Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

"La política sanitaria del Partido Popular margina a quienes no pueden pagar un seguro privado"

Decenas de personas se manifiestan en Pozoblanco para protestar por los fallos en los cribados del cáncer de mama


Lectura del manifiesto en la concentración de esta tarde [Fotos: cedidas a Solienses].

Más de ciento cincuenta personas se han concentrado esta tarde frente a la sede del Área Sanitaria Norte de Córdoba en Pozoblanco para protestar por los fallos en los cribados del cáncer de mama cometidos por el Servicio Andaluz de Salud, fallos conocidos estos días y que afectan a unas 2.000 mujeres andaluzas. Entre los asistentes había mujeres afectadas por el cáncer, miembros de la Asociación Española contra el Cáncer y representantes de partidos políticos como PSOE e IU.

Los asistentes a la manifestación han querido de este modo "alzar la voz ante uno de los mayores escándalos sanitarios que ha vivido nuestra tierra", según el manifiesto leído en el transcurso del acto. Para los asistentes, "estamos ante una actuación política consciente que ha puesto en riesgo la vida de miles de mujeres. Una decisión que responde a un modelo de gobierno que ha recortado la sanidad pública, que ha derivado fondos al sector privado y que ha desmantelado poco a poco los servicios públicos, con especial impacto sobre la salud de las mujeres".

Según el comunicado, "lo ocurrido no es una excepción ni una anécdota: forma parte de la política sanitaria del Partido Popular que margina a quienes no pueden pagar un seguro privado, que desprecia la atención primaria, que recorta personal, que externaliza servicios, y que deja en segundo plano la salud y la vida de las mujeres, especialmente de las más vulnerables".

Vista de la manifestación en el Paseo Marcos Redondo de Pozoblanco.

Los convocantes han recordado que en hospitales como el Reina Sofía de Córdoba y el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches se admiten demoras de hasta tres meses en la entrega de resultados; en otros centros, los retrasos superan el año. "Mientras muchas mujeres con recursos pudieron y pueden acudir a la sanidad privada para repetir pruebas, las de clase trabajadora, las que dependen exclusivamente de lo público, fueron abandonadas. El PP quiere que volvamos al modelo en el que había mujeres de primera y de segunda categoría", expresa el manifiesto.

La concentración terminó pidiendo a la administración sanitaria andaluza "que investigue a fondo lo ocurrido de forma pública, rigurosa y transparente y se le ponga solución. Que se investiguen también otros programas de cribado, como los de colon y útero. Que se pongan en marcha medidas urgentes para reconstruir el sistema público de salud. Que se garantice que nunca más se oculta una información médica a ninguna mujer". 

Los manifestantes portaban carteles con lemas como "La vida de las mujeres importa", "No más recortes en sanidad pública" o "Nos queremos vivas y sanas".

0 comentarios :

Publicar un comentario