Santilandia solidaria en Añora.
-
Este próximo jueves 17 de abril viviremos *‘SANTILANDIA SOLIDARIA’* en el
Recinto Ferial de Añora:
¡Diversión para todos los niños y niñas por una infancia...
Serranilla y teatro popular en Hinojosa
-
24-07-2022 Miguel Cerro, Profesor y Cantautor, en su articulo, Serranilla y
teatro popular en Hinojosa, ha sido publicado en «Nosotros» Pinceladas
Cultural...
Revistas alacena en color números 44,45 y 46
-
Puedes descargar nuestras revista alacena.
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 44 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 45 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL ...
Ofiarpe colabora con el Premio Solienses 2019
-
*Miembros de Ofiarpe junto a la poeta Juana Castro y el editor de Solienses
Antonio Merino, durante la entrega del Premio Solienses en Torrecampo.*
Un año...
Jornada Ganadera de la Oveja del P.N.
-
3 Febrero: Jornada Ganadera de la Oveja del P.N. donde además de conocer
las características principales de este animal fundamental en la economía
de la z...
Datos elecciones municipales, Alcaracejos 2015.
-
*Elecciones Municipales, Alcaracejos 2015.*
*Composición del Ayuntamiento de Alcaracejos para los próximos cuatro años:*
Partido Socialista Obrero Espa...
El cementerio de Traslarena
-
La playa de las Teresitas, en San Andrés, es la única de arenas blancas de
Tenerife (islas Canarias, España), que fueron traídas desde el Sahara con
esco...
De nuevo, La Colada.
-
La Colada desagüa (15 abril, 2025)
Volver a Los Pedroches, y en concreto a Los Álamos —jurisdicción de
Alcaracejos— es siempre una magnífica ocasión pa...
'Poema para un cuerpo', homenaje a Luis Cernuda
-
Gracias a José Luis Amaro por contar conmigo para *Integridad, *un homenaje
a Luis Cernuda en el que ha reunido a Rafael Álvarez Merlo, Antonio Luis
Gi...
El contenedor de envases
-
Son las siete y media de la mañana. El frescor de la noche
entra por la ventana, semiabierta. Estoy sentado frente al ordenador que
encen...
Nuestros vecinos árabes
-
«El Estado judío que queríamos preparar “allí”, en Palestina, debía
fundarse sobre la justicia y el amor altruista entre individuos e incluía,
como norma,...
ME LIMITABA A AMARTE de Rosella Postorino
-
VÍCTIMAS INOCENTES
Primavera de 1992 en Sarajevo. El asedio que luego duraría cuatro largos
años, convirtiéndose en el más prolongado en territorio europ...
Quejío. Grito de Mujer 2025
-
El pasado viernes tuve el placer, un año más, de participar invitado por
mi querida amiga María Pizarro, en el festival *Quejío Córdoba Grito de
Mujer* co...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Estimado Antonio: Me encanta tu blog, pero creo que lo de esta noche es del todo incongruente en tu persona. De modo que llevas años diciendo que Los Pedroches debe dar una visión moderna, que ya está bien de recurrir siempre a lo mismo, a las tradiciones, a las historias de pastores, a la jotas, a las fiestas tradicionales ancladas en el siglo XIX etc... y te veo siendo protagonista de semejante evento. NO tengo nada en contra de esta cita. De hecho me encanta que se organice, pero me choca que seas el maestro de ceremonias porque no es coherente con lo que sueles defender en tu blog acerca de las constantes referencias al pasado que hay en fiestas y eventos de nuestra comarca. Reitero que sigo tu blog y que me gusta leerte. Tus opiniones están casi siempre en consonancia con lo pienso pero creo que te pierde el afán de protagonismo en este caso -en otros muchos también- y que no te puedes resistir a sacar la cabeza aunque vaya contra tus principios. Ah, por cierto, a ver si en vez de dedicarte a proponer ideas, acertadas en la mayoría de los casos como te decía, te pringas y haces algo de verdad, con hechos. No te pares en criticar a los demás, pues ya que lo haces con criterio sería bueno que aplicaras todo ese conocimiento en mejorar nuestra comarca que, como tú, insiste, falta le hace. Un afectuoso saludo. Pongo anónimo pero cuando te vea te diré lo mismo que he puesto aquí y sabrás quién soy.
Estimado anónimo que quiere dejar de serlo: Es posible que, tras más de 3.600 artículos escritos en Solienses, en alguno o en varios haya podido dar a entender equívocamente, sin pretenderlo, que estoy en contra de las fiestas y tradiciones populares de Los Pedroches. Nada más lejos de mi pensamiento. Hace años escribí un "Ensayo sobre fiestas populares de Los Pedroches" del que me siento bien orgulloso y he publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre tradiciones y cultura popular de nuestra comarca. Me interesa muchísimo el estudio de nuestro patrimonio inmaterial y siempre que puedo abogo en su defensa y por el mantenimiento de su autenticidad original. Ello, desde luego, no está reñido con mantener que no podemos hacer de ello el único sustento de nuestra personalidad cultural. Lo que defiendo es que hay que saber conjugar la cultura tradicional con formas de expresión artística más novedosas y sobre todo que las administraciones públicas no pueden basar sus acciones de promoción y sus actuaciones en favor del desarrollo territorial exclusivamente en una rememoración nostálgica de un pasado muchas veces inventado y que con frecuencia no tiene nada que ver con nuestras propias tradiciones. No hay, por tanto, ninguna incongruencia en mi planteamiento y, desde luego, nada que contribuya a difundir nuestro patrimonio cultural y luchar en favor de su salvaguardia va en contra de mis principios. Un cordial saludo.
2 comentarios :
Estimado Antonio: Me encanta tu blog, pero creo que lo de esta noche es del todo incongruente en tu persona. De modo que llevas años diciendo que Los Pedroches debe dar una visión moderna, que ya está bien de recurrir siempre a lo mismo, a las tradiciones, a las historias de pastores, a la jotas, a las fiestas tradicionales ancladas en el siglo XIX etc... y te veo siendo protagonista de semejante evento. NO tengo nada en contra de esta cita. De hecho me encanta que se organice, pero me choca que seas el maestro de ceremonias porque no es coherente con lo que sueles defender en tu blog acerca de las constantes referencias al pasado que hay en fiestas y eventos de nuestra comarca. Reitero que sigo tu blog y que me gusta leerte. Tus opiniones están casi siempre en consonancia con lo pienso pero creo que te pierde el afán de protagonismo en este caso -en otros muchos también- y que no te puedes resistir a sacar la cabeza aunque vaya contra tus principios. Ah, por cierto, a ver si en vez de dedicarte a proponer ideas, acertadas en la mayoría de los casos como te decía, te pringas y haces algo de verdad, con hechos. No te pares en criticar a los demás, pues ya que lo haces con criterio sería bueno que aplicaras todo ese conocimiento en mejorar nuestra comarca que, como tú, insiste, falta le hace. Un afectuoso saludo. Pongo anónimo pero cuando te vea te diré lo mismo que he puesto aquí y sabrás quién soy.
Estimado anónimo que quiere dejar de serlo:
Es posible que, tras más de 3.600 artículos escritos en Solienses, en alguno o en varios haya podido dar a entender equívocamente, sin pretenderlo, que estoy en contra de las fiestas y tradiciones populares de Los Pedroches. Nada más lejos de mi pensamiento. Hace años escribí un "Ensayo sobre fiestas populares de Los Pedroches" del que me siento bien orgulloso y he publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre tradiciones y cultura popular de nuestra comarca. Me interesa muchísimo el estudio de nuestro patrimonio inmaterial y siempre que puedo abogo en su defensa y por el mantenimiento de su autenticidad original.
Ello, desde luego, no está reñido con mantener que no podemos hacer de ello el único sustento de nuestra personalidad cultural. Lo que defiendo es que hay que saber conjugar la cultura tradicional con formas de expresión artística más novedosas y sobre todo que las administraciones públicas no pueden basar sus acciones de promoción y sus actuaciones en favor del desarrollo territorial exclusivamente en una rememoración nostálgica de un pasado muchas veces inventado y que con frecuencia no tiene nada que ver con nuestras propias tradiciones.
No hay, por tanto, ninguna incongruencia en mi planteamiento y, desde luego, nada que contribuya a difundir nuestro patrimonio cultural y luchar en favor de su salvaguardia va en contra de mis principios.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario