Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Los carteles de feria siguen premiando propuestas llenas de tópicos y sin riesgo

Cartel de la Feria de Hinojosa del Duque, obra de Javier Barbero (izquierda), y propuesta a concurso de Javier Vizuete.

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha publicado el cartel anunciador de su Feria de San Agustín, que se celebrará del 25 al 30 de agosto, un diseño que resultó ganador del concurso de carteles convocado por el propio Ayuntamiento. El autor del cartel es el artista local Javier Barbero, quien, según sus propias palabras, ha buscado “tomar la torre de la Catedral, un emblema, como referencia, y representarla mediante una técnica más tradicional inspirada en el punto de cruz, bordada”, efecto conseguido con herramientas digitales, logrando una estética que combina lo artesanal y lo moderno. También ha explicado que las dos flamencas, situadas en el centro del cartel, "representan la felicidad y el entusiasmo que tenemos por las fiestas de nuestro pueblo”. Por último, ha buscado “una explosión de color, en tonos rojos y naranjas”, de la mano de “elementos decorativos que hacen alusión a los trajes de flamenca y mantones de nuestra Feria”. 

En realidad, bajo nuestra percepción, el cartel vuelve a ser una recopilación de los tópicos feriales en este tipo de propuestas estéticas: la torre, las flamencas, los mantones, las sevillanas... Reconocemos al Ayuntamiento el mérito de haber convocado un certamen y de ofrecer esta oportunidad a los artistas locales y foráneos, pero sorprende que, año tras año (con escasas excepciones), vuelvan a elegirse diseños que, independientemente del mérito por su técnica artística y del siempre respetable trabajo del autor, continúan reproduciendo estereotipos y tópicos sin pizca de originalidad ni riesgo alguno en su propuesta estética. 

Bueno, es que el jurado del certamen ha elegido entre lo que había, podría argumentarse, y todas las presentaciones abundaban en los mismos lugares comunes...

Pero el caso es que no. Al menos en esta convocatoria había una propuesta novedosa y rompedora, una de esas que hubiera dado que hablar, que no hubiera dejado a nadie indiferente, que no hubiera pasado sin más trámite al archivo aburrido de las propuestas previsibles, calcadas unas de otras. Se trata del extraordinario diseño de Javier Vizuete, otro artista hinojoseño, graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, cuya obra comienza a hacerse un hueco en el panorama artístico andaluz centrada, por lo que he podido ver, en dos temas básicos: la representación del cuerpo masculino y el arte sacro.

La propuesta de Vizuete proyecta una visión donde las identidades conviven, dialogan y se expresan libremente y busca cuestionar estereotipos, abrir nuevos caminos y reivindicar que la feria es un espacio inclusivo para todas las personas


Javier presentó al certamen del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque el cartel titulado "El Engalanao.- ¡El mantón es pa´la feria!", una ilustración digital vectorial que coincide con la obra ganadora en algunos de sus motivos (la torre, el mantón) pero los presenta de un modo absolutamente diferente y con una propuesta conceptual atrevida y absolutamente rompedora en la historia de los carteles de feria de toda la comarca. Según el autor, "este cartel ha sido concebido como un sincero homenaje a Hinojosa del Duque, a sus raíces y a los símbolos que representan su identidad: la imponente Torre de la Catedral de la Sierra, el olivo como emblema de permanencia y el mantón que guarda la memoria y las tradiciones de generaciones pasadas".

Detalle de la propuesta presentada al concurso por Javier Vizuete.

La propuesta de Javier Vizuete está inspirada en el retrato del torero Juan Belmonte realizado por Julio Romero de Torres y sustituye la omnipresente flamenca, habitual en estos carteles, por un joven envuelto en un mantón de Manila con un sombrero cordobés en la mano, con la silueta de la torre de la iglesia hinojoseña al fondo y todo el conjunto enmarcado en una portada que remite a la fachada de la propia Catedral de la Sierra. La obra, según Vizuete, "pretende conjugar tradición y contemporaneidad, ofreciendo un guiño respetuoso a nuestra herencia cultural y, a la vez, una invitación a contemplarla desde una perspectiva renovada y plural". Pero, sobre todo, el cartel "proyecta una visión de presente y de futuro, donde las identidades conviven, dialogan y se expresan libremente. En este sentido, la elección de un rostro masculino para portar un elemento históricamente vinculado a lo femenino busca cuestionar estereotipos, abrir nuevos caminos y reivindicar que la feria es un espacio inclusivo para todas las personas", ha señalado el autor.

Qué lástima. Otra oportunidad perdida.

Retrato de Juan Belmonte, de Julio Romero de Torres (1917).

2 comentarios :

Anónimo | viernes, agosto 15, 2025 11:31:00 a. m.

Coincido plenamente con lo que comentas. Entre todo lo presentado este año, esta es, sin duda, la propuesta más vanguardista y diferente. Generaría polémica, algo habitual en publicidad, ya que precisamente se busca eso: provocar un impacto que capte la atención del público y logre que recuerde lo que estamos anunciando.
En Hinojosa no vamos por mal camino; ahí está el ejemplo del cartel de la Semana Santa de este año, que, independientemente de si gusta más o menos, no deja indiferente y consigue impactar al espectador.
Sigo pensando que, para este tipo de concursos, sería imprescindible contar con un jurado profesional y no con concejales de turno sin formación en estas áreas.

Anónimo | viernes, agosto 15, 2025 1:17:00 p. m.

Lo único que realmente sobresale es su carácter igualitario e inclusivo; por lo demás, recurre a los mismos clichés de siempre: el mundo del toreo y lo sevillano junto a la torre de la catedral de la sierra, mezclando fiesta y patrimonio. En este caso, el añadido del torero busca dar un giro al cartel, aunque se mantiene la fórmula casi obligatoria de los carteles de feria: combinar símbolos fácilmente reconocibles que representen fiesta y lugar, como una sevillana o un torero junto a un elemento emblemático.

Publicar un comentario