Lecturas para el verano
Cuatro nuevos libros de autores comarcales han visto la luz últimamente
Alejandro López Andrada ve aparecer su segundo libro este mismo año, en esta ocasión el poemario La huella azul en la prestigiosa Hiperión, donde el autor regresa "a todos esos rincones, personas, espacios históricos y seres humildes que han dejado huella en su interior, a través de un manojo de poemas en prosa de hondo aliento campesino", según la nota editorial.
PÁRVULONO CRUZA NADIE el tiempo en este instante. Solo estoy yo,lejos, frente a mí, con los bolsillos llenos de inocencia. La luzde la pobreza se ha enquistado en las aceras. Nadie silba al aire.Los niños abandonaron sus carteras detrás del cielo en ruinas,donde el sol es una espiga lánguida de té segada por las sombras.¡Qué hondo el frío de la melancolía! Ya no hay sueño. Las puertasde las casas están cerradas. Nadie abrirá el postigo a los difuntosque piden una oración para el sosiego de su descanso. ¿Quiéntraerá el temblor de los cintillos en flor de las muchachas queamé en la adolescencia? ¿Qué rumor de labios estremecidos porla luna se quedará a dormir sobre mi pecho? No cruza nadie eltiempo en este instante. La soledad del pueblo huele a fieltro.La vida ahora es musgo en las ventanas. Muy dentro de miespíritu hay un niño que llora sin descanso y solo pide unacaricia, un gesto de amor.
Aunque aparecido a finales del año pasado, el próximo viernes (21:00 h.) se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Belalcázar el poemario La herida de tu partida, publicado por la autora belalcazareña Nuria Paredes Capilla en la editorial Talón de Aquiles. El libro nos habla del proceso de duelo ocasionado por la muerte de un ser querido, asunto de honra raíz literaria, y de cómo "sentirnos comprendidos resulta complicado, pues creemos que nadie puede empatizar con nuestro sufrimiento y todo queda en palabras vacías", según comentario de contraportada.
Finalmente, el pasado lunes se presentó en la Casa de la Cultura de El Viso el libro Cambios y transformaciones en la historia de El Viso (Córdoba) II: Algunos aspectos de la sociedad y la economía, de Francisco Valverde Fernández, una obra de investigación sobre la historia local que es continuación de Cambios y transformaciones en la Historia de El Viso (Córdoba): Territorio, urbanismo, iglesia y población, publicado en 2016 por la Diputación de Córdoba.
0 comentarios :
Publicar un comentario