La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de conexión definitiva de La Colada
Presa de La Colada hace unas semanas [Foto: Solienses].
- Redundancia de infraestructuras: Las obras proyectadas duplican instalaciones ya existentes, como la toma flotante ejecutada durante las actuaciones de emergencia, que se obvia en el proyecto actual y que quedaría inutilizada. La actuación de emergencia consiguió completar y cerrar el circuito hídrico que ya satisface el aprovechamiento de aguas desde el embalse de La Colada; tal y como se ha constatado con los 7.191.107 m3 derivados mediante la referida toma desde el embalse de manera ininterrumpida desde marzo de 2023 a abril de 2024.
- Sobredimensionamiento: El proyecto contempla un caudal de 600 litros por segundo (l/s), que se considera injustificado.
- Impacto ambiental: La ejecución de nuevas actuaciones sobre el dominio público hidráulico y sus zonas de protección (servidumbre y policía) supone una presión innecesaria que podría afectar negativamente al estado ecológico de la masa de agua y al ecosistema asociado.
- Ineficiencia económica: La ejecución de estas infraestructuras supondría un coste adicional de más de 8 millones de euros, siendo obras prescindibles al duplicar sistemas ya operativos.
- Reducción en la calidad del agua: Se advierte que la nueva toma propuesta captaría un agua de peor calidad que la toma flotante actualmente en uso.
La resolución, en cambio, informa favorablemente sobre otros dos aspectos:
- El otorgamiento de la concesión en trámite, a instancias de la Diputación Provincial de Córdoba, para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al abastecimiento de los municipios del norte de la provincia.
- La autorización de la acometida eléctrica en media tensión para dotar de suministro a la estación elevadora ya ejecutada durante la emergencia. Esta acometida, que también permitirá alimentar las bombas de la toma flotante, se realizará según la alternativa técnica propuesta por Endesa Distribución, que conecta con la línea aérea existente denominada BELALCAZA2, conforme al Proyecto de terminación de las obras fechado en noviembre de 2022.
La resolución de la CHG supone un duro golpe para los propósitos de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba, que habían basado en la llamada "conexión definitiva" entre los dos pantanos su política del agua en la zona norte de Córdoba, a pesar de que desde algunos ámbitos se les venía advirtiendo de la inutilidad de dicha actuación. Cabe recordar que ambos embalses ya están conectados y que durante todo un año Los Pedroches y el Guadiato han estado recibiendo en sus grifos agua de La Colada a través de la llamada "conexión provisional" o de emergencia realizada por el Gobierno central. Lo que la CHG viene a determinar es que esa conexión es suficiente para las necesidades hídricas de la zona y que la repetición de una infraestructura ya existente supondría un gasto innecesario, además del impacto ecológico que conlleva. Por lo demás, recordemos que ni la conexión provisional ni una hipotética definitiva servirían, en las actuales circunstancias, para abastecer de agua potable a la comarca, ya que el agua de La Colada ha sido declarada por la Junta de Andalucía como no apta para el consumo debido a sus altas tasas de contaminación, sin que, de momento, se esté trabajando para corregir esa grave deficiencia.
12 comentarios :
Pues muy bien los ciudadanos del norte de Córdoba nos merecemos un agua de calidad y no la que nos puede llegar desde La Colada
Ese DINERO que lo utilicen en buenas y potentes DEPURADORAS .
Menos mal que la CHG (Gobierno España) no les va a dejar dilapidar esos 8-9 millones a la Diputación y a la Junta Andalucía.
Mientras tanto, Diputación y Junta Andalucía están perdiendo un tiempo primordial para construir buenas Depuradoras, así como una excelente Potabilizadora, y sancionar a quienes están contaminando el medio ambiente por su gran repercusión en La Estercolada.
Estos del PP es que no se enteran. En vez de cumplir con su obligación de vigilar y hacer cumplir las normas para que no entre agua contaminada a la Colada, quieren hacer una instalación que ya esta hecha. Pero tan difícil es que lo entiendan?.
Todo esto suena a tensiones políticas pero hay algo que no entiendo. Que necesidad hay de gastar nuestro dinero en algo que ya existe? . La tubería funciona y tendrán que pagar los habitantes de la zona norte. No sería mejor gastar ese dinero en una potabilizadora correcta para la colada o Sierra boyera??
Además, la resolución dice:
"Idoneidad de la captación, calificación sanitaria de las aguas y mínimos precisos para su potabilización, e idoneidad de las instalaciones de potabilización proyectadas: Los tratamientos de potabilización especificados permitirían teóricamente
mantener los parámetros de agua bruta que superan los valores establecidos en el Real Decreto 3/2023 dentro de los valores paramétricos que establece dicha normativa y permitiría calificar dichas aguas como aptas para consumo tras el tratamiento de potabilización. No obstante, solo se podrá valorar la idoneidad de la Captación y los mínimos de potabilización una vez esté en funcionamiento y se realicen los correspondientes controles de seguimiento".
Este texto de documento es, en mi opinión, lo más relevante. Por encima de si hacen una, dos o tres conexiones.
Esto de duplicar las obras parece que gusta a los políticos que gastan dinero ajeno. Ejemplo, al repetidor que hay en la Saliega de Conquista llega una línea eléctrica. Bueno, pues en un momento la Junta dispuso hacer una obra, no recuerdo bien cuál era, que requería electricidad, para lo cual no se les ocurrió otra cosa que proyectar otra línea eléctrica desde el pueblo, en vez de aprovechar la que ya estaba instalada. La 1ª pasaba por una finquita de la familia; la 2ª, también. Sin permiso allanaron nuestra tierra poniendo unas estacas en los puntos en que se levantarían los postes. Su disgusto llegó, cuando le negamos el permiso para atravesar de nuevo nuestro terreno que ya "disfrutaba" de una servidumbre. Esto de la Colada se parece mucho a aquel incidente. Hacen bien quienes se oponen a la duplicidad de obras innecesarias. Mi aplauso por así imponerlo.
Alguien que esperaba alguna comisión que le arreglara la vida estará que trina.
Alguna empresa que esperaba ponerse las botas con el dinero público del personal de los Pedroches y el Guadiato, estará que trina.
Alguien que esperaba apuntarse un tanto político a costa de los ciudadanos del norte de Córdoba, estarà que trina.
Alguien que esperaba muchos metros cúbicos para riego en las campiñas de la vega del Guadalquivir, estará que trina.
Por mucho que vendan la supuesta inversión que beneficiaría a la población no engañan a nadie.
Bueno, sí! Siempre hay palmeros que no piensan por sí mismos.
Yo que sé, es que esto está en manos de un abuelo que tenía que estar en su casa jubilado, durmiendo la siesta o contando batallitas a los nietos, pero no presidiendo la Diputación, no ha habido peor gestión del agua que la que ha llevado este hombre y encima con chistes de mal gusto, ha gastado nuestro dinero en actuaciones inútiles y ahora hace obras innecesarias y aún siendo presidente de diputación, se le olvida que antes de hacer una obra hay que tener los permisos correspondientes.
Agarra pataleta Porque los técnicos lo ponen en su sitio, y menos mal que así ha sido porque si no volverían a gastar nuestro dinero es una tubería inútil cuando lo urgente es resolver el problema de la potabilizadora para el pantano de mierda que tenemos
Así es
Oi en Facebook la entrevista al abuelo y un responsable político, Era como si todos se hubieran fumado algo raro no paraban de mentir y darle la vuelta la tortilla . Esta obra no tiene ninguna justificación ni hay por dónde cogerlo es algo habitual pero que gente de los Pedroches (Cope) mienta y encima en plan víctima no tiene ningún sentido. En el momento en que personas estan manipuladas políticamente, nada puede funcionar. Yo creo que están bien estos comentarios como testimonio si algún día se pone esa segunda tubería sin sentido y nos quedamos sin agua Sierra Boyera. De qué habrá servido poner una segunda tubería??? A ver qué explicación dan todos estos palmeros vendidos y traicioneros.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice menos en el descalificativo "Abuelo". Conozco a muchísimos Abuelos luchadores, coherentes y sabios que nos dan miles de vueltas a muchos " Jóvenes ". El señor al que usted se refiere es simplemente un inepto independientemente de la edad que tenga.
Publicar un comentario