Al-Gafequi tendrá una escultura de Belmonte en Belalcázar
Portada de la primera edición en castellano de "La guía del oculista" de Al-Gafequi y boceto de la escultura que realizará José Manuel Belmonte.
Belalcázar contará con una escultura en bronce realizada por el artista José Manuel Belmonte para conmemorar y divulgar la figura de Mohamed Ibn Qassoum Ibn Aslam "Al-Gafequi", natural de Belalcázar (siglo XII) y uno de los máximos exponentes de la ciencia andalusí en la provincia de Córdoba. Así lo han dado a conocer el Ayuntamiento de Belalcázar y la Asociación cultural Turdulia al término de una jornada de homenaje tributada a Al-Gafequi el pasado fin de semana. Su libro La guía del oculista constituye un referente académico de la medicina árabe y es reconocido por muchos como el tratado oftalmológico más extenso y completo de la época. Precisamente durante esta jornada se ha presentado la primera traducción al castellano de esta obra, que ha llegado hasta nosotros a través de un manuscrito árabe del siglo XIV (copia del original) que se conserva en la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial. Hasta ahora la obra solo era accesible por la edición parcial en francés realizada por Max Meyerhoff en 1933.
José Manuel Belmonte, nacido en Córdoba en 1964, está considerado uno de los escultores figurativos más reconocidos y premiados de nuestro país, gozando además de una proyección internacional que le ha permitido llevar sus obras desde Córdoba a Madrid, Barcelona, Grecia, Bélgica, Italia, Japón o Singapur. Precisamente, acaba de completar con gran éxito de público y crítica su exposición retrospectiva en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid este pasado mes de octubre, comisariada por nuestro paisano Félix Ruiz Cardador, donde más de 60.000 personas han tenido oportunidad de contemplar de cerca 60 de sus obras más representativas creadas a lo largo de sus 43 años de trabajo y dedicación a la escultura. Se trata, sin duda, de uno de los artistas andaluces con mayor proyección exterior y un maestro de la escultura figurativa contemporánea.
La nueva escultura se ubicará en la plaza del Ayuntamiento de Belalcázar. Hasta ahora solo existía otra escultura dedicada al famoso oftalmólogo belalcazareño, obra del escultor Miguel Arjona Navarro, situada en la Plaza del Cardenal Salazar de Córdoba, en plena judería, frente a la Facultad de Filosofía y Letras. Se colocó allí en 1965 con motivo del VIII Centenario de la muerte del ilustre científico.















0 comentarios :
Publicar un comentario