Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

El extraño caso del nuevo "Centro de Formación Profesional Dual"

La Diputación de Córdoba instala en una nave privada los talleres del Ciclo Formativo de Soldadura y Calderería del Instituto público de Dos Torres


Inauguración de la nave de Ferrinox donde se impartirán las enseñanzas prácticas del CFGM de Soldadura y Calderería [Foto: Ayuntamiento de Dos Torres].

Leyendo la noticia en los medios de comunicación, llama la atención que no se cite al IES San Roque en la crónica sobre la presentación la semana pasada en Dos Torres de un denominado "Centro de Formación Profesional Dual de Soldadura y Calderería". Se nombra repetidamente a la Diputación, al Ayuntamiento e incluso a un empresario privado, pero no al centro educativo donde deberán matricularse los alumnos que deseen emprender estos estudios. Tampoco intervino en el acto el director del instituto, como hubiera sido lógico. Puesto que el IES San Roque de Dos Torres ofrece desde este mismo curso el Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) en Soldadura y Calderería, pudiera parecer en principio que el nuevo "Centro de Formación" apadrinado por la Diputación constituye una alternativa a la enseñanza oficial del instituto. Pero no. Modelo de colaboración público-privada lo llaman.

Lo que realmente se anunció hace unos días es que la parte práctica de las enseñanzas del CFGM se van a llevar a cabo en una nave privada propiedad de un empresario de la localidad situada en un polígono industrial y que, sin embargo, va a ser acondicionada con dinero público: 130.000 euros aportados por la Diputación para la construcción de un taller formativo, un aula con taller mecanizado, un taller de construcción metálica y soldadura y herramientas y maquinaria de última generación. 

Lo lógico hubiera sido que esa inversión se dedicara a crear en el instituto público unos talleres adecuados para las nuevas enseñanzas, de forma que quedaran incorporados para siempre a las infraestructuras y oferta educativa del centro. En cambio, se ha optado por su instalación en una nave de 288 metros que, según el diario Córdoba, pertenece a la empresa de estructuras metálicas Ferrinox, "que ha sido puesta a disposición de la formación", no sabemos bajo qué amparo legal. O sea, los alumnos del Ciclo Formativo harán las prácticas de su proceso curricular de enseñanza-aprendizaje en una nave que no está adscrita al centro de enseñanza público, sino que pertenece a una empresa privada, pero que ha sido dotada con dinero público. No estamos hablando todavía de la fase de formación en la empresa que incluye la FP Dual, sino del contenido curricular de los propios módulos del ciclo. Es, más o menos, como si los alumnos de Bachillerato se desplazaran a una academia privada de idiomas para dar allí sus clases de Inglés o los de Educación Física acudieran al Gym Apolo en horario lectivo. Alguien tendría que explicar esto con más detalle, si es que tiene algún sentido. El delegado de Educación de la Junta andaba por allí perdido como si la cosa no fuera con él.

6 comentarios :

José M. Izquierdo | lunes, octubre 13, 2025 11:05:00 a. m.

Antonio, en el FP dual, las prácticas no se realizan al final del grado como antes, sino que se van alternando los días o semanas de asistencia a clase en el IES con las prácticas en un centro de trabajo. No sé si de verdad se traducirá en una mejora del aprendizaje, pero es lo que hay.

Anónimo | lunes, octubre 13, 2025 11:19:00 a. m.

Pues si que requiere alguna explicación y sobre todo alguna respuesta, tal como qué pasaría si no se llegan a cubrir las plazas necesarias para el ciclo.

Antonio | lunes, octubre 13, 2025 12:51:00 p. m.

Ya lo sé, José Mª, pero yo creo que aquí no hablamos de eso. Se trata de que la Diputación ha invertido 130.000 euros en la creación de aulas y talleres en la nave de una empresa privada para impartir allí las clases prácticas del ciclo. Creo que no es lo mismo CLASES PRÁCTICAS que PRÁCTICAS EN LA EMPRESA. Las prácticas en la empresa deberán desarrollarse, obviamente, en las instalaciones que ya tenga la propia empresa.

Anónimo | lunes, octubre 13, 2025 1:16:00 p. m.

El ciclo ha comenzado a impartirse en el IES San Roque sin haber adaptado ningún aula específica ni taller en el propio centro y sin tener la maquinaria necesaria, ha sido todo improvisado y precipitado, como casi siempre, una chapuza más.

Anónimo | lunes, octubre 13, 2025 1:46:00 p. m.

Esto es otra prueba mas de que el PP apuesta por lo privado y no por lo público tanto en educación como en sanidad. Negocio para sus amigos. Y esto no ha hecho nada mas que empezar. El PP ve, que haga lo que haga, el pueblo prácticamente no va a protestar (lo vemos ahora en sanidad, con lo grave que es y casi todos callados). Se van a cargar todo lo público, es lo que quieren.

José M. Izquierdo | lunes, octubre 13, 2025 1:49:00 p. m.

Lo había entendido así, pero si es como dices, sí, huele mal esta nueva confusión de lo público y lo privado.

Publicar un comentario