Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Graves deficiencias en el suministro de agua y electricidad a Santa Eufemia

Vista de Santa Eufemia desde el castillo de Miramontes [Foto: Solienses]. 

Hace unos días la empresa provincial de aguas EMPROACSA emitió un comunicado informando de "un desequilibrio en el abastecimiento de agua al municipio de Santa Eufemia debido a un consumo diario que supera la capacidad de la conducción que abastece la localidad", lo que viene a poner de manifiesto la insuficiencia de las infraestructuras de suministro de agua a esta localidad. Según Emproacsa, dependiente de la Diputación de Córdoba, "esto está provocando una bajada progresiva del nivel en el depósito municipal, afectando especialmente a las zonas más altas del municipio". Para solucionar el problema, la empresa está realizando una campaña de detección de fugas y reparando algunas averías ya identificadas en la red, al tiempo que se pide al Ayuntamiento "que se proceda a minimizar el consumo en riegos de parques y jardines". Resulta lamentable que a estas alturas del siglo XXI la localidad no disponga tan siquiera de una tubería del calibre necesario para proporcionar el agua suficiente a la población. 

Por otro lado, el propio Ayuntamiento de Santa Eufemia ha iniciado una campaña de recogida de firmas para solicitar a Unión Fenosa Distribución una solución urgente a los problemas de bajada de tensión en el suministro eléctrico que la localidad viene soportando desde hace tiempo. Según la denuncia del Ayuntamiento, estas bajadas de tensión "provocan un funcionamiento deficiente de los receptores eléctricos de nuestras viviendas, ocasionando en algunos casos averías y daños irreparables en electrodomésticos y otros equipos". Se pide a la empresa que garantice "un suministro eléctrico estable, seguro y conforme a la normativa vigente".

Nos parece increíble que una localidad andaluza del siglo XXI sufra tales deficiencias en el abastecimiento de agua y de electricidad, los dos suministros más básicos y necesarios en nuestra vida cotidiana. En este desenfreno festivo de gastos superfluos al que los pueblos se entregan durante el verano, quizás convendría detenerse un momento y reflexionar sobre si las administraciones están atendiendo debidamente a lo principal. Y, al menos en el caso de Santa Eufemia, parece que no.

16 comentarios :

Anónimo | miércoles, agosto 13, 2025 9:48:00 p. m.

Algo no me cuadra. La población de Santa Eufemia ha sufrido una despoblación importante en los últimos años. Porque entonces tiene ahora problemas de suministro y cuando la población era mayor no los había?, o al menos no se conocían

Anónimo | miércoles, agosto 13, 2025 11:00:00 p. m.

Sin pretender ni un ápice dar a entender que no me parece todo ésto inadmisible (que lo es), he de decir que lo del "desenfreno" no me queda muy claro.
No obstante creo que ambas cosas tienen en común las necesidades de ocio y de servicios que tienen en ésta época un mayor número de habitantes.
Sin poner al mismo nivel, ni mucho menos lo segundo con lo primero es decir con "espectáculos" quizá superfluos.
Lo rentable y las necesidades básicas desgraciadamente no siempre van de la mano.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 2:34:00 a. m.

Si fuera nada más que Santa Eufemia….
La fuerte inversión en infraestructuras se la está llevando unas determinadas Autonomías a costa de la falta de mantenimiento en las infraestructuras y servicios públicos existentes en el resto de España.
No interesa que haya Presupuestos Generales del Estado aprobados ni una Nueva Financiación Autonómica justa y solidaria para que la plebe ignore lo que se invierte en cada rincón de España, pero se puede comprobar con un grandísimo trabajo minucioso (de romanos) mirando el día a día la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, conozco personalmente el estado numerosas infraestructuras estatales en construcción y otras abandonadas, que no puedo desvelar por secreto profesional de un allegado, ingeniero superior, que trabaja en proyectos de todo tipo de obras públicas españolas: unas van a marchas forzadas (ya os podéis imaginar cuales y donde) y otras están olvidadas de desde hace años (también os podéis imaginar cuales y en qué lugares de España).
Las catenarias ferroviarias tanto en líneas Ave o como en las Convencionales no se rompen porque sí casi todas las semanas. Las autovías están que dan pena con baches y rajas por todas partes. La falta de inversiones en líneas eléctricas de alta tensión no es porque sí. Del gran apagón no vamos a saber jamás su causa. En la Inseguridad Social de la gran mayoría de CC.AA. hay que morirse primero para que después te puedan llamar para operarte. Las pensiones al paso que van con las exigencias cotizadas, o te mueres con 67-68 primaveras en el puesto de trabajo currando con las botas puestas o si te jubilas antes te penalizan con una miseria de pensión. Menos mal que están las no contributivas, que son otra miseria.
Sin embargo, intentan engañarnos en los telediarios diciéndonos que tenemos un alto nivel de empleo como nunca jamás y unas recaudaciones súper extraordinarias con un PIB galáctico.
Entonces, ¿a dónde van a parar tantísimos miles y miles de millones en ingresos?.
España va como una moto y, últimamente, como un cohete. Lo que no dicen es si el cohete va ‘parriba’ o está cayendo en picado.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 10:19:00 a. m.

Llevas toda la razón, en cuanto llegas a Cataluña lo notas desde el primer segundo. Hace poco estuve allí y recorrí todo tipo de vías, desde autovías como la A-7 hasta estrechos caminos asfaltados que conducen a masías perdidas en el campo. Todas en perfecto estado, sin un bache ni una grieta, como recién terminadas. Muy distinto a aquí, donde reparar unos pocos kilómetros es motivo de celebración e incluso de discusión entre pueblos.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 10:44:00 a. m.

17 Reinos de taifas
¿Derechos? exclusivos históricos/histéricos 🤔🧐
Territorios mimados, riqueza y aglomeración de ciudadanos
Territorios abandonados,vaciados con servicios e infraestructuras insuficientes y/o sin mantenimiento
Países
Naciones
Nacionalidades
Nacionalismos
Trato financiero "especial"/ cupos económicos
Aforamientos
Administración y funcionariado autonómico superfluos Supremacismos
🤮🤮🤮

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 11:38:00 a. m.

Claro, la culpa es del Perro Xanshe y sin no cuela, de Venezuela! Ja,ja,ja

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 4:14:00 p. m.

Es una barbaridad que un Gobierno que se dice de progreso prime a unas regiones ricas sobre otras pobres.
Y que las pobres no se subleven ni protesten, e incluso los partidos de izquierdas que sostienen este Gobierno mantengan su nivel de votos, es algo que me resulta incomprensible.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 6:26:00 p. m.

Casi todo lo que dependa de la Junta de Andalucía o de la Diputación en cuestión de servicios públicos va a ir de mal en peor. El PP apuesta por lo privado. Así lo dicen y así lo hacen. Como al pueblo le parece bien, pues así lo manifiesta con su voto, entonces no están engañando a nadie. Nada tiene que ver con Cataluña o el País Vasco que están más desarrollados económicamente que Andalucía desde hace centenares de años. De hecho, el PP no ha gobernado en Euskadi o Cataluña en toda nuestra trayectoria democrática. Allí no los quieren. Temen que hagan en sus territorios lo que en el resto de España.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 6:46:00 p. m.

En Andalucia nos hicieron hace más de 30 años una exposición mundial, el AVE, Autovias.. en Cataluña unas olimpiadas de verano. Y todo porque gobernaba el PSOE. Si hubiera estado la derecha nada de nada o hubiera venido 20 años más tarde. No saben. En Madrid llevan ya más de 20 años buscando las olimpiadas y es que ni se aproximan. Que no, que no saben.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 8:14:00 p. m.

"Euskadi más avanzado desde hace centenares de años"
🤯🤯
Como allí no ha gobernado el PP 😅
El PNV es de extrema izquierda no te jode.
Arboles y nueces.
Anda y tira pa'yá
Ahora Bidu quiere leyes para que no se pierda la identidad vasca con la inmigración .

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 10:01:00 p. m.

En Euskadi y Cataluña ha gobernado la derecha, nadie lo pone en duda y dice lo contrario. Lo que no ha gobernado es el PP. Allí no los quieren, tienen muy poca representación. Diríamos para simplificar que la derecha nacionalista vasca y catalana es más europea. La derecha del PP se asemeja a VOX. Por suerte para España, gracias a la derecha catalana y vasca no gobierna en España el PP y VOX. Es mi opinión.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 11:00:00 p. m.

Que pena Santa Eufemia, abandonada por la Junta y Diputación.

Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 11:19:00 p. m.

Desde 1981 a la actualidad, S. Eufemia ha perdido casi la mitad de la población que tenía en 1981.Además ha ido perdiendo está población de forma lineal y permanente. La causa no ha sido coyuntural, sino estructural. Durante más de 40 años nadie ha podido dar una solución a este despoblamiento tan terrible. Será culpa de los catalanes? Por cierto, sigue abierto el bar de las Catalanas?


Anónimo | jueves, agosto 14, 2025 11:23:00 p. m.

Pues bien que gobernó con Aznar, PNV y CIU
No es mi opinión
Es un hecho histórico

Anónimo | viernes, agosto 15, 2025 7:47:00 a. m.

Hace ya unos miles de años alguien dijo: “pedid, y se os dará”
Hoy día la frase ha dado un gran giro: “pedid, y no se os dará”

Anónimo | viernes, agosto 15, 2025 8:30:00 a. m.

Quizá y solo quizá culpas infantiles aparte, podría ser que al tener mejores servicios de todo tipo parte de esa inmigración sea hacia Cataluña.
Derechos históricos nacionales les llaman .
Yo les llamo : Dinero.

Publicar un comentario