Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

El Puente Pellejero corre peligro (Actualizado)

Actualización 20/10/2015 (14:50 h.). El Ayuntamiento de El Viso nos comunica que, puestos en contacto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, este ha confirmado que "no se va a actuar sobre el puente" y ha aconsejado al Ayuntamiento que solicite la titularidad del monumento para poder desde la institución municipal proceder a la restauración y consolidación del monumento, tal como había pedido el consistorio viseño esta mañana. Juan Díaz, alcalde de El Viso, ha confirmado que mañana mismo van a solicitar dicha titularidad del puente a la CHG "para que podamos actuar conjuntamente los dos ayuntamientos, como así acordamos en su día". De momento, pues, parece que el puente no corre peligro y la falsa alarma ha podido incluso ser un aldabonazo de atención para que los Ayuntamientos implicados se interesen por un monumento que, en realidad, estaba absolutamente abandonado y olvidado.


Arco principal del puente Pellejero sobre el río Guadamatilla [Foto: Solienses].

El Ayuntamiento de El Viso anuncia esta mañana que ha tenido conocimiento, a través del Ayuntamiento de Belalcázar, de "la posibilidad por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) de desmantelar el Puente de Pellejeros", situado sobre el río Guadamatilla en un punto que separa los términos municipales de ambos pueblos. El Ayuntamiento de El Viso ha remitido a la Confederación la ficha de planeamiento del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU de El Viso, donde figura el Puente con grado de protección estructural, al tiempo que "se pone a disposición de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para trabajar en lo que sea necesario con el fin de evitar el desmantelamiento de un emplazamiento que forma parte de nuestra historia y nuestro paisaje". 

El puente Pellejero, de probable origen medieval, está compuesto por dos arcos de medio punto construidos con pizarra, lo que le proporciona un aspecto muy singular. El arco más grande se encuentra sobre el cauce principal y el más pequeño sobre la zona inundable en ocasiones de mayor caudal. Su funcionalidad posiblemente consistía en facilitar acceso a un molino harinero hidráulico que hay en las proximidades. El monumento está incluido desde 2021 en la Lista Roja del patrimonio de la asociación Hispania Nostra. Se encuentra a unos ocho kilómetros de Belalcázar, próximo a la carretera CO-9402 que une esta localidad con Santa Eufemia, en un paraje de gran valor natural y paisajístico.

De momento no se conocen las razones que han llevado a la CHG a plantear el desmantelamiento del puente.

3 comentarios :

Anónimo | lunes, octubre 20, 2025 4:42:00 p. m.

Vamos, que el Sr Moraleda ha puesto el cebo para que, de una vez, los ayuntamientos se Belalcázar y El Viso se mojen. Baia baia...

Anónimo | lunes, octubre 20, 2025 5:09:00 p. m.

Este aviso es más bien la intención de hacer ver que se quiere ceder la titularidad a ambos ayuntamientos para que asuman los gastos de una posible reforma. A día de hoy, el verdadero titular del puente sigue siendo la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Lo lógico es que la restauración se asuma por parte de las tres Administraciones, una vez que se aclare la copropiedad

Anónimo | lunes, octubre 20, 2025 10:16:00 p. m.

Si por culpa de no querer asumir competencias unos organismos u otros, el puente cae, las responsabilidades se van a resolver en los tribunales. El patrimonio hay que protegerlo. Es una aberración su destrucción. Los ciudadanos tenemos el derecho de disfrutar del patrimonio cultural y EL DEBER de cuidarlo

Publicar un comentario