Una siesta de tres horas
-
Desde que me jubilé, duermo a demanda, así que, salvo que deba cumplir con
un compromiso externo, nunca pongo el despertador, confiado en la natural
sabi...
Tres sellos austriacos
-
*
«El hombre moderno nace en la clínica y muere en el hospital: ¿debe vivir
también como en una clínica?» (I, 22).
**
«La humanidad produce biblias y ...
CASA DE INDIANOS de Juan Bolea
-
SUEÑOS PREMONITORIOS
El escritor gaditano Juan Bolea es un reputado novelista con más de veinte
títulos en su haber, algunos de las cuales han recibido g...
D.2 El templo de Santo Andrés en planos (II)
-
Superficies superpuestas de las instalaciones parroquiales en Alcaracejos.
Linea continua, lo actual;
línea discontinua, solar antiguo, probablemente d...
En un bar cualquiera... ¡un simpa!
-
Todo ocurrió en un bar cualquiera, en un rato cualquiera. Rafael entró y
observó tras la barra a un camarero joven y a una mujer madura, la
encargada....
Quejío. Grito de Mujer 2025
-
El pasado viernes tuve el placer, un año más, de participar invitado por
mi querida amiga María Pizarro, en el festival *Quejío Córdoba Grito de
Mujer* co...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
Incendios en Pozoblanco
-
En el pasado pleno de junio, desde el grupo municipal de Izquierda Unida,
ya advertimos al Alcalde de Pozoblanco y su equipo de gobierno que esto
podía pas...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Enhorabuena a la organización, "Asociación Amigos del Caballo" de Pedroche, por la idea y por lo bien que se llevó a cabo. Fue algo que la mayoría de los que estuvimos allí, no esperábamos.
La idea original nació hace 4 años en Vva. del Duque, en la llamada y consolidada Feria de Oficios Tradicionales. Parece que a raiz de ahí es cuando los demás han caído en la cuenta de que nuestras tradiciones y costumbres las podemos vender como turismo y diversión. Lo peor de ésto es que si todos vendemos lo mismo, se va a convertir ésto en una RUTINA.
Desde aquí quiero dar un fuerte aplauso y mi más sincero reconocimiento y agradecimiento a Vva del Duque por descubrir que nuestras tradiciones y costumbres las podemos vender como turismo y diversión... Y todos nosotros ¿cómo podemos estar tan ciegos?
¿Cómo es posible que las jornadas organizadas por Vva de Córdoba, Pozoblanco, Alcaracejos, Dos Torres, El Viso, Pedroche, ... se copien tan despiadadamente de Vva del Duque? En fin...
(no sé, después de leerme no sé si se notará mi mala ironía...)
Ahora que pasa, que cuando una cosa sale bien tenemos que machacarla...y yo me pregunto ¿Es que Vva. del Duque tiene la patente sobre las tradiciones de todos los pueblos de la comarca? por favor y luego se nos llena la boca diciendo.. "hay que hacer cosas por el bien de la comarca"... No se si es por envidia o por egoismo, pero de cualquier forma me parece en dos palabras IN...CREIBLE
no se exactamente en que se ha copiado Vva de cordoba de la feria de los oficios de Vva del Duque, porque como ya se hablao aqui antes, la fiesta de la matanza en el primer lugar donde se celebró fue alli. De alcaracejos no hablo porque eso es "harina de otro costal",hay mas de un ejemplillo, como la mantanza, ganas de llevarse el dia del jamón, etc; pero vamos donde no hay no se puede buscar
Lo que es increíble y alucinante es que no sepamos o queramos reconocer las cosas tal y como son. Todo el mundo es libre de hacer y promocionar lo que quiera y como quiera, pero también debe reconocerse que la muestra de tradiciones de éste fin de semana en Pedroche es lo mismo que ya hemos visto otros años en Villanueva. Y por afirmar esto, ni se pretende quitar mérito ninguno ni a su organización ni a sus participantes, que al igual que en Villanueva, con toda seguridad lo hacen sin ánimo de lucro y con toda la ilusión del mundo.
Lo que ocurre es que hay gente que está permanentemente con “la escopeta cargada”, y salta con el más mínimo comentario, que lejos de querer “machacar” a nadie, ha querido hacer un reconocimiento a aquellas personas que apostaron en nuestra comarca por primera vez por éste tipo de eventos. Creo que es justo y no debe ofender a nadie. Lo demás, es querer polemizar.
Ahora aparecerá la brasileña cabreada y dirá que la culpa de todo es de los clubes de Alcaracejos que pagan impuestos en Vva. del Duque y promocionan estas fiestas culturales
No sé si Villanueva del Duque tendrá o no la patente de la idea, no sé si se parecen demasiado o no (yo me estoy enterando ahora), ni me importa. No creo que el hecho de que se haya hecho algo parecido en otro pueblo de la comarca sea óbice para que se celebre en otro.
En todo caso y con indepencia de que Colón o los vikingos descubrieran América, la Muestra de este fin de semana en Pedroche ha estado muy bien organizada, ha tenido una gran afluencia de visitantes (podría haber sido mayor si no se hubiera tenido que posponer por la lluvia)y ha sido un éxito tanto de crítica, como de presencia en medios (la veremos este fin de semana en Tierra y Mar).
De todas formas agradeceré a los visitantes en general y a Antonio en particular que informen sobre la celebración de Villanueva del Duque y así poder comparar, y quizás aportar alguna idea, je,je,je.
Felicidades sinceras y entusiastas para la Asociación "Pedroche a Caballo", al Ayuntamiento, a Toñi y Rosa y a los cientos de voluntarios que colaboraron.
No entiendo por qué una muestra que entusiasma a la gente no se puede celebrar en distintos pueblos de la comarca. Puede ser una buena idéa para atraer turismo rural. En la comunidad valenciana se celebra la fiesta de moros y cristianos en todos los pueblos y ciudades y nadie polemiza por el origen de la tradición.
Lo único que ocurre es que algunos se creen que tienen la varita mágica y que hay que rendirles pleitesía. Cuando algo es público deja de pertenecer a uno. Eso hay que aprenderlo al estudiar turismo. No se inventa nada, pero hay quien se cree Einstein.
Y también hay quien tomando idea de lo que hacen unos intentan venderlo como iniciativa propia y original.
No está mal hacer lo mismo en unos pueblos y otros, pero admitiendo que la idea no es tuya, sino que te ha gustado y lo haces igual o similar. Creo que ese debe ser el debate.
En lo que creo que todo el mundo estará de acuerdo es en que nada hay peor que utilizar las ideas de otros y venderlas como tuyas. Eso en éste y en todos los ámbitos de la vida.
Porque... qué dirían los de Pedroche si en Villaralto ahora hacen la fiesta de Los Piostros. Pues que la patente no la tienen los de Pedroche, pero que eso es idea/tradición original de Pedroche. Pues lo mismo ocurre con la Feria de Turismo Rural y su muestra de Oficios Tradicionales, que lleva 4 años haciéndose en Vva del Duque, que ellos ni piden pleitesía ni tienen la patente, pero que la idea no la cogieron de nadie, sino que partió de allí. Y lo que me pregunto es ¿porqué es tan difícil reconocer ésto por parte de algun@s?
Hola, soy villaduqueña, y no me gusta la imagen que se está vendiendo en esta web de la feria de turismo de Villanueva del Duque. No es cierto lo que alguna gente dice aquí. Quien no conozca el ambiente que se vive en mi pueblo en éstos días, lo invito a conocerlo. Lejos de haber piques con nadie o contra nadie, durante los días de la feria de turismo la gente de villanueva del Duque derrocha hospitalidad y espíritu de convivencia. Además, ya que parece que alguien de Pedroche pide aquí comparaciones, tengo que decir que han sido varios los años que la Coral Gachera nos ha acompañado en la Feria de Turismo, también el grupo Nostalgia de Dos Torres, además de el Grupo Alcarria de Alcaracejos, entre otros. Y por poner un ejemplo de más señas de buena convivencia y armonía entre villaduqueños y pedrocheños (de Pedroche), decir que los almacenes de construcción Romero Nevado (que son de Pedroche) colaboran con nosotros en todo lo que necesitamos en nuestra feria ya que tienen una importante colección de objetos antiguos. Repito, invito a quien no conozca lo que se vive durante ésos días en Villanueva del Duque. Del 2 al 8 de Junio de 2008 mi pueblo abre de nuevo sus puertas de par en par para dar lo que tiene y para compartir con todos, especialmente con la gente de los Pedroches.
17 comentarios :
Enhorabuena a la organización, "Asociación Amigos del Caballo" de Pedroche, por la idea y por lo bien que se llevó a cabo. Fue algo que la mayoría de los que estuvimos allí, no esperábamos.
Yo creo que nos estamos repitiendo demasiado en Los Pedroches, ahora ya es todo lo mismo
La idea original nació hace 4 años en Vva. del Duque, en la llamada y consolidada Feria de Oficios Tradicionales. Parece que a raiz de ahí es cuando los demás han caído en la cuenta de que nuestras tradiciones y costumbres las podemos vender como turismo y diversión.
Lo peor de ésto es que si todos vendemos lo mismo, se va a convertir ésto en una RUTINA.
Desde aquí quiero dar un fuerte aplauso y mi más sincero reconocimiento y agradecimiento a Vva del Duque por descubrir que nuestras tradiciones y costumbres las podemos vender como turismo y diversión... Y todos nosotros ¿cómo podemos estar tan ciegos?
¿Cómo es posible que las jornadas organizadas por Vva de Córdoba, Pozoblanco, Alcaracejos, Dos Torres, El Viso, Pedroche, ... se copien tan despiadadamente de Vva del Duque? En fin...
(no sé, después de leerme no sé si se notará mi mala ironía...)
Ahora que pasa, que cuando una cosa sale bien tenemos que machacarla...y yo me pregunto ¿Es que Vva. del Duque tiene la patente sobre las tradiciones de todos los pueblos de la comarca? por favor y luego se nos llena la boca diciendo.. "hay que hacer cosas por el bien de la comarca"...
No se si es por envidia o por egoismo, pero de cualquier forma me parece en dos palabras IN...CREIBLE
no se exactamente en que se ha copiado Vva de cordoba de la feria de los oficios de Vva del Duque, porque como ya se hablao aqui antes, la fiesta de la matanza en el primer lugar donde se celebró fue alli. De alcaracejos no hablo porque eso es "harina de otro costal",hay mas de un ejemplillo, como la mantanza, ganas de llevarse el dia del jamón, etc; pero vamos donde no hay no se puede buscar
Lo que es increíble y alucinante es que no sepamos o queramos reconocer las cosas tal y como son. Todo el mundo es libre de hacer y promocionar lo que quiera y como quiera, pero también debe reconocerse que la muestra de tradiciones de éste fin de semana en Pedroche es lo mismo que ya hemos visto otros años en Villanueva. Y por afirmar esto, ni se pretende quitar mérito ninguno ni a su organización ni a sus participantes, que al igual que en Villanueva, con toda seguridad lo hacen sin ánimo de lucro y con toda la ilusión del mundo.
Lo que ocurre es que hay gente que está permanentemente con “la escopeta cargada”, y salta con el más mínimo comentario, que lejos de querer “machacar” a nadie, ha querido hacer un reconocimiento a aquellas personas que apostaron en nuestra comarca por primera vez por éste tipo de eventos. Creo que es justo y no debe ofender a nadie. Lo demás, es querer polemizar.
No te piques Pedro, que no es malo reconocer de donde se obtienen las ideas.
EN AGOSTO FIESTA DE LOS PIOSTROS EN ALCARACEJOS, QUE LAS TRADICIONES SON DE TODOS, Y LOS MOJINOS SABEN MUCHO DE ESO.
Ahora aparecerá la brasileña cabreada y dirá que la culpa de todo es de los clubes de Alcaracejos que pagan impuestos en Vva. del Duque y promocionan estas fiestas culturales
No sé si Villanueva del Duque tendrá o no la patente de la idea, no sé si se parecen demasiado o no (yo me estoy enterando ahora), ni me importa. No creo que el hecho de que se haya hecho algo parecido en otro pueblo de la comarca sea óbice para que se celebre en otro.
En todo caso y con indepencia de que Colón o los vikingos descubrieran América, la Muestra de este fin de semana en Pedroche ha estado muy bien organizada, ha tenido una gran afluencia de visitantes (podría haber sido mayor si no se hubiera tenido que posponer por la lluvia)y ha sido un éxito tanto de crítica, como de presencia en medios (la veremos este fin de semana en Tierra y Mar).
De todas formas agradeceré a los visitantes en general y a Antonio en particular que informen sobre la celebración de Villanueva del Duque y así poder comparar, y quizás aportar alguna idea, je,je,je.
Felicidades sinceras y entusiastas para la Asociación "Pedroche a Caballo", al Ayuntamiento, a Toñi y Rosa y a los cientos de voluntarios que colaboraron.
Baedro, quien se pica ...
No entiendo por qué una muestra que entusiasma a la gente no se puede celebrar en distintos pueblos de la comarca. Puede ser una buena idéa para atraer turismo rural. En la comunidad valenciana se celebra la fiesta de moros y cristianos en todos los pueblos y ciudades y nadie polemiza por el origen de la tradición.
Lo único que ocurre es que algunos se creen que tienen la varita mágica y que hay que rendirles pleitesía. Cuando algo es público deja de pertenecer a uno. Eso hay que aprenderlo al estudiar turismo. No se inventa nada, pero hay quien se cree Einstein.
Y también hay quien tomando idea de lo que hacen unos intentan venderlo como iniciativa propia y original.
No está mal hacer lo mismo en unos pueblos y otros, pero admitiendo que la idea no es tuya, sino que te ha gustado y lo haces igual o similar. Creo que ese debe ser el debate.
En lo que creo que todo el mundo estará de acuerdo es en que nada hay peor que utilizar las ideas de otros y venderlas como tuyas. Eso en éste y en todos los ámbitos de la vida.
Porque... qué dirían los de Pedroche si en Villaralto ahora hacen la fiesta de Los Piostros. Pues que la patente no la tienen los de Pedroche, pero que eso es idea/tradición original de Pedroche.
Pues lo mismo ocurre con la Feria de Turismo Rural y su muestra de Oficios Tradicionales, que lleva 4 años haciéndose en Vva del Duque, que ellos ni piden pleitesía ni tienen la patente, pero que la idea no la cogieron de nadie, sino que partió de allí.
Y lo que me pregunto es ¿porqué es tan difícil reconocer ésto por parte de algun@s?
Hola, soy villaduqueña, y no me gusta la imagen que se está vendiendo en esta web de la feria de turismo de Villanueva del Duque. No es cierto lo que alguna gente dice aquí. Quien no conozca el ambiente que se vive en mi pueblo en éstos días, lo invito a conocerlo. Lejos de haber piques con nadie o contra nadie, durante los días de la feria de turismo la gente de villanueva del Duque derrocha hospitalidad y espíritu de convivencia. Además, ya que parece que alguien de Pedroche pide aquí comparaciones, tengo que decir que han sido varios los años que la Coral Gachera nos ha acompañado en la Feria de Turismo, también el grupo Nostalgia de Dos Torres, además de el Grupo Alcarria de Alcaracejos, entre otros. Y por poner un ejemplo de más señas de buena convivencia y armonía entre villaduqueños y pedrocheños (de Pedroche), decir que los almacenes de construcción Romero Nevado (que son de Pedroche) colaboran con nosotros en todo lo que necesitamos en nuestra feria ya que tienen una importante colección de objetos antiguos.
Repito, invito a quien no conozca lo que se vive durante ésos días en Villanueva del Duque. Del 2 al 8 de Junio de 2008 mi pueblo abre de nuevo sus puertas de par en par para dar lo que tiene y para compartir con todos, especialmente con la gente de los Pedroches.
Coño Pedro !! ¿ ahora escribes con otro nombre ? ¿ es que no hay nadie más con Internet en Pedroche ?
Publicar un comentario