Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

La debilidad argumental de Salvador Fuentes

Salvador Fuentes el pasado martes durante su rueda de prensa [Foto: Diputación de Córdoba]. 

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, salió el pasado martes a contestar la rueda de prensa ofrecida el viernes anterior por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, en torno a las obras de conexión entre los pantanos de La Colada y Sierra Boyera. Toda su esfuerzo -que en algunos momentos rozó el patetismo- se concentró en intentar demostrar que la obra de urgencia entre los dos embalses llevada a cabo por el  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en 2023 no era una obra "definitiva", sino "provisional". Para ello esgrimió algunos documentos (que no hemos podido ver ni ha publicado ningún medio) anteriores a la ejecución de los trabajos en los que se habla, lógicamente, de "proyecto", "anteproyecto", "urgencia" y "provisionalidad". 

Titular del digital "Hoy al día" el 14 de marzo de 2023.

Lo que ocultó Fuentes es que, una vez entregada la obra del gobierno central, todo el mundo en las administraciones reconoció su carácter "definitivo" (a falta tan solo del suministro eléctrico). El primero, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien afirmó que "estamos ante una infraestructura con vocación estructural, de permanencia, que ponemos al servicio del territorio", lo que permitirá a la Junta ahorrarse diez millones de euros de todos los andaluces para dedicarlos a otros fines. La propia Diputación de Córdoba aprobó por unanimidad en marzo de 2023, según el acta de la sesión plenaria de 15 de marzo, una proposición presentada por el PP en la que se acordaba literalmente "instar a la Junta de Andalucía a que modifique el proyecto de conexión de Sierra Boyera con la Colada habida cuenta de que la obra provisional realizada por el Gobierno de España es totalmente definitiva a falta de la colocación del suministro de energía eléctrica que debería acometer y financiar la Junta de Andalucía, en sustitución de su original proyecto". Coincidiendo también con la finalización de las obras, el actual delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, reconocía asimismo el carácter definitivo de estas obras, según puede verse en los siguientes vídeos.

 
Manuel Torres, diputado popular en la Diputación de Córdoba, lee el acuerdo adoptado el 15 de marzo de 2023.

 
Declaraciones de Adolfo Molina, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, en la Feria Ganadera de Dos Torres el 10 de marzo de 2023.
 
Luego la cosa se fue enredando y comenzó a hablarse de obras "definitivas" y "provisionales", creando el lenguaje de un relato que poco a poco fue imponiéndose a todos. Hasta que el informe de la CHG sobre la solicitud de autorización para la realización de la conexión "definitiva" que pretende la Junta vino de nuevo a poner las cosas en su sitio: esas obras no son necesarias porque ya existen y su ejecución supondría una duplicidad intolerable desde el punto de vista económico y ambiental. Y no se trata de un argumento "político", como pretende descalificar Salvador Fuentes una y otra vez, sino de una decisión técnica tomada por los ingenieros de la Confederación, que son funcionarios de carrera, y avalada nada más y nada menos que por la Abogacía del Estado

Por lo demás, el presidente de la Diputación de Córdoba continúa insistiendo en un argumento engañoso y falaz. Una y otra vez insiste en que hay que ejecutar esas obras "definitivas" para garantizar el agua potable a la zona norte de Córdoba en caso de que vuelva a secarse en pantano de Sierra Boyera, como ocurrió en 2023. Pero sucede, y todo el mundo lo sabe, que si tal circunstancia se produjera, el norte de Córdoba volvería a quedar sin agua potable tanto se hubiera realizado la conexión llamada "definitiva" como si todavía estuviera la de emergencia. En ninguno de los dos casos podríamos disponer en Los Pedroches y el Guadiato de agua potable en los grifos. Porque nuestro problema, hay que decirlo una y mil veces, no es de escasez de agua, sino de contaminación. Por las tuberías duplicadas y definitivas de Salvador Fuentes circularía la misma agua de La Colada contaminada y no apta para el consumo que circuló por la conexión de emergencia del Ministerio. Y, frente a la contaminación, no se propone ninguna solución. Ah, sí: ultrasonidos contra las algas y toldos para tapar el sol. Resultaría cómico si no fuera tan dramático.

14 comentarios :

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 12:44:00 p. m.

Lo único que falta para completar la unión de los dos pantanos es el suministro eléctrico, y como este corresponde su construcción a la Junta de Andalucía, pues no se va a hacer. Los del PP de la Junta y Diputación no han hecho ni van a hacer nada que sea realmente beneficioso en el tema de La Colada. Y no lo hacen porque no les sale de los cojones. Y si queremos que se haga, tendrá que ser el gobierno Central. A los hechos me remito.

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 2:05:00 p. m.

¿El gobierno Central? ¿Han visto Vds. como está el gobierno central y el partido de la oposición últimamente? De verdad se van a acordar de nosotros, de nuestra existencia? Esto tenemos que pelearlo desde abajo, desde nosotros, que no lo haremos.

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 3:03:00 p. m.

Cuanta razón tienes, Antonio

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 3:46:00 p. m.

Gobierno central, incluida la CHG = RESPONSABILIDAD
Diputación + Junta de Andalucía (PP) = IRRESPONSABILIDAD

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 4:08:00 p. m.

Totalmente de acuerdo en todo Antonio, pero no es debilidad argumental simplemente es que no tiene ya argumentos y se está convirtiendo en un personaje patético y cómico. Aunque con un humor sin ninguna gracia. Este hombre empieza a ser ya esperpéntico.

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 6:12:00 p. m.

Pues solo se que no se nada!!!
Cada día que pasa más confundidos estamos los ciudadanos sencillos de a pie. Cada uno nos cuenta una teoría avalada por “sus técnicos”. Esto se ha convertido, como casi todo en este país, en una guerra política sin escrúpulos, en la que los ciudadanos poco o nada importamos salvo en campaña electoral. No me creo nada de ninguno, creo que si de una vez los técnicos tuvieran nombre y apellido y se responsabilizaran sin políticos de por medio igual algo de credibilidad tendríamos los ciudadanos que pagamos todas estas disputas.

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 10:05:00 p. m.

No hubo Comité de Expertos para el Covid19, ni tampoco hay Técnicos de ningún tipo para el agua de La Colada.
Es todo una gran mentira para confundirnos y provocar enfrentamientos dialécticos entre nosotros en los diversos foros.
La auténtica verdad no la dice absolutamente nadie.
Sospecho que hay un gran gato encerrado (patata caliente) que nadie quiere desvelar.
No les interesa que sepamos la auténtica verdad y nos tienen idiotizados con sus dimes y diretes los de Madrid, los de Córdoba, los de Sevilla y los ecos de aquí en Los Pedroches.

Anónimo | jueves, julio 24, 2025 11:54:00 p. m.

El PP lo embarra todo para eludir su responsabilidad. Tiene que hacer la conexión eléctrica que es necesaria en caso de tener que bombear agua de la Colada a Sierra Boyera. Por qué no la hace? Que nos lo expliquen.

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 12:37:00 a. m.

Totalmente de acuerdo!!

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 12:39:00 a. m.

Y los demás no son patéticos!!! Alguien es capaz de argumentar la verdad??? Quiénes son los tan traídos y llevados técnicos???

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 10:16:00 a. m.

Ya lo explicaron, Anónimossss.
Necesitaban unos permisos para expropiar terrenos a los propietarios por donde va a discurrir la linea eléctrica, además del OK al proyecto.
Por tanto, y como siempre, permisos y OK al proyecto de quien pone continuamente palos y piedras en las ruedas: la C.H. Guadiana (Gobierno de España).
El poder, por Ley, lo ostenta siempre la C.H. Guadiana, pero aquí, en este foro, miramos según nuestras afinidades políticas a la Diputación y a la Junta Andalucía porque son del PP; si fueran del PSOE no decíamos ni mu, por muy mal que lo estuvieran haciendo. Así somos, aquí, en este barrio de los ecos informativos.
No hay más que ver lo bien que tratamos a la C.H.Guadiana (Gobierno de España - PSOE & COMPAÑÍA)
Y que conste que no es santo de mi devoción el PP, pero hasta el más ciego se da cuenta, porque salta a la vista, la doble vara de medir que tenemos en este foro-blog.

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 10:18:00 a. m.

A todos los niveles, unos y otros muestran el mismo grado de irresponsabilidad. Por otra, hay quienes parecen haberse convertido en una copia suya o que dependen de ellos.

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 12:12:00 p. m.

Desde que la Confederación no autorizó el permiso, ya hace unos meses, no ha habido ningún avance real. Todo lo demás es puro teatro para los votantes en estos tiempos de inestabilidad a nivel nacional.

Lo serio ahora sería resolver el no contrato con la empresa adjudicataria y devolver compensaciones y comenzar ya de una con el proyecto para el suministro eléctrico.

Esta estrategia política basada en el 'y tú más' ya no cuela. Para la ciudadanía estas declaraciones del presidente de la Diputación son una falta de respeto. Si hay avances reales, anúncienlos. Mientras tanto, mejor silencio.

Y la Confederación a hacer ya su trabajo de controlar la calidad de las aguas, lleva ya unos añitos sin hacer nada.

Anónimo | viernes, julio 25, 2025 8:00:00 p. m.

Hay que hacer la conexión eléctrica. Nadie se opone a dicha instalación. La única dificultad radica en que la tiene que hacer la administración del PP y ellos no están por la labor. Como siempre solo saben echar las culpas a otros de lo que no hacen.

Publicar un comentario