Infancia
Cerro del Cuerno/36Manuel Moreno Valero, el sacerdote, el cronista, el amigo, tiene pasión por la recopilación enciclopédica. Así lo demostró con creces en su obra todavía no suficientemente valorada La vida tradicional en Los Pedroches (2001), compendio y síntesis a la vez del ser, sentir y actuar de las gentes de nuestra tierra en unos modos ya en desuso que, sin embargo, todavía nos retratan con toda precisión. Y ahora vuelve a hacerlo en este nuevo libro en el que su infancia es una excusa para plasmar una riquísima estampa del Pozoblanco de los complejos últimos años de la primera mitad del siglo XX. Con la subjetividad inherente a toda visión propia y en primera persona, pero con el distanciamiento que proporcionan los años pasados, las experiencias vividas y las lecciones aprendidas en la historia, que te hacen contemplarlo todo con igual pasión pero con menor apasionamiento. Desde La Roldana al Caraquemá, el desfile de personajes forma una colmena particular que explica en sí misma cómo fue la vida de aquel niño que creció entre la calle Real y el Ciento, que pronto empezó a escribir las cosas que veía y que, por muchos cuadernos que queme, nunca podrá dejar de tener parte de su corazón puesto en su tierra y en el amor a la escritura, enfermedades ambas sin curación posible.
0 comentarios :
Publicar un comentario