Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Talento natural frente a Inteligencia Artificial

Carteles de feria de Santa Eufemia y El Guijo, realizados por alumnos de ESO de cada localidad, y de Belalcázar, confeccionado con IA.

Los carteles de feria de los pueblos de Torrecampo, El Guijo y Santa Eufemia los han creado este año alumnos del IES Antonio María Calero originarios de esas localidades. La iniciativa ha partido del profesor de Plástica de dicho centro José Jurado, que proporcionó las pautas técnicas y las orientaciones necesarias sobre el contenido para su confección, mientras que los alumnos diseñaron el montaje y ejecutaron los dibujos, realizados con técnica mixta sobre base de acuarela. Jurado reconoce que tomó esta iniciativa "porque no quería que los Ayuntamientos realizaran el cartel con la Inteligencia Artificial (IA), que es lo que están comenzando a hacer en muchos pueblos". Tal es el caso este año de Belalcázar, que incluso indica "orgulloso" la autoría de la IA debajo del propio escudo de la localidad, cuando en realidad constituye una muestra de falta de creatividad e ideas, una forma de claudicación. "Si todo se lo dejamos hacer a la Inteligencia Artificial, nosotros seremos cada día menos inteligentes", denuncia Jurado. 

El profesor José Jurado con las alumnas Cristina Alamillo y Andrea Castro, autoras de la portada de la revista de feria [Foto: Ayuntamiento de Torrecampo].

En Torrecampo, la portada de la revista de feria fue realizada por las alumnas Cristina Alamillo y Andrea Castro y la contraportada por Lidia Crespo. Los alumnos calabreses de 3º ESO José Valverde y Paula Fernández realizaron el cartel para la feria de Santa Eufemia, mientras que el alumno Manuel Muñoz, también de 3º ESO, confeccionó el de la feria de El Guijo, su localidad natal. 

Desde el propio Centro educativo han valorado esta iniciativa como un camino "para que el talento de nuestro alumnado traspase los muros del instituto y tenga visibilidad en nuestra comarca". Los jóvenes alumnos pueden ver en el proyecto un modo de aplicación práctica de las enseñanzas que reciben, implicándose al mismo tiempo de forma activa en los asuntos de su propia comunidad local. Para los Ayuntamientos, constituye una oportunidad de promocionar a potenciales futuros artistas a través de una de las manifestaciones publicitarias más importantes de cada pueblo, los carteles y revistas de las fiestas patronales. Y, para todos, iniciativas como esta alimentan cierta esperanza de que, si el futuro del arte y la literatura ha de estar inevitablemente en manos de las máquinas, al menos no se lo entregaremos sin alguna resistencia.

Los alumnos de Santa Eufemia José Valverde y Paula Fernández junto al profesor José Jurado [Foto: IES Antonio María Calero].

0 comentarios :

Publicar un comentario