El Premio Solienses alcanza la XVI edición
Entre las obras ganadoras hay cuatro novelas, tres libros de relatos, seis obras de poesía, un ensayo y un diccionario humorístico. Sin contar la obra colectiva, el premio lo han ganado nueve hombres y cinco mujeres (una de ellas en dos ocasiones). En cuanto a editoriales de las obras ganadoras, Hiperión, El Páramo, Renacimiento y Amazon han publicado dos obras cada una; el resto han aparecido en Visor, Prode, Cuadernos del Laberinto, La Oficina, Editores Florentinos, El Paseíllo y Trifaldi. Atendiendo a su origen, cuatro autores son naturales de Pozoblanco, tres de Villanueva del Duque, dos de Villanueva de Córdoba, uno de Belalcázar, una de Conquista, uno de Torrecampo y otro de Córdoba. Seis de las obras ganadoras habían recibido con anterioridad al Solienses algún premio de ámbito nacional o internacional.
Las obras galardonadas con el Premio Solienses hasta el momento son:
- 2006. Los cuerpos oscuros, de Juana Castro.
- 2008. La tierra en sombra, de Alejandro López Andrada.
- 2009. Canción de la madre del agua, de Pedro Tébar.
- 2010. La puerta de los sueños, varios autores.
- 2011. Hija de Sexto Mario, el hombre más rico de las Hispanias, de María Antonia Rodríguez.
- 2012. Taxidermia, de Francisco Antonio Carrasco.
- 2013. Un revólver en la maleta, de Félix Ángel Moreno Ruiz.
- 2014. Las ventanas de invierno, de Francisco Onieva.
- 2016. Miembro fantasma, de María Pizarro.
- 2017. El hombre que amaba a Franco Battiato, de Juan Bosco Castilla.
- 2018. El cuadro del dolor, de Ana Castro.
- 2019. Antes que el tiempo fuera, de Juana Castro.
- 2022. Pueblo chico, infierno grande, de José Manuel Blanco.
- 2023. El Cordobés y el milagro pop, de Fernando González Viñas.
- 2024. El Vocaburlario. Diccionario mental del español, de José Luis Blasco.
3 comentarios :
La variedad ilustra el Premio Solienses. Son ramas de la misma encina: Los Pedroches. Salud
He tenido el placer de disfrutar de la lectura de la mayoría de los libros que en su día ganaron este premio y también muchas de las obras de estos autores y autoras lo que demuestra la calidad de ellos y de como literatura en nuestra tierra se va nutriendo de nuevas firmas que seguro, en su momento, también obtendrán este premio. Enhorabuena a todos los ganadores y, de antemano, a quien lo obtenga este año, que la cosa, si difícil está siempre, creo que para esta edición, lo está más. Suerte.
Estamos impacientes.
Publicar un comentario