El Ayuntamiento de El Viso y Ofiarpe crean un premio de artesanía
Expertos en el mundo de la artesanía participarán en una Jornada el 24 de octubre en El Viso
El maestro artesano Miguel Ángel Torres Ferreras (al fondo), junto a su familia en su taller de La Rambla [Foto: Taller Torres Ferreras].
La actividad comenzará a las 9:30 h. con diferentes charlas-coloquio a cargo de varias personas representativas de diferentes ámbitos de la artesanía cordobesa y andaluza. Así, contaremos con la presencia de Antonio Suárez Martín, director del centro Albayzín, Centro de Referencia Nacional de Artesanía Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico Artístico y Cultural; Rafael Pulido Jurado, director de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba; Miguel Ángel Torres Ferreras, maestro artesano de La Rambla, alfarero y ceramista, que obtuvo el Premio Nacional de Artesanía 2024; y Marina Ruiz Rodríguez, conservadora y restauradora de bienes culturales. Antonio Merino, investigador de la cultura de Los Pedroches, actuará en esta jornada como presentador de los ponentes y moderador de los coloquios que se entablen.
Seguidamente se presentará el Premio de Artesanía de Los Pedroches, que se otorgará a una pieza singular de artesanía de acuerdo con unas bases que se explicarán en esta Jornada. Después, se podrá asistir a demostraciones en vivo de diversas disciplinas artesanales, a cargo de Hipólito Escudero (alfarería), Santiago Valverde (madera), Manuel Ruiz de Viana (forja artística) y María Dolores Fernández (talla y restauración).
La jornada terminará a las 13:00 horas con la entrega de un galardón de reconocimiento a su trabajo a Crescencio Peñas García, que fue Jefe del Servicio de Comercio en la Junta de Andalucía y mostró siempre desde su área un significativo apoyo a la artesanía.
Se trata, sin duda, de una gran ocasión para acercarse al conocimiento de la artesanía en nuestra comarca, con la presencia de personalidades expertas en sus respectivas áreas y artesanos de nuestra tierra que mostrarán in situ la técnica y la belleza de sus creaciones. La actividad me parece que reviste especial interés para alumnos de secundaria y universidad relacionados en sus estudios con el mundo del arte y la artesanía, además de para el público en general interesado por la cultura tradicional. La entrada al acto es libre.
0 comentarios :
Publicar un comentario