"Y esos rincones oscuros que no comprendíamos se iluminan"
En el último número del suplemento "Cuadernos del Sur" del diario Córdoba, Juana Castro nos dedicó ayer (8-2-2025) su pequeña columna "Ventanas", que reproducimos a continuación:SoliensesNacido en 2003, el blog Solienses es la conciencia de la vida y la cultura de Los Pedroches, comarca casi desconocida para la capital y campiña de Córdoba. Cultura y política en Los Pedroches (Solienses, 2004-2024), recoge 65 entradas de las más de cinco mil que el blog ha publicado en sus veinte años de existencia. Fiestas populares, opinión, debates, comentarios… De La Vaquera de la Finojosa a la cooperativa Covap, de la homofobia social al silencio cómplice.De vez en cuando, en un territorio yermo y distante, sin apenas iniciativas ni voces críticas e informadas que revelen la precariedad del «Rey desnudo», surgen personajes que parecen provenir de otra esfera, de otro espacio lejano que viene a encendernos la linterna.Y esos rincones oscuros que no comprendíamos se iluminan. Antonio Merino Madrid, es el creador del blog, Doctor en Filología Clásica, nacido en Añora y autor de varios libros relacionados con su comarca natal: Historia de Añora, Ensayo sobre fiestas populares de Los Pedroches, Añora y sus fiestas, Patrimonio perdido de Los Pedroches, y, finalmente, el texto que hoy reseñamos, publicado por la editorial 17 pueblos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEKvGOg-tXEZN1b-_itcyhYHkTbGyoIJOvjPxSAO4VYafh7HhTDTMaEfgTavvCizWHTz1y_AlYfbTfPczx1QqgGd0Vd3v-jTn3YsvL5xYCZwj2eCqQwLqPv9QtQqkmdJlrS2ohyphenhyphen3vfR6TA4qbKGiAOMxkfBNh5h0EoSv2rwVtYUFXUBXHFA5Oh5g/w247-h394/portada-simple.jpg)
De Cultura y política en Los Pedroches (Solienses, 2004-2024) también se ha dicho:
👉 "Durante estos 20 años Solienses ha sido fundamentalmente un espacio de información en libertad" (Juan Bautista Carpio Dueñas, historiador).
👉 "Solienses ha hecho gala de una independencia, un rigor, un respeto y una valentía, sin parangón en nuestra tierra" (Daría Romero, empresaria).
👉 "El resultado es una prosa elegante y sugerente, incisiva y aguda, como la mirada de quien ama su tierra y a quien le duelen las grietas que tiene ante los ojos, de las que levanta acta con la intención de restaurarlas" (Francisco Onieva, poeta).
👉 "El lector se enfrenta a un libro nada indulgente con el contexto en el que vive. No lo es ni con la cultura ni con la política" (Juan Bosco Castilla, escritor).
2 comentarios :
Solienses, imprescindible para nuestra tierra
Solienses demuestra que, pese a todo, la cultura nos hace un poco más libres.
Publicar un comentario