Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

La visita de la ministra

La ministra Teresa Ribera y el presidente de la Fundación Savia Paco Casero, el pasado jueves en Peñarroya [Foto: Plataforma "Unidos por el agua"].

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, visitó Peñarroya-Pueblonuevo el pasado jueves y, tras reunirse con alcaldes socialistas, se entrevistó también, separadamente, con miembros de la Plataforma "Unidos por el agua". Fue una reunión de intercambio de pareceres, de toma de contacto y de propuesta de soluciones, aunque no se aportó ninguna medida concreta para resolver el grave problema de agua potable que sufre la zona y que lleva camino de cumplir un año. La visita no ha podido escapar de la afilada coyuntura de recelo político y polarización partidista que se vive en la comarca con motivo del tema del agua, preocupado cada uno más por si el otro le come terreno en sus actuaciones que si por se dan pasos ciertos en la resolución del problema. Tanto PP como IU han reclamado su vela en esta visita ministerial y ahí fue todo.


Lo cierto es que la visita de la ministra contiene un alto valor significativo y simbólico que no se puede negar. Incluso sin aportar soluciones concretas, la visita supone el reconocimiento pleno en las más altas instancias de un problema que hasta ahora solo ha servido de pelota de pimpón para las administraciones más cercanas. La Diputación, con su algas y sus cosas, se ha demostrado incapaz de solucionar nada desde que se planteó el problema hace un año, nada que no sean promesas y buenos propósitos a largo plazo. La Junta no se ha hecho visible en todo este tiempo. Resulta escandaloso, por ejemplo, que el presidente Juan Manuel Moreno, que conoce muy bien el camino a Los Pedroches, no se haya dignado en nueve meses a realizar una visita a esta tierra para conocer el problema de primera mano. Hasta ahora (no sé en el futuro: digo hasta ahora) las únicas soluciones reales, tangibles, están llegando de mano del gobierno central: la conexión de urgencia del pantano de La Colada (gracias a la cual sale agua de los grifos, si bien contaminada y no potable) y las visitas tanto del Secretario de Estado de Medio Ambiente como de la propia ministra para pergeñar soluciones reales y efectivas a corto plazo que nos permitan enfrentarnos con garantías a un verano que de otra forma se adivina aterrador.


La ministra dijo que llamaría al presidente de la Junta para abordar el problema, y así lo ha hecho, del mismo modo que el Secretario de Estado tuvo que llamar al presidente de la Diputación, cuando, por lógica jerárquica, la dirección hubiera debido ser la inversa ("oye, ministra, que tengo un problema en mi territorio, vamos a hablarlo"). Pero bueno, la ministra ha llamado al presidente y se reunirán próximamente. La música suena bien, como sonó en Doñana y en Murcia, aunque ya veremos la letra. Pero al menos, hay promesa de una melodía.


Todo este proceso de diplomacia, de contactos entre unas administraciones y otras, no se realiza solo. Hay alguien con la autoridad suficiente que está consiguiendo enhebrar la aguja de un acuerdo entre instituciones que nos salve. Hubiera sido bonito que el instigador de estos acuerdos, la persona capaz de poner en contacto administraciones enfrentadas, fuera un político de nuestra comarca, alguien que obedeciera al poderoso empuje vital de defender su propia tierra por encima de ideologías. Pero no ha sido así. Todo este entramado de visitas y relaciones institucionales, que parece casual, pero no lo es, tiene un arquitecto. Está allí arriba, en la foto. Se llama Paco Casero y algún día Los Pedroches deberán agradecerle su trabajo callado y tenaz, incansable, resolutivo. Aunque, conociéndonos, sé que ese agradecimiento no se producirá. Él tampoco lo espera, mirándolo todo con entusiasmo escéptico desde su atalaya de la sierra olivarera.

23 comentarios :

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 3:13:00 p. m.

Escribo aquí porque me han dicho que es donde debo hacerlo, no tiene nada que ver con este artículo en concreto.

Somos un grupo de veterinarios y esta mañana hemos visitado la zona y a la vuelta hemos sintonizado una emisora que pertenece a la zona norte creemos que es la COPE. Con todo respeto a la persona que participaba esta mañana en la retransmisión de la tractorada debo decir que se han manipulado y tergiversado todos los planteamientos ganaderos, no podemos permitir barbaridades como las que hemos oído y mucho menos que el locutor con sus preguntas amañadas, ponga en boca del entrevistado respuestas en que el mismo responde de una forma extraordinaria y ridícula.
Por favor una cosa es la tractorada y otra de las barbaridades que ha dicho este señor. El futuro de la ganadería debe pasar obligatoriamente por seguir una normativa europea y unos planteamientos de sostenibilidad.
Esa normativa puede cambiar pero lo que no puede cambiar es el manejo de nuestro ganado que pasa obligatoriamente por planteamientos de sostenibilidad.
Posiblemente este no es el lugar pero quizás asociaciones ganaderas o la misma Covap deben corregir este planteamiento equivocado y primitivo. Si queremos que nuestro entorno y nuestras explotaciones sean rentables deben ir parejo su uso al concepto sostenible. Y por favor que este hombre no confunda a la gente con los términos ecologistas porque hay que decir y yo no soy ecologista que si nuestro entorno está hoy por hoy bien conservado y lo que comemos tiene cierta calidad, es gracias a unas políticas “verdes”.
Al principio los comentarios del locutor nos parecían un chiste pero creo que en una zona ganadera, comentarios de este tipo y de personas obviamente sin ningún tipo de formación no deberían tener ningún tipo de espacio.
Gracias y perdón por participar sin relación al comentario.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 4:26:00 p. m.

Esa es la secuencia y, aunque nos dé vergüenza, ha tenido que ser una persona de fuera de nuestra tierra, quien teja ese entramado de responsabilidad y buena voluntad para que venga el Gobierno Central, a través del Secretariovde Estado antes y la Ministra, después, los que hayan venido al territorio a ofrecer su colaboración para sacarnos de este grandísimo problema. Porque, por desgracia, lo que nos temíamos está pasando: los 300 litros necesarios para que funcione el plan de la Diputación, ni han caído ni van a caer. Y todo esto, sin un plan B y sin haber echado mano (y dinero), de eso que llaman “última generación “.El verano está a la vuelta de unos meses y el agua de La Colada estará cada vez más contaminada. El proyecto de Diputacion no hará uso de las instalaciones de extracción del agua que se pusieron en marcha en Marzo con lo que se habrán tirado cinco millones de euros de dinero público; las algas seguirán propagándose porque nacen de la masa que tienen debajo aunque les toquen la Traviata; en el Cuartenero echarán cloro a mansalva para que el agua llegue al mínimo exigible para que sea “potable” y así…el Presidente o la Consejera, no han venido ni se les espera. Y nuestros políticos, los de la comarca, no aparecen si son los representantes del Gobierno Central los que vienen cuando deberían estar pidiendo lo que nos hace buena falta porque estamos a un paso del desastre. Y así hasta el infinito. Nos merecemos esto? Yo creo que no.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 5:55:00 p. m.

Por favor podrías decir lo que este de la cope pozoblanco ha dicho?
Ya hemos oido mucho de sus acusaciones, y también de sus defensas a quién envenenan las aguas.
Un saludo y grácias

Jesús Bellido | martes, febrero 06, 2024 6:47:00 p. m.

Buenas tardes:
si quiere exponer su opinión directamente en COPE Pozoblanco puede hacerlo aquí, en su perfil de Facebook:
https://www.facebook.com/story.php/?id=100049737865184&story_fbid=1120411922426937

Juan Gutiérrez | martes, febrero 06, 2024 7:12:00 p. m.

06.02.2024.- 19:06
Se tiran siglos sin venir por aquí y, ¡qué casualidad¡ ahora en cuanto te descuidas ya está aquí la ministra y algún secretario de Estado que habla con los suyos, los contenta un poco, les promete que para el 25 a lo mejor ya tenemos agua potable y, sin “aportar soluciones concretas” (A. Merino dixit) y se va por donde ha venido.
Yo soy de los que no se quedan “tan contentos”, porque mi oficio de electricista me tiene informado de que los cortocircuitos no son exclusivos de los “chispas” que nos arreglan las luces: alcaldes de un lado que ningunean a los de la otra orilla, según quien toque el silbato; ciudadanos serreños que hablan hasta en la radio del sacrificio que supone tener que ir a llenar las garrafas, pero que nos resignamos ante la dejadez de nuestras autoridades; líderes de nuestra tierra que entregan la antorcha a personas de otras tierras para que vengan a sacarnos las castañas del fuego.
- Y tú, ¿qué haces?, puedes preguntarme honrado ciudadano.
- Nada, Soy uno ciudadano rendido por los años y las decepciones. Uno más.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 8:16:00 p. m.

Todo lo sostenible que se quiera y desee, pero los agricultores y ganaderos pese a ser pocos y no contribuir mucho al PIB de la UE, cuando muestran músculo se les nota, se les respeta y se les teme. De momento y además de otras concesiones, han logrado que se elimine la reducción del 50 % en el uso general de pesticidas y otras sustancias peligrosas para 2030 y las negociaciones sólo acaban de empezar.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 8:37:00 p. m.

y cuándo van a dimitir nuestros alcaldes de Pozoblanco,Añora, Dos Torres…. creo que es mejor empezar a pasar de gente sin ningún tipo de vergüenza como son el presidente de diputación y el presidente de la junta, pero estos que han traicionado a su pueblo y a la comarca, deberíamos de empezar a pedirles que se fueran bien lejos. Llevan mintiendo casi un año y gente así sobra

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 9:16:00 p. m.

Dele una vuelta a eso de “…yo no soy ecologista “.
Seguro que sí que lo es.
No creo que haya muchas personas sensatas que, sabiendo lo que significa ser ecologista, decida no serlo.
Totalmente de acuerdo en todo lo que expone. Saludos.

Paco Escribano

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 9:51:00 p. m.

Hay muchos sitios donde estaría muy rebién publicar este comentario, a ver si así se da cuenta Pozoblanco y la comarca entera de la desinformación y manipulación que padecemos con este "medio de comunicación". No nos merecemos esto.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 10:55:00 p. m.

Totalmente de acuerdo en pedir la dimisión de esos tres alcaldes.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 11:18:00 p. m.

Paco Casero es una persona mayor, de 74 o 75 años. Con una trayectoria de reivindicación de los derechos del mundo rural sin fisuras. Bregado en infinidad de luchas obreras desde los años 70. El cura diamantino, Gordillo, han sido algunos de sus compañeros. Cuando lo he visto estás navidades en una concentración en Pozoblanco, me preguntaba que pensaría de gente como nosotros, los de los Pedroches, que somos incapaces de reaccionar ante el inmenso problema que padecemos y que tenemos que pedir la ayuda de alguien como el que apenas tiene relación con nuestra tierra, mientras nuestros políticos locales permanecen casi ajenos al problema, tirados cómodamente en su poltrona, esperando el milagro y por supuesto, totalmente inútiles y sin que nadie vaya a las puertas de sus ayuntamiento a pedirles responsabilidades.. Deberíamos agradecer a Paco Casero todo el esfuerzo y sacrificio que hace por unos mierdecillas como nosotros. Mil gracias, Paco.

Anónimo | martes, febrero 06, 2024 11:44:00 p. m.

Han quedado para ver si lo pueden hacer todos juntos, los de todos los pueblos y de las dos comarcas.

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 12:30:00 a. m.

Lo que tiene que corregir COVAP es que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y hacer valer su contrato sobre Mercadona, no se puede trabajar a pérdidas ya que es ilegal. Todos lo saben y no se hace nada por miedo a perder el contrato con la familia Roig. Hay que luchar por unos precios justos en origen. Menos primas y gratificaciones a los trabajadores de Mercadona y pagar por los productos del campo unos precios dignos.

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 7:53:00 a. m.

Creo que este comentario es una broma o lo hacen en chiste quién hace siglos que no viene por aquí ni va a venir porque no tiene ni pizca de vergüenza y debió ser el primero en llegar es el presidente de la junta esto es simplemente un atentado a la dignidad de la gente de los Pedroches, que esté todo el día haciéndose fotos por medio Andalucía y que llevemos un año sin agua en unas condiciones vergonzosas y que no haya parecido yo creo que lo que teníamos que pedir es su dimisión y encima hay quien encima critica si viene o no viene la ministra vamos a hacer honestos de una puñetera vez !!!! Por mucho que se sea de un partido hay que ser honestos menos mal que de vez en cuando vemos personas como el concejal del ayuntamiento de Pozoblanco que no se recuerdan que aún queda gente honesta. Por mí si admiten los tres o cuatro alcaldes lameculos y el presidente de la junta me parecería la mejor noticia del día, aunque sé que no va a ocurrir. Hay gente decente en el PP vamos a apoyar a que salga esa gente y que la gentuza salga y por favor seamos honestos es que somos tontos o vivimos en Bilbao!!!!!

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 8:03:00 a. m.

Sillones calentitos, tele 5 y sus ordinarieces, en la pantalla frente al sofá, políticos que siguen como borregos las instrucciones de sus jefes, el de la Cope de Pozoblanco soltando barbaridades y mentiras, manipulando, con esa voz meliflua, para arrimar el ascua a su sardina que es a cuatro ganaderos de vacas de leche que les importa una mierda el futuro de nuestra tierra porque ellos ya tienen buenos cochazos y apartamentos en Fuengirola con el dinero de ayudas que deberían usar para lo que es, adaptarse a las normas y dejar de contaminar? o a granjas que trampean con el desagüe de los purines para ahorrarse la pasta de su retirada? Y no nos levantamos, y no pedimos cuentas a los alcaldes, a las Mancomunidades, a la Junta, a la Diputación que nos va a construir otra obra inúti en lugar de haber hecho una de “última generación” y no nos levantamos. Tenemos lo que nos merecemos por cobardes y por dejarnos embaucar con mentiras que se van a llevar por delante el futuro de nuestra tierra.
Pero eso sí, el culo bién calentito, sobre todo el de los alcaldes que le hacen ascos a la Ministra o a un Secretario de Estado que se dejan caer por aquí para ver qué pasan y echar una mano porque a los de la Junta no los vemos ni en pintura.

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 11:22:00 a. m.

La autoridad moral. El liderazgo y la coherencia. En la Comarca nuestro representantes tienen un conflicto de lealtades. Un dilema!
Los ciudadanos esperamos más de ellos. Les suponemos capacidad, honestidad y compromiso. (...). Es hora de demostrarlo!

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 1:35:00 p. m.

Soy un historiador más, en el buen sentido, hijo de esta comarca maltratada. Sigo todo lo que ocurre desde la distancia y animo a la participación y mantener vivo en cualquier foro este desastre ya que tengo la sensación que quien debe solucionar el problema, espera el agotamiento de población y plataforma.
Me duele muchísimo esa falta de responsabilidad que roza lo incomprensible por parte del gobierno de la Junta de Andalucía al no haber hecho hasta la fecha absolutamente nada por esta tierra con el problema del agua y por otro lado los disparates propuestos por Diputación que entiendo como un mal chiste.
Mi aplauso por su puesto a todos los que luchan sin descanso por esta tierra y sobre el locutor de radio que escucho alguna vez más bien pocas cuando voy al pueblo, hacer un recordatorio sobre uno de los datos aportados en la reciente reunión del Foro de Davos. El 40% de la información que facilitan algunos medios de comunicación, es falsa y responde a intereses claramente políticos. El caso de esta emisora es un ridículo caso de libro. Existe una asignatura interesante, economía agraria que pronto recogerá como empresas tipo Covap, tienen un papel discutible el el progreso, desarrollo y conservación de la zona y por supuesto, elementos como el locutor y está radio por su aportación a una clara involución……en todos los sentidos

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 1:40:00 p. m.

Pues si esperamos honestidad y compromiso de estos alcaldes de la zona, podemos quedarnos calvos, pues ni la tienen ni la tendrán, mientras la mano de su amo sigan lamiendo.,

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 2:49:00 p. m.

Todos los alcaldes que lleven 15 o 20 años o más en la alcaldía deberían dimitir inmediatamente, porque son culpables de la situación que vivimos en la actualidad. No puede ser que ninguna responsabilidad les salpique, que se vayan de rositas como si la cosa no fuera con ellos. Estamos así por su incapacidad durante tantos años, ya está bien.

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 3:31:00 p. m.

Pues yo sé de uno que lleva seis años pero que se dimitiera sin llegar a los 10 no haría un favor a todos…. antes de que se pula los ahorros municipales o monte, algún caso más de corrupción,

Anónimo | miércoles, febrero 07, 2024 5:12:00 p. m.

Las Empresas emblemáticas de La Comarca deberían explicarnos que Plan tienen para medio y largo plazo. Respecto a la empresa más veterana, la información que todos podemos manejar plantea incertidumbres. Respecto a la otra, ¿es un grupo Inversor o una empresa arraigada territorialmente.? El agua es de todos, no tiene propiedad. Todos debemos cuidarla! Por una Comarca agroganadera con futuro! Capacidad, honestidad y sentido común.

Anónimo | jueves, febrero 08, 2024 11:34:00 a. m.

Todo esto de las distintas administraciones pasándose la pelota de unos a otros es la triste realidad. Sobre las visitas, éstas están muy bien si no se comprometen con nada, pero eso de invito yo y tú pagas como que no cuela.

Anónimo | jueves, febrero 08, 2024 6:33:00 p. m.

me parece lamentable el comportamiento de los alcaldes de las dos comarcas pero lo de estos tres como se dice aquí, me parece una auténtica vergüenza y un ejemplo de pésima gestión. Creo que lo del alcalde de Pozoblanco,no tiene nombre y si hubiera un poco de decencia, el mismo partido debería quitarlo del medio. es inconcebible que no hayan movido un dedo con un problema tan gravísimo. Justo estamos ahora sin agua al mediodía no hemos tenido agua para la comida y a ver quién sale a ponerse en la cola con el paraguas a mojarse y sin saber si estará siquiera la cisterna funcionando. Solo espero que el nombre de estas personas culpables de lo que está ocurriendo se nos quede grabado dentro de tres años en las próximas elecciones, no tienen la menor vergüenza

Publicar un comentario