Falta de transparencia en las actas municipales del Ayuntamiento de Pedroche
Inscripción en el dintel del Ayuntamiento de Pedroche, donde se documenta su construcción en 1702.Buscando hace algún tiempo respuestas sobre el asunto de las "Cuevas del vino" de Pedroche, me dirigí a las actas de los plenos recogidas en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Pedroche y allí me encontré con otro descubrimiento sorprendente. Resulta que en el pleno ordinario de 27 de diciembre de 2024 el secretario-interventor del Ayuntamiento, por su cuenta y riesgo, decidió que a partir de entonces en el apartado de ruegos y preguntas "solo va a recoger en el acta de la sesión las incidencias reseñables que se produzcan en el mismo". Y así lo hace. En el acta de esa sesión, el punto de ruegos y preguntas aparece reflejado de la siguiente manera: "El turno de ruegos y preguntas se desarrolla sin incidencias reseñables contesta la alcaldía-presidencia a las preguntas planteadas por el grupo político de la oposición". Y en el siguiente pleno ordinario (26 de marzo de 2025) se salda de este modo: "El turno de ruegos y preguntas se desarrolla sin incidencias reseñables, contesta la alcaldía-presidencia en la misma sesión a las preguntas planteadas por el grupo político de la oposición", sin especificar siquiera resumidamente cuáles han sido las preguntas ni cuáles las respuestas. Un corta-pega de lo anterior liquida también la cuestión en la última acta publicada (30 de junio de 2025).
El proceder en este aspecto del secretario del Ayuntamiento de Pedroche, Fernando Alcalde Matamoros, resulta cuando menos discutible desde el punto de vista jurídico, como puede verse en esta respuesta a una consulta sobre el tema en la revista Derecho Local, donde (de acuerdo con el artículo 50 del TRRL y el artículo 109 del ROF) se especifica que "sobre el punto de ruegos y preguntas, el acta debería incluir un resumen de las intervenciones producidas de los miembros de la corporación, aunque no se recojan literalmente éstas, pero reflejando las respuestas (de forma sintetizada también) de la alcaldía a las formuladas por los concejales". El criterio del secretario del Ayuntamiento de Pedroche podría llegar al absurdo si la práctica se extendiera al resto de puntos del orden del día, de modo que el acta de cualquier sesión podría redactarse así: "Se desarrolló el pleno sin incidencias tratándose los asuntos contenidos en el orden del día". Cabe en un tuit.
Pero yo quiero observarlo ahora desde otra perspectiva.
El apartado de ruegos y preguntas de un pleno municipal constituye una fórmula de control político de la labor del equipo de gobierno y fiscalización de la gestión municipal en general. Permite, además, al ciudadano seguir de forma directa el desarrollo de la vida política municipal y la atención a temas secundarios que no tienen cabida en otros apartados. Y, sobre todo, constituye una fuente fundamental de conocimiento para el historiador y el cronista, un lugar donde acudir para encontrar las pequeñas cosas de la vida política local, que son aquellas que construyen realmente la historia de cada pueblo.
Con la arbitraria decisión funcionarial de no reflejar en el acta los ruegos y preguntas de los concejales del Ayuntamiento de Pedroche, se ha eliminado una fuente de transparencia esencial en la gestión administrativa municipal y, sobre todo, se ha privado a futuros historiadores del conocimiento de un aspecto básico de la historia local, que es el que se refiere a la participación de los partidos políticos en las tareas de inspección democrática del poder. Las actas municipales conforman una fuente de información histórica valiosísima para el investigador, al proporcionar contenido difícilmente registrado en otro tipo de documentación. De este modo, no solo los ciudadanos de Pedroche actuales no podrán saber de primera mano lo que ocurre en su Ayuntamiento, sino que tampoco podrán saberlo los del futuro.
2 comentarios :
El Secretario redacta el pleno aprueba.
Basta que tras cualquier intervención se pida " Que conste en acta" .
En estos Ayuntamientos los Secretarios mandan más que los Alcaldes, porque todos consienten.
Hay que sudar la camiseta además de cobrar.
En el Ayuntamiento de Pedroche (PP) sucede eso con las actas y en el de Villanueva de Córdoba (PSOE) sucede casi lo mismo.
Las actas descargables en PDF del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba (p.e., la del 3-7-2025) reflejan que tanto los Informes de la Alcaldía como los Ruegos y Preguntas se recogen en video acta.
https://villanuevadecordoba.sedelectronica.es/transparency/cc2f1e95-46ee-48d5-b3ee-4eab655326ba/
Sin embargo, dentro de la web del Ayuntamiento de Villanueva no encuentro las video actas. He tenido que buscar en Google y visitar el YouTube para ver los Plenos.
Enrevesada está la cosa.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLyDNTMY11KiXNSkyw6vQVZdMuCxHRp1NK
Publicar un comentario