Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

La solución solo puede ser política

El portavoz de la Plataforma "Los Pedroches por la sanidad pública" lee el manifiesto durante la concentración del pasado jueves [Foto: Plataforma]

El pasado jueves la Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública (formada por asociaciones comarcales relacionadas con la sanidad, colectivos ciudadanos, profesionales sanitarios y ciudadanos en general) celebró una concentración saldada con gran éxito de asistencia de público (los medios, con la generosidad a que la causa obliga, la cifran en más de mil personas). El portavoz de la Platoforma, José Ruiz, leyó un manifiesto en el que se pedía "el derecho fundamental a una sanidad pública, universal, de calidad y accesible para todos".

El manifiesto detallaba una situación sanitaria en nuestra comarca a la que calificaba de "insostenible", denunciando demoras de hasta 14 días para conseguir una cita con el médico de familia; urgencias colapsadas porque la atención primaria no puede absorber la demanda; falta de especialistas en áreas críticas como Otorrinolaringología, Digestivo, Salud Mental, Medicina Intensiva, Anestesia, Ginecología y Traumatología; déficit de médicos de atención primaria; largas listas de espera para intervenciones quirúrgicas y retrasos en pruebas diagnósticas esenciales; retrasos en el acceso a tratamientos de fisioterapia, con listas de espera de hasta 5 meses, y derivaciones a la sanidad privada.

La Plataforma considera que esta situación no es casual, sino que "responde a una estrategia de desprestigio y desmantelamiento de la sanidad pública, favoreciendo el negocio de la sanidad privada". Por ello solicita más recursos y medios humanos para reforzar la atención primaria y hospitalaria; cobertura de todas las especialidades médicas y de salud mental; más médicos de atención primaria para reducir la sobrecarga y mejorar la asistencia; condiciones laborales dignas, dotación de recursos y financiación suficiente para fortalecer el sistema sanitario público y evitar la fuga de profesionales; reducción drástica de las listas de espera en consultas, cirugías, pruebas diagnósticas y tratamientos de fisioterapia, transparencia en la gestión sanitaria y un uso responsable del dinero público; no a la centralización de los servicios en las grandes ciudades; no a la privatización encubierta.

Vista de la concentración del pasado jueves en la Avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco [Foto: Radio Luna].

La convocatoria, al menos inicialmente, pareció contar incluso con el beneplácito de la fachosfera comarcal, ya veremos por cuanto tiempo. Uno de sus más aclamados representantes escribió en redes sociales: "Las buenas formas de la Plataforma por la Sanidad y José Ruiz (...) me ha parecido un hombre sensato que, lejos de los discursos partidistas de otras plataformas, ha pedido algo en el que todos estamos de acuerdo: Mejorar nuestra sanidad. Sin ofender, sin apuntar, sin disparar, con elegancia y sabiendo estar. La gente ha respondido en la concentración. Las cosas cuando son sinceras y de verdad, llegan. Me parece un buen portavoz al que la gente respetará lo que dice, porque se ha apartado del discurso político y ha ido al lado humano. Sin estridencias, sin zumo amargo y sin intenciones que no sean otras que las de nuestra salud pública. La gente ve esto y la respuesta siempre aparece. No hacer de esto una afrenta política es un buen paso". Dejo aquí escrita esta larga cita por si algún día no lejano hemos de volver a ella.

El problema surge cuando se insiste con tanta vehemencia en que no debe considerarse "política" una reclamación ciudadana a favor de la sanidad pública, que debería ser, precisamente, la primera preocupación política de la ciudadanía, por la cuenta que nos trae. Y cuando se ignora que una concentración ciudadana es uno de los instrumentos más poderosos de actuación política.

Así, una comentarista del gurú escribe: "Da igual de quien sea competencia, lo importante es que este mensaje llegue a las personas que puedan mejorar la situación", lo que resume muy bien la confusión en la que viven muchos ciudadanos, que sufren las deficiencias de un servicio pero se resisten a culpar de ellas a "los suyos", como si los problemas no tuvieran que ser solucionados, precisamente, por quien tiene la competencia: la Junta de Andalucía en este caso. Ante la réplica de otra comentarista señalando la incongruencia, la primera remata: "No voy a entrar a debate. Lo que tienen que darle es una solución, política aparte, por favor", y alguien debería explicarle a esta comentarista y a tantos otros como ella que, al menos en este caso, la solución al problema no puede venir de otro lado que no sea de la política, que la solución solo puede ser puramente política.

62 comentarios :

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 12:59:00 p. m.

"la fachosfera comarcal"

Pero hombre, Merino, de algunos comentaristas se puede esperar, pero que usted haya llegado también a caer en ese grado de decrepitud dialéctica y argumentativa resulta bastante penoso y deprimente.

Antonio | martes, marzo 11, 2025 1:39:00 p. m.

El término "fachosfera" fue acuñado en 2008 por Daniel Schneidermann, un analista de medios francés que realizó un informe sobre un amplio grupo compuesto por unidades informativas pequeñas o medianas, muy presentes en internet, cohesionadas "como un organismo vivo, atacado desde fuera o desde dentro". Para Schneidermann, esta red agrupaba todas las tendencias de la ultraderecha (racistas, islamófobos, antisemitas, católicos integristas o nacional-revolucionarios) con la misma determinación: dinamitar el sistema político-mediático de la Francia europeísta y abierta a la inmigración.
En España fue el periodista Idafe Martín quien popularizó el término, Para él fachosfera “es una marca para referirse a la mala praxis periodística”, pero aclara que no se refiere solo a los fachas, “no quiere decir que el tipo que haga esto sea un facha, no es un facha, es mala praxis”.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 2:05:00 p. m.

A ver si os da por salir del terruño y daros una vuelta para ver lo mal que está toda España con la Inseguridad Social. Os creéis que sois los únicos. Nada más lejos de la realidad.
Quienes estamos en la diáspora, sobre todo aquellos emigrados a otros países, sabemos que la universalidad gratuita de la Inseguridad Social Española es un caos por masificación, por eso hay países donde existe el copago, sin ir más lejos en Portugal, Bélgica…, por citar algunos; tal como hacemos con los medicamentos en las farmacias españolas.
Y cuando algún gurú diga que para eso ha cotizado a la Inseguridad Social que se entere de una puñetera vez que esas cotizaciones son exclusivamente de cara a prestaciones: jubilación, incapacidad, desempleo, etc., pero no para la asistencia sanitaria, que es universal y gratuita (sin requisito de haber cotizado) para los españoles, extranjeros, pateras, morenitos, etc., etc., sufragada totalmente con los impuestos de los españolitos.
En cuanto al tema de las derivaciones al sector sanitario privado, que no privatización, declaro aquí bajo juramento que ese sistema está implantado en Andalucía desde tiempos de Manuel Chaves, seguido por Griñán y doña Susana, hasta el actual Bonilla, que sigue en la misma línea como las pilas duracell.
¿Y por qué lo sé y conozco a fondo?.- Porque, pagando aparte de mi bolsillo una póliza privada de seguro desde muchos años atrás, cuando yo llegaba en tiempos de Chaves a un hospital privado lo primero que me preguntaban entonces -y siguen preguntando ahora- es si yo pertenezco a una Compañía (sanitas, adeslas, mapfre, asisa, etc.) o voy derivado de la Inseguridad Social.
Y así sigue siendo, desde Chaves hasta hoy con Bonilla, pasando por Griñán y Susana.
Nada de privatización sino derivación por masificación y financiación estatal obsoleta a las CC.AA.

https://www.atlanticohoy.com/sociedad/ninguna-maquinas-oncologicas-amancio-ortega-dono-en-2021-esta-operativa_1529655_102.html

https://www.cancermamametastasico.es/sanidad-frena-nuevas-terapias-contra-el-cancer/

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 2:07:00 p. m.

¿Fachosfera?
Se cogen más moscas con una gota de miel,que con un un litro de vinagre.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 2:13:00 p. m.

Verborrea pedante

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 2:15:00 p. m.

"Zurdosfera"
¿De escaparate pero con fondo?

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 2:23:00 p. m.

Vale, con su profusa explicación me ha convencido usted absolutamente de que esa expresión era la más correcta y adecuada, que la ha utilizado, por supuesto, con la mejor intención y buena fe y que no había en ella ningún tipo de ánimo ofensivo o degradante.

Y mientras tanto sigamos fabricando bloques y levantando muros ("los suyos"/"los nuestros"/"la fachosfera" y la "antifachosfera") que con eso se "progresa" mucho, es la mejor vía para alcanzar los objetivos pendientes y se está muy requetebién.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 4:29:00 p. m.

Es que fachosfera... es mejor "fachilla", mas de casa, de andar por aquí, que lo que viene de Francia, (phachosphère) poco nos puede traer bueno. Aconsejo utilizar el adjetivo de "fachilla" en vez de "fachosfera".

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 4:40:00 p. m.

El presidente Trump nos ha dicho que tenemos que gastar mas en defensa. Y eso es lo que va a hacer Europa. Malos tiempos nos esperan para la mejora de los servicios públicos. Y el PP hace lo que dice que va a hacer. Apoyar mas lo privado que lo público. El pueblo andaluz lo ha querido así con su voto.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:00:00 p. m.

La solución se gestionará desde la política, evidentemente. No nos olvidemos de la coherencia y mesura, lejos de otras intenciones políticas. La de cargar indiscriminadame con el único fin de provocar desgaste en el rival político. La degeneración de nuestro sistema sanitario viene de lejos. La mediocridad y el servilismo político han contribuido bastante.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:12:00 p. m.

Para que no se sientan desubicados los seguidores/borregos de ese franchute que, supuestamente, (según erudición Google,) se inventó lo de la "fachosfera" (que serán los mismos que hablan también habitualmente de "fachillas"), dada la vocación frentista que ya indisimuladamente promueven permamenente aquí algunos, lo siguiente, supongo, es fijarles también su espacio y poner por tanto en el otro platillo de la balanza a todos esos que conforman la concurrida y combativa "GILIPOLLOSFERA comarcal", término acuñado en 2007 en el pueblo de Trabuco de la Orza por "Macario el de José Luis Moreno" en sus trifulcas televisivas con "Doña Rogelia la de Mari Carmen".

Y de esa manera, está claro, vamos viendo y detectando cómo se avanza y "progresa' (al mejor estilo "progresista"), en todos los asuntos que nos atañen, de la forma más conveniente y adecuada.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:27:00 p. m.

Entiendo lo de fachosfera, ¿pero quién en Los Pedroches forma parte de ella? Son cuatro y casi que se ocultan en periodo no electoral.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:29:00 p. m.

Qué grado de desesperación tiene usted señor Merino que ya coge los comentarios del que escribe y se los asigna al que escribe la noticia. Es como si al Diario El País o El Mundo le mezclan los comentarios y se los asigna al que escribe. Capará este mensaje pero mírese. No es ético lo que hace. Y usted que es la zurdoesfera. Este mensaje lo deberían de llevar a las escuelas de periodismo para explicar las malas prácticas.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:43:00 p. m.

Que no nos cuenten milongas, el problema de la sanidad es estructural en Andalucia y en España. Aquí se viene arrastrando desde la época de Chaves y ha sido en la época de Moreno Bonilla que el sistema está colapsando. Muchos usuarios asocian PP con privatización y es ahí donde hay que hacer demagogia de cual fue el comienzo, de porqué antes no se protestaba y ahora sí.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 6:46:00 p. m.

Si no hay ni pa pipas, aunque soportamos una presión fiscal desorbitada.
Para muestra este botón interesantísimo de un Periódico Facha. –

EL MINISTERIO DE SANIDAD DENIEGA LA FINANCIACIÓN A 20 FÁRMACOS CONTRA EL CÁNCER DE LOS APROBADOS EN EUROPA
26 de Febrero de 2025

https://www.larazon.es/sociedad/sanidad-deniega-financiacion-once-farmacos-cancer-20-aprobados-europa_2025022667be348cfb1c000001542b3c.html

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 7:47:00 p. m.

Antonio, he leído con atención tu artículo y no puedo pasar por alto el uso que haces del término "esquizofrenia" como símil despectivo. Utilizar una enfermedad mental para ilustrar contradicciones, desórdenes o comportamientos incoherentes no solo es inapropiado, sino también profundamente estigmatizante.

La esquizofrenia es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que ya arrastra suficiente carga de incomprensión y prejuicios sociales. Asociarla a ideas negativas o ridículas en un contexto coloquial o metafórico solo contribuye a reforzar el estigma que padecen quienes conviven con ella y sus familias.

Las palabras importan. Y cuando quienes escriben y publican contenidos las usan sin responsabilidad, perpetúan visiones dañinas que tienen consecuencias reales: discriminación, exclusión y sufrimiento innecesario. La salud mental merece el mismo respeto que cualquier otro aspecto de la salud. Si nadie usaría el término “cáncer”, “diabetes” como adjetivo para describir una situación caótica, ¿por qué hacerlo con un trastorno mental? O con otros como "autistas" que seguro no te atreverías a escribir o decir.
La fachosfera como tú dices es muy amplia, mira a ver si no tienes un pie o la cabeza dentro.

Estoy convencida de que, como creador de contenidos, eres consciente del poder que tienen tus palabras. Por eso te invito a reflexionar sobre esto y a considerar una revisión del texto, sustituyendo ese término por uno más preciso y respetuoso. La calidad del mensaje no se perderá, pero sí contribuirás a una comunicación más ética, empática y responsable.


Un saludo.
Soliensa

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 8:29:00 p. m.

Cómo ha fastidiado a los fachillas lo de la fachosfera! Ladran, luego cabalgamos

Antonio | martes, marzo 11, 2025 9:52:00 p. m.

Estimada Soliensa: muchas gracias por su comentario y por su tirón de orejas, absolutamente justificado. Procedo a eliminar el término y a pedir disculpas por su utilización tan improcedente. Al tiempo, agradezco a los lectores de Solienses como usted que cada día me enseñan cuánto nos queda por aprender en cuestiones de inclusión y tolerancia.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 10:26:00 p. m.

De mal en peor. La sanidad publica en Andalucia va cada vez peor. Si esto sigue así no quedará más remedio que contratar seguros privados (quien pueda). A esto nos está llevando la política sanitaria de Bonilla.

Anónimo | martes, marzo 11, 2025 10:47:00 p. m.

Quizá debería cambiar usted el "cabalgamos" por el más adecuado y preciso "rebuznamos". Lo digo por el tan socorrido rebuzno de "fachilla" que, a falta de la inteligencia y la capacidad necesarias para expresar algún pequeño argumento, tanto prolifera y se escucha por aquí.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 10:10:00 a. m.

Ahora de repente interesa mas la publicación de un periodista. Ni nombrar las consecuencias que la situación sanitaria tiene para los ciudadanos. También recordarle una cosa, que se le ha pasado comentar, la Sanidad pública es competencia autonómica y estatal. Si esperaban que la plataforma se posicionará a favor de unos y de otros. ..Se han equivocado. Estamos con los ciudadanos.

JOSÉ RUIZ. | miércoles, marzo 12, 2025 11:20:00 a. m.

Buenos días….
Parece ser que los comentarios de este artículo (y de muchos de este blog) siempre derivan en lo político y en lo lingüístico, en vez de comentar constructivamente el contenido. No sé si es que en los Pedroches nos va la “marcha”... estoy seguro que podemos llegar muy lejos y terminar "codo con codo".
Aquí hay planteada una cuestión muy seria para el desarrollo y supervivencia de nuestra comarca.
Sabemos que la mayoría de las soluciones al problema sanitario solo pueden venir desde otros niveles, pero tenemos que mostrar interés desde nuestra posición para empezar a mover “la vetusta máquina del Estado”
La situación Sanitaria no está mal, pero tampoco está en su mejor momento. Hay una crisis estructural, desde hace años, que afecta negativamente. Faltan profesionales sanitarios porque se van a la privada, a otros países, se jubilan, prefieren los hospitales a las zonas rurales…
Desde la Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, creemos que es un problema de todas las Administraciones con competencias, que confiaron y alimentaron demasiado a la Sanidad privada o concertada y han dejado a un lado el principio de Equidad, y de todas las Universidades que no bajaban unas décimas para acceder, y de los Colegios Oficiales Sanitarios que han dejado a un lado el principio de la ética... y de los usuarios que estábamos un poco dormidos.
Ahora observamos, atónitos, como las diferentes comunidades y la Privada están en batalla campal por atrapar sanitarios que se saben cotizados.
¿Qué se puede hacer desde nuestra Comarca, Gerencia, Comunidad…?
Implicar a los usuarios, asociaciones, ayuntamientos.
Se pueden mejorar las condiciones laborales, de conciliación familiar, fidelizar a los profesionales, favorecer el retraso de la jubilación, controlar que la continuidad asistencial sea efectiva, reclamar solidaridad sanitaria para crear Unidades de Gestión Clínicas itinerantes como la de radiología... ...revertir nuestra situación de zona de díficil cobertura.
Actualizar la Estrategia Nacional en Salud Mental con autorización de psicólogos sin PIR, mejorar las plazas de formación MIR combinando varios hospitales…
Hay tantas cosas por mejorar…
Desde la Plataforma no nos vamos a quedar diciendo que es un problema general…. Vamos a seguir en la Comisión de Participación Ciudadana de la Gerencia Sanitaria Norte de Córdoba, vamos a seguir convocando concentraciones y mesas redondas, vamos a seguir invitando a los Ayuntamientos…
Solo tenemos un objetivo: “UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD, EQUITATIVA Y UNIVERSAL” la única que ha sido, y debe ser garante, de que se tratará a los usuarios con dignidad e igualdad.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 12:33:00 p. m.

"Parece ser que los comentarios de este artículo (y de muchos de este blog) siempre derivan en lo político y en lo lingüístico".

Título del artículo: "La solución solo puede ser política".

¿?

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 12:53:00 p. m.

Debemos dejar a un lado ese comentarista radiofónico del que habla. Alguna vez lo escucho pero solo por el morbo de oírle mentir o tergiversar como si fuéramos imbéciles, aparte de la poca profesionalidad que tiene. A mí personalmente no me ha hecho nada y si lo veo por la calle no estoy seguro de saber quién es.
personas cómo está, simplemente son cada día menos fiables por el daño que le hacen a la comarca y sobre toda la ganadería con su continua manipulación de datos y sobre todo esa postura deshonesta con la realidad de la comarca y de nuestros políticos escondiendo las cosas que de verdad son criticables Como la mala gestión en el Ayuntamiento de Pozoblanco posible caso de corrupción, abandono del pueblo etc. pero de eso nunca hablara. A personas como esta se le ve el plumero a kilómetros

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 1:57:00 p. m.

Como de desesperado estará usted, señor Merino que engancha los comentarios de una publicación de un particular y le pone los comentarios que suscita. De verdad usted es que tiene una fijación con cierta gente que es anormal. Hasta el mismo de la plataforma le canta a usted las cuarenta. Solienses cultura, qué broma. Su único interés es disparar a todos los que no piensen como usted y con su ideología. Lo bueno es que no le hacen mucho caso. Qué hubiera pasado si otros hubieran utilizado el término que ha tenido que borrar usted. Señor Merino está usted en contra de la ganadería, de la familia, de la natalidad. ¿Cuál es su aportación a la comarca? Se lo digo yo: la de un funcionario que no ha vivido ni en la comarca. ¿Y quiere decirnos usted cómo tenemos que vivir? ¿Cómo lo van a seguir? Es una broma.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 2:09:00 p. m.

Totalmente de acuerdo con D. José Ruiz, "UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD, EQUITATIVA Y UNIVERSAL". Tenemos que apoyar a la Plataforma y acudir cuando nos lo pidan. Veo la sanidad cada vez mas alejada de los objetivos que se marca la Plataforma. No va a se fácil ya que el gasto sanitario es de tal envergadura que es difícil que los grandes inversores no quieran hacer negocio a costa de intervenir en la gestión de la misma y por lo tanto minorar lo público afectando a la salud de los ciudadanos. Bravo por la Plataforma!!!!!

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 3:38:00 p. m.

El monotema para ir haciendo amigos por el mundo

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 3:59:00 p. m.

Y a personas como usted se le ve el plumero, la escoba, la mopa, la balleta, la fregona, el cepillo y el recogedor a la legua.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 4:17:00 p. m.

Totalmente de acuerdo que la solución tiene que ser política. ¿acaso la sanidad no se gestiona con normativas que nacen de administraciones que tienen un signo político? Política es apostar por una sanidad pública y universal (izquierda) o por una sanidad privada (derecha). La sanidad se rige por leyes y reglamentos que confeccionan los partido políticos. ¿entonces como no va a tener connotaciones políticas la solución?

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 4:38:00 p. m.

No había leído este blog nunca. Pero con solo ver qué en un tema sobre reivindicación de mejoras en salud pública...se hable de que si la fachosfera...que si tal que cual....quita credibilidad a todo lo que en el aparezca.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 7:02:00 p. m.

"Política es apostar por una sanidad pública y universal (izquierda) o por una sanidad privada (derecha)".

Muy buena y certera simplificación de cómo son y se vienen produciendo las cosas, ciertamente.

Aunque la sanidad pública se estableció a través de un proceso gradual que ha durado siglo y medio, y que arranca con la Ley de Sanidad de 1855, las bases legislativas de la sanidad pública actual se remontan a 1942 (gobernaban entonces Podemos, IU y el PSOE en coalición) cuando se crea el Seguro Obligatorio de Enfermedad bajo la gestión del Instituto Nacional de Previsión, que se revisa en la Ley General de la Seguridad Social de 1974 y en la de 1994.

La Ley de Bases de la Sanidad Nacional de 1944 (seguía gobernando Podemos con IU y el PSOE en coalición) consolidó la arquitectura sanitaria pública hasta que, en 1986, La Ley General de Salud adecuó las prestaciones existentes al marco constitucional, estableció la colaboración público-privada y la transferencia de la sanidad a las autonomías, entre otros aspectos normativos esenciales.

El esquema normativo básico se cerró en 2003 con la Ley de Cohesión y Calidad del SNS que crea Agencias, Comisiones, Institutos y el Consejo Interterritorial, con el fin de velar por la equidad de los servicios sanitarios prestados en los diferentes territorios de España.

En resumen, como hemos visto con este breve recorrido histórico, sólo las denominadas "izquierdas" (que son siempre las buenas y sensibles) han abogado y apostado por una sanidad pública, y mientras, las otras, las denominadas "derechas", no abogan ni apuestan nunca jamás por ese tipo de sanidad, porque éstas "derechas" son siembre insensibles, pérfidas y malvadas.

Ahora, con todo esto bien aclarado y simplificado ("izquierdas" buenas/"derechas" malas) vosotros "disfrutad de lo votado", que es una frase que le gusta mucho ver escrita aquí a un amigo mío.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 7:11:00 p. m.

Pero a qué quita credibilidad, al foro o a las opiniones?. La fachosfera por desgracia cada vez tiene más adeptos. Con solo nombrarla, los fachillas ponen el grito en el cielo.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 7:33:00 p. m.

De comentaristas y plataformas.
Escucho la radio (aparato sonoro) casi todas las mañanas y, algunas veces, me ruborizo con la mala praxis y los comentarios sesgados e interesados que nos cuenta un comentarista. Este comentarista es mencionado como un “representante de la fachosfera” por el editor del blog.

Sin embargo, en esta ocasión, estoy totalmente de acuerdo con su comentario sobre el manifiesto expuesto por el portavoz de la plataforma "Los Pedroches por la Sanidad Pública". Del mismo modo, he asistido a manifestaciones organizadas por diversas plataformas, y me cabrea enormemente que, poco a poco, vayan enseñando la patita y se vuelvan notablemente politizadas.

Esto me lleva a entender que lo que realmente necesitamos son comunicadores y plataformas que dejen a un lado el politiqueo, priorizando el servicio al ciudadano. Necesitamos valores como la ética, el respeto, el compromiso y la humildad. Comunicadores y plataformas que antepongan el bien común a los intereses partidistas o personales.
Pienso que esta plataforma por la sanidad ha empezado muy bien, espero que no defraude.

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 7:59:00 p. m.

Ni caso, a este comentario, por favor ni caso Y a seguir eres de las pocas personas creíbles en la comarca. Yo no quiero ofender a nadie, pero Pozoblanco no merece una radio como la Cope, pero ni en broma. Yo creo que todo el mundo sabe la calidad de esa emisora

Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 8:20:00 p. m.

"quita credibilidad a todo lo que en el aparezca".

Poniendo la palabra "todo" quiere decir, por tanto, que su propio comentario tampoco tiene credibilidad, puesto que también ha aparecido en este blog.

Paradojas que se producen...

JOSÉ RUIZ. | miércoles, marzo 12, 2025 9:00:00 p. m.

Estoy de acuerdo con usted. Aparecen las palabras "solución política" en el título del artículo.
Pero creo, que todos sabemos, que el tipo de política (absurda) a que me refiero y que aparece reflejada en los comentarios, es decir, una y otra vez:
- tú eres de 'fachilandia"..
- y tú de "zurdilandia"...

...como si ello solucionara algo.
...como si ello nos hiciera más sabios.
...como si fueran dos países.

Por suerte, todos sabemos que es infantilismo (que no inocencia), que de vez en cuando nos gusta ser niños.


Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 8:30:00 a. m.

Yo pienso que las plataformas surgen ante un problema, lo digo honestamente y totalmente convencida que el tinte político aparece para quitarlas del medio. Hay política en todo, pero las plataformas que he conocido en los Pedroches creo que han dejado claro que defienden los intereses de la mayoría. Luego aparecen los alcaldes partidos, gobierno autonómico, central, prensa, emisoras de radio que quieren quitarlas del medio e inventan lo de la política. Esto es así creo que lo sabemos todos.
Hemos sido testigos de como la derecha y la izquierda acosó a la plataforma anti-cementerio ,a la de el tren, la del agua y ahora a la de la sanidad.
Benditas plataformas que aguantaron y gracias a ellas la comarca todavía existe.
Esto es una realidad, pero por nuestra cobardía y falta de honestidad, No queremos reconocer su valor y buscamos cómo ponerle palos entre las ruedas, perjudicándonos a nosotros mismos y a nuestra comunidad.
Hace poco se publicó, la lucha que llevó a cabo la plataforma anti cementerio. Covap y nuestras empresas son muy importantes para el desarrollo de la comarca, pero si no hubiera aparecido esta plataforma, hoy no existiría la comarca o no tendríamos estación de tren, así de sencillo.
Seamos honestos y dejemos de machacar a quien de verdad, pelea por nuestro futuro.
Las exigencias de la plataforma sanitaria o la del agua son sencillamente una cuestión de sentido común. Por favor, dejen todos los políticos y politicuchos de decir tonterías.

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 11:44:00 a. m.

Pues critica usted un comentario de alguien sobre Jesús Ruiz fabuloso, conciliador y cierto. Si critican porque critican y si alaban porque alaban. Jode que alguien tenga mucha más credibilidad y gente que usted, que lo sigan que usted señor Merino. Claro que hay calidad en esa emisora y por eso la siguen tanto.

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 12:05:00 p. m.

Anónimo 8:30 a.m.
A los políticos no les gustan las plataformas; es como si les salieran un forúnculo en el culo, a menos que quieran sacar réditos de ellas. Sin embargo, he visto a algunas plataformas entrar en conflicto, señalando y ensañándose enérgicamente con ciertos políticos, cuando está claro que la culpa es compartida.

Además, ¿tan difícil es reivindicar que no se viertan contaminantes en los arroyos y manifestarse hasta que sus aguas corran limpias, sin necesidad de entrar en confrontaciones, a pesar de lo que digan algunos políticos, medios de comunicación y emisoras?

Decir que la comarca existe gracias a las plataformas es exagerado. No quiero restarles importancia, ya que son necesarias cuando la política o nuestros políticos fallan. No busco machacar o poner palos en las ruedas a ninguna plataforma, pero creo que una plataforma adquiere valor social cuando se centra en lo que realmente quiere conseguir.

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 12:14:00 p. m.

Entiendo como una ironía el comentario del Anónimo | miércoles, marzo 12, 2025 7:02:00 p. m. cuando dice que en 1942 (gobernaban entonces Podemos, IU y el PSOE en coalición). ¿Pero no habíamos quedado en que desde 1939 hasta 1975 sufrimos la dictadura franquista?
Más adelante dice que en 1944 (gobernaban entonces Podemos, IU y el PSOE en coalición). ¿Pero no habíamos quedado en que desde 1939 hasta 1975 sufrimos la dictadura franquista?
Extraordinaria ironía. Sin embargo, todavía habrá ingenuos que se traguen que durante la dictadura franquista (1942, 1944 y 1974) gobernaban los aludidos (social-comunistas) en coalición.
¡Qué sorprendente casualidad!, cuando yo estudiaba mi titulación universitaria en el libro Seguridad Social (Ed. 1989), del profesor catedrático Alarcón Caracuel, tampoco aludía el texto a los social-comunistas en los citados 1942, 1944 ni 1974; pero, claro, como ahora tenemos la Wikipedia a lo mejor con ella ha cambiado por arte de magia el régimen político gobernante dictatorial de aquellos tiempos.

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 2:33:00 p. m.

Cualquier plataforma de ciudadanos se crea para intentar dar solución a un problema causado o no atendido por los legisladores y administraciones. Para revertir la actitud y acción de nuestros representantes políticos hay que confrontar con ellos ideas y soluciones, y a esto se le llama hacer política. Si no mostramos nuestra fuerza y voluntad de una forma clara y precisa solo obtendremos declaraciones de buenas intenciones y todo seguirá igual. Siempre ha sido así y así seguirá siendo. Inevitablemente, las administraciones intentarán dividirnos para perder fuerza y para eso disponen de medios como puede ser una emisora de radio, etc.

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 4:05:00 p. m.

Creo que no es así, he visto a políticos y emisoras atacar a las plataformas con mensajes falsos y lo entiendo aunque no lo comparto, claro, la emisora defiende a su político y el político a su partido. La gente, no cuenta para ellos. Esto es así de toda la vida. Si se hubiese proyectado y construido el cementerio..que vida habría hoy en los pedroches????????? Si un grupo de personas, no hubiesen peleado por el tren.. pues no habría estación. Me sumo a “benditas plataformas”

Anónimo | jueves, marzo 13, 2025 8:55:00 p. m.

Me entristece que en cuestiones tan importantes como son el problema del agua y la sanidad, busquemos excusas para no mover un dedo. Si no actuamos el problema del agua, no se resolverá en la vida Y si no somos críticos, veremos como al final tendremos que cambiar la tarjeta sanitaria por la tarjeta de crédito y si no al tiempo. Por favor, dejemos de inventar fantasmas políticos y luchemos por algo que afecta a todo tipo de personas.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 8:23:00 a. m.

De acuerdo con el anterior comentarista donde pide que se luche por conseguir soluciones a los problemas que nos afectan. El problema es que la palabra LUCHA a mucha gente de nuestro entorno no les gusta, como se puede manifestar en muchas intervenciones que se producen en este blog. Pero está claro que sin lucha y sin acción política, las soluciones a nuestros problemas no van a venir.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 2:40:00 p. m.

La palabra "LUCHA" ni debe gustar ni debe disgustar, porque en sí misma no es buena ni es mala, ni tras ella se deben advertir apriorísticamente elementos positivos o negativos. Dependerá de si las intenciones que existen detrás de esa supuesta "LUCHA" son loables o son siniestras.

La Historia de la Humanidad está atiborrada de psicópatas demagogos que engañaron a las masas, y que bajo la palabra "LUCHA" (entre otras), cometieron multitud de atrocidades y condujeron a sus propios pueblos y a otros muchos pueblos al abismo. ¿Acaso la "LUCHA" actual de Putin es plausible?

Lo mismo ocurre con la palabra PLATAFORMA, que en sí misma ni es positiva ni es negativa, ni hay que sacralizarla ni hay que demonizarla.

Entre otras cosas porque "plataformas" hay muchas y diversas, de distinta índole y ámbito, con pretensiones múltiples y variadas, y con componentes y activistas muy distintos y heterogéneos, unos más prudentes, sensatos y razonables y
otros más aborregados, fanáticos y exaltados, unos que
están ideologizados hasta la náusea y otros que son libres y están por encima de las ideologías, unos que en el encabezamiento de esas reivindicaciones o plataformas no van persiguiendo el protagonismo o la notoriedad propias y otros que las desean fervientemente.

Por eso creo que compararlas o meterlas a todas en el mismo saco de la extrema virtud porque antaño tal o cual plataforma ayudó a conseguir tal o cual objetivo concreto y loable sería tan ridículo como meterlas a todas en otro distinto saco de la extrema perniciosidad porque antaño la actuación de tal o cual plataforma conllevara que el objetivo por el que supuestamente "luchaba" resultó ser finalmente infausto o perjudicial.

Sin referirme a ninguna en concreto (y que ninguna se dé por aludida), si la plataforma que echa a andar en cada tiempo y espacio actúa asépticamente y por encima de la infame "lucha" ideológico/partidista, demuestra permanentemente que tiene como única y exclusiva pretensión la consecución de unos objetivos o la defensa de unos intereses colectivos que son inequívocamente loables y positivos para un territorio o población concretos, esa plataforma tendrá un respaldo continuo que será prácticamente unánime. Ahora bien, si bajo el paraguas o el manto de la supuesta defensa de unos objetivos e intereses inequívocamente positivos concretos se esconden sibilinamente también otros intereses que ya no son los originales y que vienen claramente marcados por prejuicios o contaminaciones ideológicas y tendenciosas con el ánimo de crear interesados y parciales estados o corrientes de opinión y simplistas maniqueísmos "ideológíco-políticos" que van al margen de sus pretensiones originales, eso tarde o temprano se advertirá y, consecuentemente, dicha plataforma perderá crédito y verá reducido considerablemente el respaldo ciudadano.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 3:59:00 p. m.

Por cierto, que se me olvidó antes, para quien reprocha (infundadamente) que a algunos no les gusta la palabra "LUCHA", a lo mejor sabe bien quién escribió el libro, tristemente famoso, "Mi Lucha".

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 6:29:00 p. m.

Calificar a alguien de fachosfera me deja atónito. Jamás había visto nada igual en este blog.
Ese insultante vocablo, utilizado con profusión por Pedro Sánchez, implica tanta carga de desprecio y de sectarismo, tanta ansia de levantar un muro entre españoles, que no acierto a reaccionar.
Soy votante del PP, y por tanto un facha, integrante de la fachosfera. Nunca esperé ser insultado en este blog.



Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 9:06:00 p. m.

Al último comentarista le digo que lea algo además del argumentario del pp y se entere de lo que es la fachosfera. Nadie particularmente es "fachosfera", sino que se trata de un concepto que abarca una forma de actuar con una intención determinada. No es un insulto, sino una catalogación. Tranquilo, que a usted nadie lo ha insultado, sobre todo porque no sabemos quién es.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 9:08:00 p. m.

Si vd se considera de la fachosfera por ser del PP, allá vd. Y si vd cree que calificar a alguien de la órbita de la fachosfera es un insulto, allá vd. Hay fachas en el PP y VOX que les llena de orgullo y llevan a mucha honra pertenecer a la fachosfera. Me lo dicen a mí algunos amigos mios que son fachas.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 9:12:00 p. m.

Hablando de lucha: Que viva la lucha de la clase obrera!!!!!!!

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 9:26:00 p. m.

He visto hoy el documental en TV Play sobre las muertes en la comunidad de Madrid. Me he emocionado me ha entristecido y y he lamentado la malísima gestión y la falta de respeto a las personas que se llevó a cabo pero al margen de esto que ya de por sí es grave lo que más me duele es que no hemos aprendido absolutamente nada. Parece como si no hubiera ocurrido nada como si la pandemia hubiese sido simplemente un mal sueño y vemos como las administraciones siguen invirtiendo en sanidad privada, sin el menor rubor, olvidando que quien nos salvó de este mal sueño fue la sanidad pública.
El proyecto de cementerio nuclear que ya se ha mencionado aquí puede volver, puede volver la sequía de la que no se ha solucionado absolutamente nada Pero el problema de la sanidad pública, su mala gestión ya está aquí, lo estamos viviendo a diario. Por favor hagamos algo!!! fortalezcamos nuestra sanidad pública obliguemos al gobierno autonómico a que cambie su postura porque el día que vuelva otra pandemia volveremos de nuevo a los mismos problemas

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 9:57:00 p. m.

"Fachosfera" será un concepto, una catalogación o lo que usted quiera que sea, pero que lleva aparejadas determinadas connotaciones muy ofensivas y deshonrosas hacia quienes va dirigido y que su utilización en determinados contextos lleva implícito un ánimo insultante, es indudable.

Por eso sorprende, y resulta deprimente, que lo haya utilizado de esa manera (¿y con esa intención?) el editor del blog, al que se le supone mayor exigencia y rigor en sus propios artículos a la hora de escoger los vocablos que a los simples comentaristas, y que ha tenido la nobleza de reconocer su error y borrar un término referido a una enfermedad mental que no procedía, pero no ha tenido esa misma nobleza para reconocer que la utilización por él de ese vocablo es totalmente inapropiada e improcedente.

Anónimo | viernes, marzo 14, 2025 11:55:00 p. m.

Mucho cuidado con la lucha que los de enfrente son mas fuertes y dan hostias como panes aunque no tengan razón y son hostias legales.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 12:36:00 a. m.

Votante del PP = Facha? Creo que te equivocas. La mayoría de las personas que votan al PP son liberales. Fachas son los extremos, en este caso los votantes de VOX

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 12:46:00 a. m.

Resulta hasta cierto punto cómico y también sorprendente que luego todos estos que, sin tener otro argumento mejor en su cerebro, califican y tildan automática y habitualmente a otras muchas personas de "fachas" (ya "facha" es para ellos más de media España), encima van y se arrogan superioridad ética y moral y se autocalifican como "progresistas", sin darse cuenta, los muy necios, que lo que admiten y expresan de esa manera es su verdadera y lamentable catadura moral y su demostrada miseria e indigencia intelectual.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 11:28:00 a. m.

Unos datos.-
Yo recuerdo que por los años 1978 únicamente existían 2 compañías de seguro privado dedicadas a la salud para toda España.
Desde entonces (1977-78) hasta hoy (2025) han proliferado inmensamente las compañías de seguro privado dedicadas a la salud para toda España, existiendo actualmente chiquicientas.
Conclusión a la que llego es porque cada vez funciona peor la Seguridad Social en toda España y los españoles, latinoamericanos, otras yerbas, etc., que pueden hacer un pequeño esfuerzo suscriben una póliza básica de las más baratitas.
El mismísimo Estado junto a las Comunidades Autónomas han propiciado la situación de ebullición privada a la que hemos llegado a través de los tiempos. No es solo la derivación de lo público masificado a lo privado, que también se está comenzando a masificar este último.
¿Cómo revertir la situación, viviendo a base de emitir deuda pública y sin saber cómo se encuentra la caja de caudales públicos, con unos presupuestos generales del estado prorrogados año tras año y una financiación obsoleta del estado a las autonomías?
He ahí este otro punto de vista de la situación.
Ea, ahora a seguir tirándose pildorazos unos contra otros como en los campos de futbol.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 11:59:00 a. m.

Según Pedro Sánchez, fachosfera es todo lo que queda fuera de su gobierno de "progreso", es decir media España, por lo menos.
En ese sentido, al usar ese término se está insultando a mucha gente: extrema derecha, sí, pero también derecha a secas, centro derecha,...
Sorprendente cuando menos la utilización de dicha expresión en este blog, al que consideraba, legítimamente, de izquierdas, pero no tan sectario.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 12:20:00 p. m.

Bueno, en mi lucha, los de enfrente son escuchimitraos y enclenques.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 1:48:00 p. m.

Ea, Antonio, a cuidar más el vocabulario. Muchos te consideran una referencia, y aunque tu inclinación política es evidente, hay quienes piensan que ciertos límites deben respetarse. Este texto casi podría verse como un experimento sociológico para medir, no solo cuántos leen este blog, sino también desde qué espectro ideológico lo hacen. Y, a la vista de las reacciones, parece claro que abarca todo el arco político. Lejos de censurarte, lo justo es reconocer los años de trabajo que has dedicado a Solienses.

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 8:17:00 p. m.

Cómo están las cabezas! 😂

Anónimo | sábado, marzo 15, 2025 8:29:00 p. m.

Hablan de sectarismo en este blog por usar la palabra fachosfera. Qué nombre hay que dar entonces a los periodistas y medios de comunicación que silencian noticias de Pozoblanco y de Los Pedroches porque van en contra de su ideología. Sin ir más lejos, y ya que estamos en Solienses, que nos permite este ejercicio de crítica, hay medios comarcales que no han dado la noticia de la concesión del Premio Solienses, que es sin duda una referencia cultural en la comarca, y los corresponsales de los diarios provinciales tampoco han enviado la noticia, negando asi el derecho a la información que es su obligación. Y me refiero a esta noticia porque estamos en este blog, pero esos mismos medios han silenciado sistemáticamente las actividades de la plataforma del agua o ahora las de la plataforma de la sanidad pública. Si nos ponemos a hablar de sectarismo, no acabamos.

Anónimo | domingo, marzo 16, 2025 9:53:00 a. m.

La fachosfera no para. Ellos no van a dar noticias o informar de eventos que puedan ser interpretados como perjudiciales a su ideología. Total, sus espectadores tampoco quieren enterarse. Solo quieren oír, escuchar o leer aquello que esta de acorde a sus ideales.

Publicar un comentario