Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Los años de la niebla

Los años de la nieblaSegún informa la Agencia EFE, hoy a las 12.00 horas, en el Hotel Suecia de Madrid, Julio Llamazares y José Manuel Caballero Bonald presentan el nuevo libro de Alejandro López Andrada Los años de la niebla. Me gustaría haberme enterado de esta noticia tan relevante del panorama cultural de Los Pedroches de otro modo, pues, independientemente del juicio literario que nos merezca la prosa de Alejandro, se trata sin duda de un acto de gran relieve, en el que el nombre de Los Pedroches estará en boca de personas principales de las letras castellanas y autores a los que admiro literariamente. A pesar de ello, ni una nota se ha publicado hasta ahora en los medios locales, comarcales o provinciales. El mensajero ha debido ser una alerta de Google a través de la página de información económica y bursátil finanzas.com. A estas altas horas de la madrugada en que escribo no hay más noticias sobre el tema, ni siquiera en la página de la editorial Oberón.

Los años de la niebla, que lleva el subtítulo de Los últimos pastores, continúa la línea de testimonio poético iniciada por el autor con su anterior libro El viento derruido (2004). Consta de 276 páginas y está editado en la colección "Memoria" de la editorial Oberón. En la contraportada dice:

Sombras en la niebla es un libro que indaga en la atmósfera sórdida y neblinosa que envolvió las vidas de los pastores en la posguerra, cuando en los campos aún no existían las alambradas y los chozos de paja poblaban las sierras y las dehesas de muchos lugares recónditos del país.

Ambientado en el norte de Córdoba, en la comarca de los Pedroches, este libro es un homenaje hondo y poético a todos esos hombres que, hace ya décadas, vivieron en pleno contacto con la Naturaleza durmiendo en chozas, soportando la lluvia, la escarcha, el frío y el calor. Escrito en un tono lírico deslumbrante, lleno de momentos realmente memorables, este libro no es sólo un tratado de fondo ético y social, sino que, al mismo tiempo, es un estudio minucioso y conmovedor sobre las almas humildes e inocentes de un puñado de hombres, de niños y de mujeres que hubieron de sobrevivir en un duro ambiente de estrechez económica y falta de libertad, sin perder jamás la alegría y la ilusión.

[Me parece apreciar en esta breve nota un elemento significativo de análisis literario, puesto que se refiere al libro erróneamente con el nombre de Sombras en la niebla. ¿Era quizás el primer título que pensó el autor para esta obra?]

0 comentarios :

Publicar un comentario