Se hunden las "Cuevas del vino" de Pedroche
Estado actual de las "Cuevas del vino" de Pedroche [Foto: Alfonso Gómez Romero].
El Ayuntamiento de Pedroche presentó en diciembre de 2022 el proyecto ‘Cuevas del Vino. Memoria y estudio de la viticultura en Los Pedroches’, que tenía como objetivo recuperar un aspecto de la agricultura y del paisaje cultural de la comarca completamente desaparecido. El arquitecto Juan Diego Cabrera redactó el proyecto técnico y Francisco Javier Domínguez el proyecto de interpretación, historia y recreación del espacio expositivo, que estaría ubicado en los bajos del Hogar del pensionista de Pedroche, unas cuevas excavadas en piedra que sirvieron de bodegas desde finales de la Edad Media.
El proyecto de las "Cuevas del vino" se estructura en tres espacios bien definidos: la bodega rupestre, con la instalación de tinajas de barro en los nueve vanos habilitados para ello desde tiempo inmemorial; una sala multiusos en la que se recrearía un lagar completo con jaraíz, prensa, tinajas y distintos aperos propios de la elaboración del vino al uso de Los Pedroches, de carácter netamente artesanal; y un patio con un gran arriate para plantar vides de variedades locales de perfil genético único recuperadas a partir de los estudios realizados por la Universidad Pública de Navarra y de los centros del Ifapa de Cabra y de Jerez, que prestan el asesoramiento técnico al proyecto impulsado por Francisco Javier Domínguez para la recuperación e identificación de estas variedades.
La obra fue adjudicada, todavía con el socialista Santiago Ruiz como alcalde, en junio de 2023 a la Cooperativa de la Construcción de Villanueva de Córdoba por un importe de 61.685 euros, según puede verse en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Sin embargo, durante la obra, realizada en la segunda mitad de ese año ya bajo el nuevo equipo de gobierno municipal presidido por el popular Juan Ignacio Romero, se derrumbó parte del techo de la cueva debido a filtraciones y humedades, lo que obligó a paralizar las actuaciones, a pesar de haberse finalizado prácticamente los trabajos técnicos y disponerse ya del equipamiento necesario (paneles, tinajas, etc.). Desde entonces, el Ayuntamiento dice haber tanteado algunas soluciones, mientras la oposición denuncia "dejadez y abandono". El caso es que, casi dos años después de la realización de la obra, el proyecto continúa totalmente paralizado y deteriorándose cada día más. Hay que tener en cuenta, además, que el techo de las cuevas es a la vez el suelo del Hogar del Pensionista, con el riesgo adicional que ello supone.
El caso resulta paradigmático de muchos anuncios rimbombantes que se hacen por parte de nuestros ayuntamientos y que luego, lamentablemente, por unas razones u otras y sin que se sepa cuáles, quedan en nada. De momento, la cueva del vino de Pedroche permanece derrumbada. Veremos si finalmente también acaba derrumbándose en proyecto al completo.
0 comentarios :
Publicar un comentario