pobre harto de sopas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los extremos "se tocan" votó usted lo mismo que por ejemplo otra "eminencia" ...
      Blas Piñar
      Por motivos antogonicos supongo pero eso en el momento del escrutinio di igual.

      Eliminar
  24. El veneno de los buenos y los malos se sigue inoculando por víboras disfrazadas de ciudadanos y alacranes vestidos con chaqueta y corbata.
    Hace ya tanto tiempo que aprendí que en el bando de los buenos había gente mala y en el bando de los malos había gente buena,...
    Hace ya tanto tiempo que aprendí que mis vecinos no son mis enemigos aunque piensen distinto,...
    Hace ya tanto tiempo que aprendí a no dejarme llevar de manipulaciones interesadas ni de pesebres...
    Hace ya tanto tiempo que aprendí que una guerra civil es lo peor que puede pasarle a un pueblo...
    Hace ya tanto tiempo que aprendí que tenemos dos orejas y una sola boca...
    Hace ya tanto tiempo que leí a Clara Campoamor (La Revolución española vista por una republicana); a Manuel Chaves Nogales (A sangre y Fuego); a Enrique Moradiellos (Historia mínima de la Guerra Civil española); a Fernando Ballano (Tierra de Nadie); a Peridis (El corazón con que vivo); a Carlos Abella (Adolfo Suárez),...
    Hace ya tanto tiempo que aguanto deformaciones, vilezas e intereses...
    Que decido no entrar en temas tan vitales y en asuntos tan serios como entregar la vida por unos ideales. ¡Qué sabe nadie!
    Cuando padres y abuelos perdonaron, y nietos y bisnietos reverdecen los odios, siento tal pesadumbre que el corazón se encoge y el alma se entristece porque "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida,y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres". En palabras de Miguel Hernández: "Para la libertad, sangro, lucho, pervivo". Y yo a la libertad, le añado la sana convivencia y la paz.
    Las dictaduras sean de un militar, de un revolucionario, del proletariado o de un demócrata serán siempre nefastas. ¿Hasta cuando se van a utilizar a los muertos como armas arrojadizas? Cierto, los muertos necesitan justicia, y me sumo, pero también quieren paz.
    Por los vientos que corren se preven elecciones y como siempre: los muertos y la guerra nos volverán a dividir. Espero que cada vez lo hagan un poco menos.
    ¡Qué cansancio de buenos y de malos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Varias cosas:
      - Un demócrata jamás impondrá una dictadura. No sería, entonces, demócrata.
      -Los muertos no desean nada, no desean paz, están muertos. Tal vez hablen entre ellos como imaginó Juan Rulfo. Tal vez, no nos gustaría oír lo que dicen.
      -Para que haya paz, primero tiene que haber justicia, luego arrepentímiento de los culpables Y luego las víctimas, si lo desean, darán su perdón. Entonces, sólo entonces, habrá verdadera paz. Lo demás no es paz, es otra cosa. Ponle tú el nombre.
      - ¿Te parece bien que en nombre de esa paz de la que hablas, todavía en el cementerio de Pozoblanco (ejemplo paradigmatico) haya una fosa común llena de esqueletos con agujeros en la nuca, atados con alambres? ¿Acaso no tienen derecho sus descendientes a enterrarlos con dignidad? ¿ No es, precisamente, algo propio de una democracia libre, madura, permitir que sus familiares finalicen un duelo 90 años interrumpido?
      - La paz no se basa en el olvido de los de siempre, los de abajo, los niños de la cebolla y la escarcha de Miguel Hernández.
      - Blas de Otero dijo: pido la paz y la palabra. No lo olvides: la palabra, no sólo la paz.

      Eliminar
  25. Los dos grandes lastres que han tenido España desde hace siglos, que han impedido su desarrollo económico, social y político han sido la iglesia y los borbones, no el comunismo, que en España no ha pintado nada por mucho que algunos estén todo el dia con rincones cubanos y mojitos para distraer al personal. A día de hoy, siguen siendo una lacra. Las memorias del demérito alabando al dictador son un claro testimonio de lo que ya se sabía: Juan Carlos fue rey por la gracia de Franco, no por la voluntad soberana del pueblo español. ¡Cuántas mentiras nos contaron!

    ResponderEliminar
  26. Viendo y constatando cada día el guerracivilismo perenne instalado en algunas mentes, con ese rencor extremo y ese odio insuperable e infinito que todavía rezuman y arrojan a otros españoles del año 2025 estos de la selectiva media memoria histórica, un futuro inquietante nos aguarda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué razón tienes. Viendo a los jóvenes descerebrados que confiesan sin pudor que con Franco vivíamos mejor, que prefieren una dictadura, que enarbolan banderas con el aguilucho o con la cruz de San Andrés de los requetés carlistas durante la guerra civil, que votarán a la ultraderecha en las próximas elecciones, ultraderecha que, con ese rencor extremo, con ese odio infinito, dará la mayoría absoluta al PP a cambio de recortes en los derechos de las mujeres, de los homosexuales, de los migrantes, de los dependientes, que eliminará conquistas como la ley de eutanasia o del aborto, siento, como tú, que un futuro inquietante nos aguarda.

      Eliminar
  27. Pues sí, hay algunos jóvenes descerebrados (pocos) que confiesan sin pudor que con Franco se vivía mejor, una verdadera lástima. Son bastante ignorantes en desear dictaduras y dictadores, aunque sean dictaduras y dictadores de tiempos remotos.

    Como verdadera lástima y vergüenza da también que un buen número de adultos ignorantes y guerracivilistas, con muchos años algunos a sus espaldas, que no son descerebrados, porque sí tienen cerebro, tengan ese cerebro cautivo y colonizado por la "ideología", como lo demuestra el hecho inmoral y aberrante de que se traumaticen por la caída de muros que simbolizaron la opresión y la infamia.

    Adultos que aún hoy, todavía, sorprendentemente, siguen enarbolando banderas y haciendo apología de ideologías y regímenes siniestros, liberticidas y totalitarios, y que no sienten reparo ni pudor alguno en homenajear en edificios públicos a dictaduras y tiranos sanguinarios hoy todavía plenamente actuales y vigentes.

    Una verdadera lástima, claramente demostrativa de un cinismo y una doble moral vergonzosos y perversos. Cinismo y doble moral que no logran camuflar con su sempiterno y raído disfraz de "demócratas", descubriendo su verdadera naturaleza totalitaria de engañabobos a cada momento, por mucho que quede todavía por ahí algún bobo al que logren embaucar o engañar.

    De cualquier forma, por lo burdo y grosero de su disfraz, lo habitual es que se les descubra pronto su verdadera naturaleza totalitaria por esa evidente, grotesca y esperpéntica asimetría a la hora de juzgar y admitir o rechazar a los regímenes totalitarios.

    Según parece es como si para todos estos cínicos engañabobos el veneno resultara bueno o malo dependiendo del color que tenga la serpiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene toda la razón. Más razón que un santo. Pero no se preocupe, que cuando ganen los nuestros, sacaremos la hoguera y como Torquenada o, mejor dicho, como el senador McCarthy, nos dedicaremos a la caza y captura de esos peligrosos bolcheviques que andan escondidos debajo de las piedras haciéndose pasar por demócratas, emigrantes, poetas, cantantes, actores, homosexuales, trasvestidos, fruta y perros flautas. Haremos listas negras, los expulsaremos del parlamento, de las escuelas, de la cultura, de todos sitios y cuando no quede ninguno, reinará la PAZ sobre la tierra.

      Eliminar
    2. No hace falta que hagan tantas cosas, con que no nos quieran dejar anclados para siempre en la guerra incivil y el franquismo, se dejen de hacer loas y homenajes a dictaduras y tiranos sanguinarios, superen de una vez sus traumas y dejen el guerracivilismo sería suficiente.

      Eliminar
  28. Yo es que ya me hago un cacao mental con lo que usted quiere decir. ¿Quiénes son los que tienen que dejar anclados para siempre la guerra incivil y el franquismo? ¿Quiénes son los que deben dejar de hacer loas y homenajes a dictaduras y tiranos sanguinarios? ¿Quiénes son lo que deben superar de una vez sus traumas y dejar el guerracivilismo? ¿Los rojos? ¿Los fachas? ¿O los dos a la vez? Porque me da la sensación de que para usted una persona que quiere enterrar a su abuelo, que está en una fosa común, es un defensor de Stalin, del muro de Berlín, un rencoroso y un miserable. ¿Y qué es un alcalde de Madrid que dijo aquello de "Seremos fascistas, pero sabemos gobernar"? ¿Qué es? ¿Un demócrata de toda la vida? Me da la sensación de que usted tiene un trauma con el movimiento obrero. ¿No será que le cayó ese tema en Selectividad y, como le salió mal y no pudo estudiar la carrera que deseaba (Medicina, por ejemplo) anda usted purgando sus obsesiones?

    ResponderEliminar
  29. Usted no se hace un cacao mental, usted tiene un gran cacao mental, que es distinto. Lo primero sería temporal, lo segundo (por desgracia) es permanente, y parece que también definitivo.

    Y además le digo que para mí todos los que están mal enterrados (o los que fueron arrojados a profundos pozos de mina y allí permanecen) deben estar todos bien enterrados. Que la guerra incivil fue una locura colectiva donde se cometieron atrocidades a diestro y siniestro, que el franquismo fue una dictadura y Franco un dictador, y que los que se entristecen y traumatizan por la caída de muros que representaron la opresión y la infamia son unos miserables, y que los que apoyan y homenajean a dictaduras y tiranos sanguinarios plenamente vigentes y no saben salir de la invocación permanente a una guerra de hace casi 90 años y además la utilizan como arma arrojadiza contra españoles del año 2025 son unos cínicos y unos impresentables, y ademas no tienen legitimidad ni autoridad moral algunas para alardear o dar lecciones de democracia ni de justicia a nadie.

    En cuanto a lo de "que usted tiene un trauma con el movimiento obrero", no le digo nada porque me ha entrado la risa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Ve cómo hasta usted, siempre tan serio, se ríe si hace un pequeño esfuerzo?
      La risa actúa como bálsamo contra la frustración y como terapia para las obsesiones. Y, desde luego, es muy buena para combatir el estreñimiento crónico y las diarreas mentales

      Eliminar
    2. Te repites más que el ajo 😂

      Eliminar