Viejos oficios, nuevas técnicas
Al fin llegó el 2008, esperemos que cargado de éxitos para todos los proyectos que emprendan las gentes de Los Pedroches. Comenzamos el año con los artesanos de la comarca, que, agrupados en la asociación Ofiarpe, constituyen un ejemplo de cómo se puede aunar el ejercicio comercial y empresarial con el mantenimiento de las señas de identidad culturales de un territorio. En Ofiarpe se reúnen trabajadores de piel, curtidos, cerámica, escayola, forja, textil, madera y piedra que mantienen en sus labores técnicas de producción tradicionales. Durante estos días están colaborando en una muestra de artesanía de Los Pedroches que, organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas, se presenta en la Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos hasta mañana viernes.
El vídeo ya se pudo ver en el stand que Ofiarpe presentó en la I Feria Profesional de la Artesanía Andaluza que se celebró en la Diputación de Córdoba el pasado mes de diciembre y dentro de algunas semanas se presentará públicamente por parte de la asociación. Entretanto, Solienses ofrece en primicia y a modo de aperitivo un fragmento de esta producción audiovisual, en concreto el apartado referido a los canteros de la comarca, los últimos cultivadores de un oficio que tanta importancia tuvo en el pasado histórico de Los Pedroches.
3 comentarios :
Sí, sí, los Pedroches están sobre un batolito, pero ¿De dónde proviene la piedra que trabajan estos artesanos?
Esto parece una copia de la feria de Turismo rural de Villanueva del Duque...
Acaso el artesano lo es más o menos según la procedencia de la materia prima con la que trabaje.
Si en Vva del Duque hay empresas que tengan artesania dentro de su producción podrían a asociarse a OFIARPE.
La apuesta por una Asociación de Talleres Artesanos en la comarca nos veneficia a todos.
Publicar un comentario