Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Estrategias



Hace unos días estuvimos visitando en Toledo la magnífica exposición Hispania Gothorum. San Ildefonso y el reino visigodo de Toledo, que estará abierta en el Museo de Santa Cruz de la capital castellano-manchega hasta el 30 de junio. Entre toda la grandiosidad de piezas que allí se muestran sobre la cultura visigoda en todos sus aspectos, me llamó la atención esta sencilla placa de pizarra que presenta inciso un juego popular que yo mismo recuerdo haber jugado en mi infancia. Se trata de lo que en mi pueblo llamábamos el "carrito de las siete", similar en su estilo de juego, aunque con mayor complejidad, al llamado "carrito de las tres" (más conocido generalmente como "tres en raya").

La placa de pizarra de la exposición toledana está datada en el periodo tardorromano-visigodo y procede de la provincia de Salamanca. En la ficha explicativa llaman a este juego alquerque, pero en realidad no se trata del alquerque tradicional, cuyo tablero es muy diferente, sino más bien de éste otro que he encontrado con el nombre de alquerque de nueve, cuyo origen se pierde, como tantas veces, en la histórica noche de los tiempos. Resulta curioso que, a pesar de haber jugado yo mismo a este entretenimiento quizás cientos de veces, ahora no recuerdo en absoluto cuáles eran sus reglas, ni las he reconocido siquiera leyéndolas aquí. Y, además, ¿por qué lo llamábamos el "carrito de las siete"? ¿Acaso jugábamos con siete fichas en lugar de nueve, como parece ser la norma?. Por favor, queridos lectores de Solienses, ayudemos entre todos en los comentarios a reconstruir las reglas locales de este peculiar -y, sin saberlo, tan antiguo- juego de estrategia.



¿Ya?


Los Pedroches Información, 19 de mayo de 2007, pág. 23.

3 comentarios :

Anónimo | miércoles, mayo 23, 2007 7:09:00 p. m.

Estos de "Los Pedroches Información" es que tienen mucho arte.

Anónimo | jueves, mayo 24, 2007 9:33:00 a. m.

¿No decían que la ministra había venido a "cerrar las compuertas"? Pues sí que son rápidos nuestros riachuelos/arroyitos para llenar un pantano! y nosotros que creíamos que nuestra tierra es un secarral, hombres/mujeres de poca fe. (Lo de la información veraz es que brilla por su ausencia).

Anónimo | miércoles, mayo 30, 2007 9:18:00 p. m.

En Pedroche el juego se denomina simplemente "el carro". Se juega con nueve fichas y se trata de realizar la mayor cantidad de tres en raya, cada vez que se consigue una, se roba una ficha del oponente.

Es un juego que yo conozco desde pequeño y mi padre me lo enseñó.

Publicar un comentario