El Hospital Reina Sofía obtiene la autorización para la manipulación,
procesamiento y almacenamiento de terapias avanzadas CAR-T
-
El laboratorio GMP de la Unidad de Terapia Celular del Hospital
Universitario Reina Sofía de Córdoba, perteneciente al Servicio Andaluz de
Salud (SAS),...
Hace 14 horas
4 comentarios :
El monumento es una cruz,símbolo del cristianismo,no del franquismo. La leyenda es de José Maria Peman
franquista,esa leyenda sobra,que la quiten.Es que fue un homenaje a los caídos franquistas:creo que no,creo que fue una jura de bandera para civiles,que deberían hacerlo en los cuarteles y no en una plaza pública.Luego se hizo un homenaje a los caídos por España en cualquier conflicto armado en la que esta estuviera involucrada y no solo a los de un bando de la ultima guerra civil.Insisto,que lo hagan en los cuarteles y acuda el que quiera o guste de estos actos.Reconocimiento y respeto a las víctimas del franquismo,por supuesto.Es que los dos bandos cometieron tropelías,claro que si,pero un bando ensalzó y honró durante 40 años a sus correligionarios y el otro no.
Las cosas, mientras más claritas mejor. Que quiten la leyenda actual que se refiere claramente a un solo bando. Que inscriban una nueva donde se diga "A los caídos de uno y otro lado". Digan lo que digan, sea el autor uno u otro, lo cierto es que, en la leyenda actual de la piedra, hay un sólo homenajeado: el soldado que murió luchando en el ejército sublevado, muchos de ellos a la fuerza. Las cosas claritas y menos enredos y engaños. Mientras esa frase no desaparezca no desaparecerá en Dos Torres el problema. Y la justicia debe intervenir que para eso se crean las leyes, para cumplirlas.
La justicia ha intervenido y lo ha dicho claro. Infórmese Ud.
Visto lo visto,tendremos placa y leyenda para rato
Publicar un comentario