Serranilla y teatro popular en Hinojosa
-
24-07-2022 Miguel Cerro, Profesor y Cantautor, en su articulo, Serranilla y
teatro popular en Hinojosa, ha sido publicado en «Nosotros» Pinceladas
Cultural...
Revistas alacena en color números 44,45 y 46
-
Puedes descargar nuestras revista alacena.
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 44 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 45 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL ...
Ofiarpe colabora con el Premio Solienses 2019
-
*Miembros de Ofiarpe junto a la poeta Juana Castro y el editor de Solienses
Antonio Merino, durante la entrega del Premio Solienses en Torrecampo.*
Un año...
Jornada Ganadera de la Oveja del P.N.
-
3 Febrero: Jornada Ganadera de la Oveja del P.N. donde además de conocer
las características principales de este animal fundamental en la economía
de la z...
Datos elecciones municipales, Alcaracejos 2015.
-
*Elecciones Municipales, Alcaracejos 2015.*
*Composición del Ayuntamiento de Alcaracejos para los próximos cuatro años:*
Partido Socialista Obrero Espa...
'Poema para un cuerpo', homenaje a Luis Cernuda
-
Gracias a José Luis Amaro por contar conmigo para *Integridad, *un homenaje
a Luis Cernuda en el que ha reunido a Rafael Álvarez Merlo, Antonio Luis
Gi...
El contenedor de envases
-
Son las siete y media de la mañana. El frescor de la noche
entra por la ventana, semiabierta. Estoy sentado frente al ordenador que
encen...
El orbe encanallado
-
«Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila, cuando todo a tu lado es
cabeza perdida», empieza un poema de Kipling («Si») que tuve en el cajón de
mi ...
Feria de Artes Plásticas, VII edición
-
Refugiados ( I ), Alcaracejos Feria de Artes Plásticas, 2025 * Miguel
Navarrete
El pasado 14 de marzo José Luis Cabrera, alcalde presidente ...
Nuestros vecinos árabes
-
«El Estado judío que queríamos preparar “allí”, en Palestina, debía
fundarse sobre la justicia y el amor altruista entre individuos e incluía,
como norma,...
ME LIMITABA A AMARTE de Rosella Postorino
-
VÍCTIMAS INOCENTES
Primavera de 1992 en Sarajevo. El asedio que luego duraría cuatro largos
años, convirtiéndose en el más prolongado en territorio europ...
Quejío. Grito de Mujer 2025
-
El pasado viernes tuve el placer, un año más, de participar invitado por
mi querida amiga María Pizarro, en el festival *Quejío Córdoba Grito de
Mujer* co...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Muy bien el artículo de "El día de Córdoba". El del "Córdoba", en cambio, lo veo un poco pobre. Además, por qué el "Córdoba" publica esta noticia en "provincia" y no en "Cultura"? porque a los capitalinos le parece que todo lo que no pase en la capital no es cultura, pero me gustaria saber cuantos actos de Cosmopoetica cuentan con la asistencia y tiene la categoria del acto de ayer en Pedroche.
Felicidades al premiado. La idea de que en el Premio Solienses se pudiera degustar Jamón Denominación de Origen Los Pedroches ha sido genial en todos los aspectos. Cada vez le veo más peso a este premio.
A Los Pedroches nos tienen olvidados y, los primeros de todos, la gente de la capital. Creen que Los Pedroches es territorio comanche. Y, los muy ignorantes, no saben que esta es la Comarca más interesante de toda la provincia y una de las mejores de Andalucía. El tratamiento del Córdoba es injusto y una falta de respeto al autor, al premio y a los que habitamos esta tierra. Aunque este es un tema que se repite cada día cuando se repasan las páginas del Córdoba: 13 ó 14 noticias de la campiña, de la subvética y una o ninguna de Los Pedroches. Yo voy a anular mi suscripción a ver si así se van enterando.
Es que el artículo del Día lo firma el amigo pozoalbense Félix Ruiz, al cual sólamente habría que achacarle un error seguro que fruto de la prisa por cerrar la edición que no a su falta de erudición y conocimiento de la Coomarca, que es calificar a Los Pedroches de Valle. El otro, sin embargo, está firmado por A.M.C. (¿?)
En cuanto al foro dónde se publica, el Día al menos cuenta con algún profesional de Los Pedroches; el Córdoba todos sabemos la bazofia que es.
Estoy de acuerdo con el anonimo respecto al Diario Córdoba muy poquitas noticisas recoge de nuestra comarca y aqui todos los bares restaurantes... con el cordoba en sus barrAS. vamos a cambiar al dia o al abc y a ver si así recibimos un mejor trato. y no esque estos den muxas más noticias, pero al menos el referente (diario cordoba) debería tomar nota-
Pues en el diario´Córdoba hay una plantilla muy representativa de la comarca: Blasco, Murillo,Carrasco, Sicilia, Fernández... ¿Para cuándo dejan estos pedrochenos trabajar en pro de su comarca?
Quiero creer que se trata sólo de los corresponsales. Que unos son más diligentes que otros. Porque no creo que a los del "Día" le paguen más que a los del "Córdoba". También puede ser que algunos corresponsales envíen un trabajo más completo y en el periódico se lo recorten. Pero sí, en el Córdoba hay una nómina muy completa de pedrocheños, todos ilustres. Y se os ha olvidado el jarote Juan Martínez Niza (que sí se esmera de vez en cuando) Ana Romero y quizá alguien más. También puede ser que, al celebrarse el acto en domingo ni un gato quedara en la Redacción. Pero para colocar lo que han reseñado mejor callados porque las diferencias resaltan demasiado. Aunque ¿cuántos "Córdobas" se venden en Los Pedroches? Hay también mucho mercantilismo. Y luego está la noticia y el politiqueo: Recordad el Ave. Ahí sí se esmeraban. Pero no importa. Las cosas de Solienses cada día van a mejor.
7 comentarios :
Muy bien el artículo de "El día de Córdoba". El del "Córdoba", en cambio, lo veo un poco pobre. Además, por qué el "Córdoba" publica esta noticia en "provincia" y no en "Cultura"? porque a los capitalinos le parece que todo lo que no pase en la capital no es cultura, pero me gustaria saber cuantos actos de Cosmopoetica cuentan con la asistencia y tiene la categoria del acto de ayer en Pedroche.
Felicidades al premiado. La idea de que en el Premio Solienses se pudiera degustar Jamón Denominación de Origen Los Pedroches ha sido genial en todos los aspectos. Cada vez le veo más peso a este premio.
A Los Pedroches nos tienen olvidados y, los primeros de todos, la gente de la capital. Creen que Los Pedroches es territorio comanche. Y, los muy ignorantes, no saben que esta es la Comarca más interesante de toda la provincia y una de las mejores de Andalucía. El tratamiento del Córdoba es injusto y una falta de respeto al autor, al premio y a los que habitamos esta tierra. Aunque este es un tema que se repite cada día cuando se repasan las páginas del Córdoba: 13 ó 14 noticias de la campiña, de la subvética y una o ninguna de Los Pedroches. Yo voy a anular mi suscripción a ver si así se van enterando.
Es que el artículo del Día lo firma el amigo pozoalbense Félix Ruiz, al cual sólamente habría que achacarle un error seguro que fruto de la prisa por cerrar la edición que no a su falta de erudición y conocimiento de la Coomarca, que es calificar a Los Pedroches de Valle. El otro, sin embargo, está firmado por A.M.C. (¿?)
En cuanto al foro dónde se publica, el Día al menos cuenta con algún profesional de Los Pedroches; el Córdoba todos sabemos la bazofia que es.
Estoy de acuerdo con el anonimo respecto al Diario Córdoba muy poquitas noticisas recoge de nuestra comarca y aqui todos los bares restaurantes... con el cordoba en sus barrAS. vamos a cambiar al dia o al abc y a ver si así recibimos un mejor trato. y no esque estos den muxas más noticias, pero al menos el referente (diario cordoba) debería tomar nota-
Pues en el diario´Córdoba hay una plantilla muy representativa de la comarca: Blasco, Murillo,Carrasco, Sicilia, Fernández...
¿Para cuándo dejan estos pedrochenos trabajar en pro de su comarca?
Quiero creer que se trata sólo de los corresponsales. Que unos son más diligentes que otros. Porque no creo que a los del "Día" le paguen más que a los del "Córdoba". También puede ser que algunos corresponsales envíen un trabajo más completo y en el periódico se lo recorten. Pero sí, en el Córdoba hay una nómina muy completa de pedrocheños, todos ilustres. Y se os ha olvidado el jarote Juan Martínez Niza (que sí se esmera de vez en cuando) Ana Romero y quizá alguien más. También puede ser que, al celebrarse el acto en domingo ni un gato quedara en la Redacción. Pero para colocar lo que han reseñado mejor callados porque las diferencias resaltan demasiado. Aunque ¿cuántos "Córdobas" se venden en Los Pedroches? Hay también mucho mercantilismo. Y luego está la noticia y el politiqueo: Recordad el Ave. Ahí sí se esmeraban. Pero no importa. Las cosas de Solienses cada día van a mejor.
Publicar un comentario