Martes Santo de plenitud
-
Posiblemente se haya escrito y descrito en multitud de ocasiones, pero no
por eso le resta un ápice de emoción porque ver la Plaza de ...
Santilandia solidaria en Añora.
-
Este próximo jueves 17 de abril viviremos *‘SANTILANDIA SOLIDARIA’* en el
Recinto Ferial de Añora:
¡Diversión para todos los niños y niñas por una infancia...
Serranilla y teatro popular en Hinojosa
-
24-07-2022 Miguel Cerro, Profesor y Cantautor, en su articulo, Serranilla y
teatro popular en Hinojosa, ha sido publicado en «Nosotros» Pinceladas
Cultural...
Revistas alacena en color números 44,45 y 46
-
Puedes descargar nuestras revista alacena.
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 44 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 45 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL ...
Ofiarpe colabora con el Premio Solienses 2019
-
*Miembros de Ofiarpe junto a la poeta Juana Castro y el editor de Solienses
Antonio Merino, durante la entrega del Premio Solienses en Torrecampo.*
Un año...
Jornada Ganadera de la Oveja del P.N.
-
3 Febrero: Jornada Ganadera de la Oveja del P.N. donde además de conocer
las características principales de este animal fundamental en la economía
de la z...
Datos elecciones municipales, Alcaracejos 2015.
-
*Elecciones Municipales, Alcaracejos 2015.*
*Composición del Ayuntamiento de Alcaracejos para los próximos cuatro años:*
Partido Socialista Obrero Espa...
'Poema para un cuerpo', homenaje a Luis Cernuda
-
Gracias a José Luis Amaro por contar conmigo para *Integridad, *un homenaje
a Luis Cernuda en el que ha reunido a Rafael Álvarez Merlo, Antonio Luis
Gi...
El contenedor de envases
-
Son las siete y media de la mañana. El frescor de la noche
entra por la ventana, semiabierta. Estoy sentado frente al ordenador que
encen...
El orbe encanallado
-
«Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila, cuando todo a tu lado es
cabeza perdida», empieza un poema de Kipling («Si») que tuve en el cajón de
mi ...
Feria de Artes Plásticas, VII edición
-
Refugiados ( I ), Alcaracejos Feria de Artes Plásticas, 2025 * Miguel
Navarrete
El pasado 14 de marzo José Luis Cabrera, alcalde presidente ...
Nuestros vecinos árabes
-
«El Estado judío que queríamos preparar “allí”, en Palestina, debía
fundarse sobre la justicia y el amor altruista entre individuos e incluía,
como norma,...
ME LIMITABA A AMARTE de Rosella Postorino
-
VÍCTIMAS INOCENTES
Primavera de 1992 en Sarajevo. El asedio que luego duraría cuatro largos
años, convirtiéndose en el más prolongado en territorio europ...
Quejío. Grito de Mujer 2025
-
El pasado viernes tuve el placer, un año más, de participar invitado por
mi querida amiga María Pizarro, en el festival *Quejío Córdoba Grito de
Mujer* co...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Detalle de la portada del libro "El cordobés y el milagro pop".
No he podido dejar de acordarme del beef de Shakira contra su ex al topar con el capítulo sobre Soledad Miranda en El Cordobés y el milagro pop (Editorial El Paseillo) de Fernando González Viñas, que he leído (casi devorado) estos días. Cuenta el de Villanueva del Duque que la que luego sería actriz fetiche en varias películas de terror erótico dirigidas por Jess Franco (bajo el nombre de Susann Korda) inició su carrera artística como cantante ye-ye con un disco que incluía el tema "Pelucón". Fernando lo interpreta como un ajuste de cuentas al torero, con el que las revistas del corazón habían insinuado cierta relación sentimental. "Ella no es una grupie en minifalda ni una novia sumisa" y la canción sería una tiradera en toda regla, antecedente remoto del de la colombiana. Una delicatessen pop.
Por lo demás, la lectura del libro de González Viñas me ha resultado deliciosa, puesto que no se trata, como hubiera podido parecer en un principio, solo de una biografía del torero de Palma del Río, sino de un paseo enriquecedor por la sociedad y la cultura de la década de los sesenta. Escrito con un estilo ágil en lo narrativo y denso en lo conceptual, por las páginas del libro desfilan desde los Beatles a Piero Manzoni, pasando por el berlanguiano apoderado El Pipo, el ajedrecista olvidado Arturito Pomar y hasta el grupo Pánico de Jodorowsky y Arrabal. Fernando bucea como siempre en la cultura más transgresora y marginal, de la que resulta gran conocedor, y la cocina junto a las corrientes más estandarizadas para componer un plato entre el esperpento y la ceremonia: el Cordobés tirando billetes a sus admiradores desde el balcón de un hotel de Barcelona tras fracasar en la Monumental. De la admiración que despertó en el universo cultural de los sesenta basta destacar que le dedicaron canciones desde Dalida a Los Tepetatles ("los Beatales mejicanos") y que el torero aparece nombrado en una tira de Mafalda, por no citar el bestseller O llevarás luto por mí de los visionarios Lapierre y Collins, y el hecho de que a sus corridas acudieran personalidades como Geraldine Chaplin, Orson Welles y Andy Warhol y que el mismísimo Dalí lo visitara en un hotel de Barcelona mientras se vestía de luces para decirle a la cara el surrealismo eres tú.
Tira cómica de Mafalda de Quino.
Entre el ensayo y la novela (novela de no ficción, como las de Cercas), Viñas narra el ascenso y caída de un mito hecho a sí mismo, como en cualquier relato clásico: desde el niño que roba naranjas y gallinas en Palma del Río al estrambote de subirse encima de un toro en la plaza de Jaén (o mejor, hasta que, ya en los ochenta, un maletilla es mortalmente corneado ante sus ojos por un toro que le correspondía), dejando en medio corridas multitudinarias, contratos millonarios, campañas publicitarias y portadas en Life y Paris Match. Cuando tanta fama le resultó ya insoportable, tuvo que escapar huyendo y refugiarse en la finca La Saetilla de su pueblo (1.800 fanegas), a la que llegó, eso sí, a bordo de su avioneta particular.
A pesar de cierta resistencia inicial (el toreo y tal) el libro resulta todo un descubrimiento gozoso, una rara obra de esas que te seduce por lo que cuenta y por cómo lo cuenta el autor. Porque El cordobés y el milagro pop no es la historia de un torero y su época, sino la de una popstar solo a la altura icónica de los Beatles.
0 comentarios :
Publicar un comentario