Cuzna, la educación y el olivar

- “Ermita de Ntra. Señora del Castillo de Belalcázar”, de Juan Andrés Molinero Merchán.
- “El loco del pelo rojo. Unidad didáctica para la enseñanza de Historia del Arte”, de Alfonso Ágreda Pino.
- “Un villaduqueño olvidado: Antonio Rodríguez de León”, de Francisco Onieva Ramírez.
- “Teaching values through literature CHINUA ACHEBE`S Arrow of God”, de Juana Moral Camacho.
- “Viejas boticas de Belalcázar”, de José Luis González Peralbo.
- “La importancia de los recursos web para el profesorado de lengua e inglés”, de Carmen María Astorga Rodríguez y Asunción de los Santos Antillés.
En el acto de presentación de la nueva publicación intervinieron Antonio García Herruzo, que habló sobre “La cultura andaluza del olivar”, y el grupo folk “Aliara”, que ilustró la charla con diversas coplas aceituneras. A continuación ofrecemos un fragmento de la intervención de Antonio García, emitida por Punto Radio Pozoblanco:
1 comentarios :
Oyendo la charla del maestro García Herruzo me ha recordado lo que leí hace años en el libro "Olivar de Los Pedroches. Tradiciones y folklore". Córdoba. 1987.
Creía que iba a conocer algo nuevo pero en su intervención no añadió nada nuevo, eso sí, sirvió para recordar un tema muy querido.
Publicar un comentario