El aguilucho cenizo vuelve a criar en Los Pedroches
Aguilucho cenizo en vuelo [Foto: SEO/BirdLife].
Este año se han localizado siete nidos diferentes, un dato muy esperanzador que pone en valor la labor coordinada de los agentes de medio ambiente de Hinojosa del Duque y del personal técnico de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, según la delegación. Desde el mes de abril, los equipos han llevado a cabo una campaña que ha incluido la detección de vuelos nupciales, localización y vigilancia de nidos, instalación de cercados protectores y cajas de sombra para evitar la destrucción durante la cosecha.
El aguilucho cenizo es una rapaz migratoria amenazada y catalogada como vulnerable por la Ley Andaluza de Flora y Fauna, cuya llegada en primavera desde África es vital para el equilibrio ecológico. Nidifica sobre el suelo en campos de cereal, lo que lo expone a enormes riesgos durante la cosecha, especialmente si esta se realiza antes de que los pollos puedan volar. En caso de no adoptar medidas, la mortandad puede llegar al 80%. Las mayores amenazas para la especie son las cosechadoras (cosecha en verde especialmente) y la predación por otras especies.
Su papel como depredador de insectos, roedores y aves pequeñas lo convierte en un aliado clave para el control natural de plagas, contribuyendo a una agricultura más sostenible.
En Andalucía se detectan más de 600 nidos por campaña y la productividad media (pollos que llegan a volar) ronda los dos ejemplares por nido. El éxito reproductor que mide el porcentaje de nidos que logran sacar pollos adelante ronda el 51%, mientras que la estimación media de parejas reproductoras cada año se sitúa en torno a las 528, lo que confirma la estabilidad de este núcleo reproductor en Andalucía.
La colaboración de agricultores, cosechadores y propietarios es fundamental en esta tarea. Gracias a quienes avisan de la localización de nidos, retrasan las siegas o permiten el acceso a los equipos, la especie puede seguir prosperando en un entorno agrícola. “Con su vuelo a baja altura sobre los campos de cereal, el aguilucho cenizo se ha convertido en un símbolo de equilibrio entre la actividad agraria y la biodiversidad. Su recuperación en Los Pedroches demuestra que la conservación y la agricultura pueden avanzar de la mano”, ha declarado el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez.
1 comentarios :
Pues acaban de meter en la jaula a un Cenizo.
Y todavía quedan…. Lo que nos quedará por ver.
Publicar un comentario