Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Fuentes reclama un informe de la Abogacía del Estado que no existe

Salvador Fuentes esta mañana en un acto público [Foto: Diputación de Córdoba].

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha reclamado esta mañana poder acceder al informe de la Abogacía del Estado sobre la conexión definitiva de los embalses de La Colada y Sierra Boyera. Fuentes ha afirmado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) “no tiene buena fe” en este asunto y que la institución provincial se encuentra en una situación de “indefensión” y de “inseguridad jurídica”, puesto que la Diputación se ha tenido que “enterar de un relato a través de un medio de comunicación aislado”, en lugar de “que me manden el escrito a mí, como Dios manda, con número de registro”. Salvador Fuentes ha lamentado que no ha recibido “ni una llamada de teléfono” y que no se le ha facilitado el informe de la Abogacía del Estado en el que se le da la razón a la CHG.

Sin embargo, por lo que en Solienses hemos ido pudiendo entender de este asunto tan enrevesado, no existe tal "informe favorable" de la Abogacía del Estado, es decir, no existe un documento con desarrollo de hechos, considerandos, argumentaciones y conclusiones elaborado por la Abogacía, sino que el órgano estatal encargado de prestar este servicio jurídico público se limitó a "avalar" el informe de la Confederación. Es decir, la CHG remitió su informe complementario de contestación a las alegaciones presentadas en el trámite de audiencia a la Abogacía del Estado y esta contestó, simplemente, en estos términos: "Examinada la documentación remitida, y a fin de cumplir con el artículo 114 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, esta Abogacía del Estado informa favorablemente". Y ya está. Por lo sabido hasta ahora, ese es el "informe" de la Abogacía del Estado, un simple pronunciamiento favorable, tal como ha sido comunicado por la CHG a la Diputación.

Lo que no puede negarse es que el enredo institucional entre Diputación y CHG, con estos juegos florentinos de esgrima administrativa, comienza a apestar más que las propias aguas de La Colada.

16 comentarios :

Anónimo | martes, junio 17, 2025 11:38:00 p. m.

Efectivamente. Ya apesta.
Dioooos qué jartura!!!

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 1:56:00 a. m.

Ya sabemos que cuando se hace una solicitud formal por la vía reglamentaria, la Administración Pública competente está obligada a comunicar al solicitante su resolución, indicándole, además, el recurso/s que proceden contra su decisión, ¿sí o qué?.
Así, por ejemplo, cuando multan en carretera nos lo comunica por vía reglamentaria la Administración Pública (D.G.T.) para que tengamos constancia y nos podamos defender, pero no a través de la radio, de la televisión, o de un periódico, ¿sí o qué?.
Claro que apesta, si este asunto no es más que palos/piedras en las ruedas de unos contra otros y viceversa. Se agarran a un clavo ardiendo las dos partes. Están jugando a ver quién tiene la escusa más grande. Y nosotros en medio de ambos sufriendo las consecuencias. ¿Sí o qué?.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 8:45:00 a. m.

¿A este hombre no lo puede asesorar nadie?. Se supone que la Diputación tiene un buen gabinete de abogados y juristas, está continuamente dando la nota y ya cansa . ¿Acaso se piensa que somos niños?

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 9:46:00 a. m.

Cualquier resolución de la CHG debe estar motivada y acompañada de los informes correspondientes porque en su defecto incurriría en nulidad o anulabilidad, además de notificarla en tiempo y forma.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 11:22:00 a. m.

De este tema de los informes sé un poco porque lo he vivido. Es verídico, como decía un humorista.
Resulta que compro un inmueble.
Transcurrido un año recibo una resolución de la Junta Andalucía valorándolo en no sé cuantos miles de las antiguas pesetas más de su precio real, basándose en un estudio de mercado que no acompañaba a tal resolución. Lo recurro ante el Tribunal y anula la resolución de la Junta Andalucía.
Vuelve a transcurrir otro año más y la Junta vuelve a las andadas con el mismo modelo-tipo de resolución y sin acompañar el correspondiente estudio de mercado. Lo recurro ante el Tribunal y vuelve a anular la resolución de la Junta Andalucía.
Así estuve sucesivamente con 4 resoluciones anuales idénticas de la Junta Andaluza, hasta que ésta vio que su resolución no colaba y desistió en mandarme más resoluciones.
Y es que -según mi abogado- cuando no se acompañan los informes es porque no existen, aunque se haga alusión a ellos, y los Tribunales anulan las resoluciones porque su carencia es calificada por los magistrados y por la jurisprudencia como arbitrariedad administrativa.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 12:46:00 p. m.

Este hombre cansa, da hasta grima!!
Que se deje de rollos de una vez con sus películas!! Lo que queremos es un pantano limpio no solo para beber personas y animales, también para disfrutar como ocurre en otros pantanos, la breña por ejemplo y se deje de ROLLOS con otra tubería para llevarse el agua a la campiña. Y si no es capaz de eso que comience el papeleo de una potabilizadora en condiciones y se deje de una p… vez de ROLLOS y si tampoco es capaz de eso que dimita y nos deje tranquilos!!!!!!!!!

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 12:59:00 p. m.

Ahora algunos saben más que los abogados del Estado. Para ser Abogado del Estado es necesario realizar una oposición con cinco pruebas durísimas, siendo las dos últimas de una duración cada una de 10 horas. Lo que dice el abogado del estado no hay quien lo mueva en un tema judicial como este. Son los más preparados y no se dejan influenciar por nada que no sea la ley. No sé porque el señor Fuentes quiere marear la perdiz.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 1:50:00 p. m.

“Lo que dice el abogado del estado no hay quien lo mueva...”
Y tú, que también sabes más que nadie, se te ha olvidado decir eso de que "va a misa" y otras expresiones muy tuyas.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 6:01:00 p. m.

A misa los Domingos y Fiestas de guardar, como Dios manda. Vds también debería ir para redimir sus pecados.

Anónimo | miércoles, junio 18, 2025 8:34:00 p. m.

"siendo las dos últimas de una duración cada una de 10 horas"
Más horas, más, pero muchísimas más. Chiquicientas.

Anónimo | jueves, junio 19, 2025 7:10:00 a. m.

El Sr. Fuentes puede contactar con algún importante bufete de abogados que tenga en plantilla algún abogado del estado en excedencia. Sabemos que es caro, pero el pueblo se lo agradecerá para defendernos de los socialistas y gustosamente los contribuyentes pagaremos las minutas de estos abogados, ya que poco dinero es para el beneficio que nos va a reportar la segunda conexión Colada-Sierra Boyera. Pero para rebatir el escrito de la abogacia del estado no puedes ir con un abogado cualquiera, tiene que ser de prestigio. Ánimo señor Fuentes, desde la Campiña esperamos esta segunda conexión con mucha esperanza.

Anónimo | jueves, junio 19, 2025 9:11:00 a. m.

No se de que os quejáis, si hay una conexión y quieren hacer otra, que la hagan. Para una cosa que quieren hacer estos del PP vais y les quitáis las ganas.

Anónimo | jueves, junio 19, 2025 9:13:00 a. m.

la misa es exclusiva para el clero y sus seguidores
a mí no me incluya

Anónimo | jueves, junio 19, 2025 9:50:00 a. m.

Tanto interés por hacer sin necesidad una segunda conexión entre la colada y sierra boyera es mosqueante.
A lo mejor esconde alguna corruptela como las que abundan -cada día más- en los informativos telediarios y tertulias radiofónicas.

Anónimo | lunes, junio 23, 2025 12:23:00 a. m.

Hombre, si la pagan ellos hagan lo que quieran los triste es que la tenemos que pagar nosotros de nuestro bolsillo. Yo personalmente, prefiero que hagan las cosas bien y necesarias y dejen de hacer gilipolleces

Anónimo | miércoles, junio 25, 2025 10:43:00 p. m.

Eso, por qué querrá marear la perdiz?

Publicar un comentario