Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

¿Quién paga la nueva residencia de mayores de Dos Torres?

La consejera Loles López observa, en presencia del resto de autoridades, el panel informativo del proyecto de la nueva residencia para mayores de Dos Torres el pasado mes de febrero [Foto: Junta de Andalucía].

La construcción de una nueva residencia para personas mayores en Dos Torres constituye, sin duda, una gran noticia para toda la comarca, necesitada como está de plazas asistenciales. También supone, desde luego, un importante logro de su actual Ayuntamiento, que ha sabido llevar a buen puerto un propósito arrastrado durante varias décadas. Y será, creo, el primer edificio Passivhaus de Los Pedroches y el primer centro residencial de Andalucía con esta catalogación, aunque de esto hablaremos otro día.

Desde finales del siglo pasado el Ayuntamiento de Dos Torres viene trabajando para sacar adelante este proyecto, que se vio frustrado hace veinte años y que representa, según verbalizó recientemente algún viceconsejero de la Junta de Andalucía, una especie de "deuda histórica" (de la administración autonómica socialista, se entiende) con la localidad. En todas las declaraciones públicas de los actuales responsables políticos locales y autonómicos se ha dejado ver siempre un poso de rencor hacia la gestión de "anteriores administraciones", hasta que ahora "el gobierno de Juanma Moreno" habría venido a resarcir "ese daño que en su día se le hizo al pueblo de Dos Torres", según el propio alcalde. El origen de ese sentimiento parte de que en 2003 Dos Torres cedió a la Fundación San Andrés-La Magdalena, de la Junta de Andalucía, la propiedad de la actual Residencia de La Magdalena y puso a disposición unos terrenos municipales de más de 7.000 metros cuadrados con el compromiso de construir una nueva residencia en ellos. Se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de colocación de la primera piedra por parte del entonces gobierno socialista de la Junta, pero la obra real, sin embargo, nunca se comenzó tan siquiera.

Ahora la Junta de Andalucía ha hecho suyo el proyecto y varios responsables autonómicos se han desplazado a Dos Torres para personificar el empuje de los populares a esta iniciativa. "La futura residencia para personas mayores de Dos Torres recibe más de 2,8 millones de la Junta", tituló su nota de prensa la propia Junta con motivo de una visita de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a la localidad. Todas las informaciones al respecto aparecen orientadas en el sentido de que la Junta de Andalucía financia la tan deseada residencia y que el empuje actual responde a la iniciativa del presidente Moreno.

Sin embargo, en el contrato de adjudicación del proyecto, que puede verse en la Plataforma de Contratación del Estado, se especifica claramente que dicho proyecto está "financiado con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea-NextGeneration” y que "la construcción del centro residencial está incluida en los Proyectos de inversión previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno [de España]" en cumplimiento del siguiente objetivo de gestión: "Renovación o construcción de centros residenciales, no residenciales y de día para adaptar 22.360 plazas al nuevo modelo de cuidados de larga duración". Además se indica que, con porcentajes menores, también colaborarán en la financiación la Diputación de Córdoba, con fondos de los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2024-2027, y el Ayuntamiento de Dos Torres, con fondos propios, pero en ningún lugar se explicita que la Junta de Andalucía aporte fondos específicos de su presupuesto para la realización de esta obra.

Proyecto de residencia de Dos Torres, con la lista de administraciones financiadoras.

Recordemos que las comunidades autónomas son responsables de implementar proyectos concretos financiados con los fondos Next Generation, pero que es el gobierno central el que actúa como coordinador y distribuidor de los mismos. De hecho, en los carteles divulgativos del proyecto presentados durante la visita de la consejera aparecen en primer lugar los logos de la Unión Europea y del Gobierno de España, concretamente el del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La Junta de Andalucía habría participado en tareas de gestión y coordinación, pero no puede decirse estrictamente que haya financiado esta obra (recordemos incluso que el PP español criticó en su día la existencia de los fondos Next Generation por proceder de "deuda europea").

En fin, que quizás finalmente se haya producido algo de justicia poética y resulte que la "deuda histórica" con Dos Torres a causa de su residencia de mayores no haya sido saldada por "el gobierno de Juanma Moreno", sino por la administración central socialcomunista. A efectos prácticos, desde luego, nos da igual quién se adjudique la medalla: lo importante es que la residencia se ponga en marcha y que Dos Torres y Los Pedroches dispongan de un nuevo centro de atención asistencial para los mayores. Pero, claro, es que tanto pavoneo por parte de los consejeros y delegados populares autonómicos, cuando resulta que su administración no ha soltado ni un solo euro propio, nos parece ya un poquito insolente e insultante, por decirlo suavemente.

9 comentarios :

Anónimo | martes, julio 29, 2025 11:07:00 a. m.

Quienes pagamos la residencia y todo lo demás, somos los ciudadanos con nuestros impuestos (los que pagamos claro, hay quienes se “escaquean” y luego protestan mucho).

Anónimo | martes, julio 29, 2025 12:04:00 p. m.

A ver si el alcalde de Pozoblanco se anima y nos hace una buena residencia pública, que falta hace.

Anónimo | martes, julio 29, 2025 12:08:00 p. m.

Presupuesto licitación: 4.047.223,16 euros. Presupuesto adjudicación: 3.458.448,62 euros. Mucha bajada me parece a mi.
Y la pasta la ponemos los ciudadanos.

Anónimo | martes, julio 29, 2025 1:53:00 p. m.

Bien dicho, Antonio, porque hasta los terrenos dnde se construye los puso el anterior equipo del PSOE de ese Ayuntamiento. A Dios lo que es de Dios y al César...

Anónimo | martes, julio 29, 2025 2:22:00 p. m.

El dinero de Europa, los terrenos de los anteriores, el proyecto, retocado, de la Junta de antes, la idea de antes, entonces ahora solo aprovechémonos de todo ello, hagámoslo como nuestro y caña a los de antes que eran socialistas! Así no, Ayuntamiento actual. Hay que ser más noble, más deportista y tener menos rencor y "trabajar" un poquito más! Con cariño dese lejos.

Anónimo | martes, julio 29, 2025 7:12:00 p. m.

No sé de qué os quejáis, si al pie de la foto-maqueta del proyecto figuran todos los que se apuntan el tanto y las medallitas: Unión Europea, Gobierno de España, Junta de Andalucía, Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Dos Torres.
La Unión Europea financia, o sea, presta el dinero a través de los Fondos Next Generation y después hay que devolvérselo de alguna manera.
Por tanto, quienes finalmente lo pagan somos los ciudadanos con nuestros impuestos, como siempre. Nada nuevo bajo el sol.

Anónimo | martes, julio 29, 2025 8:16:00 p. m.

Me parece muy pertinente el artículo para desenmascarar a algún “popular” q quiere sin dar un palo al agua adjudicarse algo q fue posponiendo la gran crisis (Zapatero) y q ahora al rebufo de los fondos europeos (qué paradojas da la vida, xq el PP se oponía) y de las convocatorias de CCAA van dando sin decir claramente y con cartel grande y visible q son fondos q trajo Pedro Sánchez a España

Anónimo | martes, julio 29, 2025 8:26:00 p. m.

Los que vais diciendo que la obra la pagamos todos con nuestros impuestos tomaos un chupito a la salud de todos, que habéis descubierto la pólvora y la gravedad a la vez, madre mía, se espera un poquito más de nivel en los comentarios

Anónimo | martes, julio 29, 2025 8:50:00 p. m.

Está generalizado andar sobre las cabezas de los demás. Mientras la ciudadanía considere que los errores de los "nuestros " son aciertos y los aciertos de los "otros" son errores, ocurrirán este tipo de cosas. Estamos en la sociedad de ganar el relato y no en conocer las razones que sustentan los hechos. Pura miseria política y social. Lo de 2Ts es una anécdota más. Salud, argumentos y reconocer lo q los otros hagan bien.

Publicar un comentario