Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Un Encuentro en Hinojosa del Duque en torno a la alfarería tradicional de Los Pedroches

El alfarero Hipólito Escudero, ayer en el Museo Etnológico de Hinojosa del Duque [Foto: captura de un vídeo del Ayuntamiento]. 

Era una historia bonita, potenciada por la presencia luminosa de María José Llergo. Sin embargo, tras su resolución, queda como un ligero poso de desconsuelo, de oportunidad nuevamente perdida.

El perfil de Instagram Viento de pueblo se fijó en la figura de Hipólito Escudero, de 73 años, "el último alfarero de Los Pedroches". Realizó un vídeo sobre el artesano al modo nostálgico que ahora tanto gusta en las redes sociales y la cantante pozoalbense le dio visibilidad replicándolo en su perfil. De ahí nació el evento "Salvemos la alfarería. Encuentro por un oficio en peligro", con la colaboración del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque. Durante una semana, ocho artistas alfareros, llegados de diversos puntos de España y del extranjero, han convivido con Hipólito para aprender sus técnicas y sus secretos de trabajo y perpetuar así un oficio tradicional mantenido durante varias generaciones. La iniciativa, realmente ambiciosa, aspira a organizar en el futuro talleres de alfarería siguiendo la tradición de Hipólito Escudero, con el propósito de que esta actividad artesana no desaparezca en Hinojosa del Duque ni en Los Pedroches.

VÍDEO: Noticia sobre el encuentro en Canal Sur.

Por el informativo nocturno de Canal Sur nos hemos enterado en Los Pedroches de que ayer tuvo lugar en el Museo Etnológico de Hinojosa del Duque un acto de presentación de esta hermosa iniciativa a los medios de comunicación, pero el caso es que los medios de comunicación no estaban allí, salvo la televisión andaluza. Y no estaban allí porque no habían sido invitados, a pesar de la presencia de una estrella de la música internacional y de desarrollarse el acto en un espacio público con la colaboración del Ayuntamiento local. Tampoco había ninguna representación de la cultura comarcal, ni de la asociación de artesanos de Los Pedroches Ofiarpe, ni siquiera estaban otras personas de la comarca que continúan practicando la alfarería, ahora llamados ceramistas. Si era un acto que perseguía la continuidad del oficio alfarero en Los Pedroches, extraña que allí solo hubiera forasteros, que difícilmente van a poder mantener las técnicas alfareras de Hipólito en nuestro propio territorio. 

No es fácil que la iniciativa, planteada con toda la buena intención, pueda producir resultados. Si el principal problema, como el propio Hipólito expresó, es el relevo generacional, no parece que de aquí vayan a surgir aprendices que renueven la tradición. Y es que el mantenimiento de los oficios tradicionales y la transmisión de las técnicas ancestrales de trabajo debería abordarse de otro modo más concienzudo y menos enfocado al estrellato en las redes sociales, al momento gozoso de un like. Por ejemplo, sorprende que, existiendo un Bachillerato de Artes en la localidad, no haya habido ninguna iniciativa educativa para incorporar al currículum este tipo de enseñanzas tan elementales y tan fundamentales. Qué mejor modo de transmitir los saberes heredados generacionalmente que a través de la enseñanza reglada a unos alumnos jóvenes, naturales de la propia tierra, interesados en el tema. 

Desde Solienses hemos mostrado en nuestras propias redes sociales ciertas reticencias sobre el planteamiento de esta iniciativa, iniciativa que, por otro lado, valoramos y consideramos necesaria, un ejemplo de acercamiento a las necesidades reales del territorio y un modo de dar visibilidad a formas de nuestra cultura popular que corren serio peligro de desaparición. Sin embargo, en el desarrollo del propósito (no descarto que por inexperiencia o por falta de previsión) hay algo que desconcierta, y deja un triste poso de desánimo en una actividad que hubiera debido ser relevante para Los Pedroches, pero que, en cambio, ha pasado absolutamente desapercibida para el propio territorio y ha producido, de paso, algunas heridas innecesarias. 

26 comentarios :

Anónimo | viernes, agosto 08, 2025 5:57:00 p. m.

Está usted muy mal informado caballero

Anónimo | viernes, agosto 08, 2025 7:14:00 p. m.

No he visto noticias de este acto en ningún medio de la comarca, raro es

Anónimo | viernes, agosto 08, 2025 7:26:00 p. m.

Si ni siquiera ha salido en El Quincenal, con eso lo digo tó

Anónimo | viernes, agosto 08, 2025 7:39:00 p. m.

En el Quincenal sí sale

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 12:28:00 a. m.

Covap le dio vida a una comarca sin futuro y Covap le dará la puntilla a una comarca sumisa. La mierda de la Colada, en su mayoría, la genera Covap. Pero, quién le pone el cascabel al gato?

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 10:54:00 a. m.

Y ¿que tiene que ver su comentario con la alfarería??

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 1:38:00 p. m.

Falta planificación y somos tan pañuelos que creemos que con salir en Canal Sur ya está todo hecho. Nuestros políticos/administradores no están en esa onda, sólo están a salir en la televisión.

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 4:01:00 p. m.

La asociación de artesanos no puede estar porque este hombre no está dado de alta en ningún sitio, todo esto es un cúmulo de irregularidades que le debería costar una sanción a todos los participantes, por promover actividades claramente irregulares. Sin dar de alta en ningún sitio ni seguros de responsabilidad civil. Si sucede algún accidente quien es el responsable? El ayuntamiento? los promotores? El jubilado en cuestión? No me extraña que nadie quiere unirse salvo para la foto. No hay nada organizado y todo está mal hecho

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 4:25:00 p. m.

Que lastima me da ver a Hipolito con esta memoria selectiva. He seguido esta historia y me da profunda pena ver cómo lamenta que sus hijos hayan estudiado una carrera y no tengan que padecer las penurias de un trabajo ya obsoleto aunque artesano. Si su mujer que en paz descanse le escuchase… Me da pena que haya olvidado como su padre se ganaba la vida en el popular bar El Gato de Hinojosa como camarero y como el mismo trabajó de policía local en Hinojosa para poder sacar su familia adelante. Todo esto son historias muy adornadas de un pasado lejano al que algunos siguen queriendo agarrarse y que evita que Los Pedroches puedan evolucionar y seguir los tiempos actuales

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 5:10:00 p. m.

Un encuentro que, más que homenaje, ha sido un escaparate para inflar egos. El primero el de Hipólito Escudero, que en su juventud renegó del oficio que ahora se exhibe como estandarte, ha sido convertido en pieza central de un espectáculo donde lo importante no era él, sino la foto, el aplauso fácil y el like en redes sociales. Triste ver cómo, en lugar de proteger y respetar a una persona con problemas, se aprovecha su imagen y su historia para nutrir la vanidad ajena bajo el disfraz de “tradición recuperada”.

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 5:37:00 p. m.

No se entiende qué hace María José Llergo, Canal Sur y el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque promocionando una actividad económica cuando menos "irregular". Y los talleres quién los va a impartir y bajo qué legalidad o es que todo se va a olvidar en cuanto se retiren los focos. La alfarería artesanal es muy bonita para verla desde un ático en la capital, para quien todos los días son festivos, hoy en Oslo y mañana en Montreal, pero muy dura para quien tiene que vivir de ella

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 5:57:00 p. m.

NO es una actividad económica

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 5:59:00 p. m.

Me sorprende mucho que gente que está tan desinformada comente tanto. Y no tiene sentido que hablen de “actividades económicas”. Vaya…

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 6:50:00 p. m.

Señor, la envidia es muy muy mala. Háztelo ver guapetón ;)

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 6:53:00 p. m.

Veo tanta desinformación y tanto odio en esta web. En un taller, qué accidente te va a suceder, se te va a caer una pella de barro al pie? Qué miedo.

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 7:47:00 p. m.

Insisto que está usted muy mal informado, don Antonio, está dando entrada a comentarios que nada tienen que ver con la realidad. Y es de muy mal gusto publicar ciertos comentarios de índole personal amparándose en el anonimato de los informantes.
María Dolores Rubio.

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 8:03:00 p. m.

Desinformado? En un taller suceden accidentes, los he visto manejando tornos eléctricos y herramientas, suceden caídas y no es un lugar habilitado para tal fin. Pero bueno, supongo que estoy desinformado, El mismo protagonista realiza actividad comercial en ese ‘taller’ por lo que hay actividad económica. No tengo envidia de nada. Pero si veo que le pueden causar más problemas que beneficios a una persona mayor por utilizar su imagen. Gracias por lo de guapetón!!

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 8:38:00 p. m.

Por qué insisten algunos tanto en lo de "desinformado"? Hay en esta entrada un vídeo de Canal Sur y el enlace a la noticia de El día de Córdoba en los que se explica todo. ¿Qué más hay que saber? Yo interpreto que la intención era buena, rendir un homenaje a una actividad artesana que desaparece, pero la actividad parece que no se ha organizado bien y algunos critican la utilización que se hace de la figura de Hipólito. No veo que ahí tenga que haber envidia ni desinformación, sino opiniones diferentes. De la crítica siempre se puede aprender algo para hacerlo mejor en la proxima ocasión. Aquí parece que todo lo que no sea aplaudir con las orejas es que es envidia o yo que sé. Por favor, un poquito de madurez

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 8:43:00 p. m.

Que tú pidas madurez… De verdad deja de comentar tus propias publicaciones porque da bastante vergüenza. Una iniciativa de personas que se han unido, sin ningún interés económico, más que cumplir un deseo de Hipólito: transmitir su conocimiento a alguien. Y que hables tú de fotos cuando literalmente subes recopilaciones de vídeos echándote fotos es de risa. Qué fácil es criticarlo todo y qué difícil es trabajar y ayudar a los demás.

Anónimo | sábado, agosto 09, 2025 8:44:00 p. m.

Taller: Lugar destinado a realizar un trabajo o una actividad de tipo manual

Supongo que tendrá al día boletines eléctricos, alta en el IAE, seguros… El amor al arte ya lo conocemos

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 12:22:00 a. m.

Y está tal María Dolores podría decirnos exactamente cuáles son las desinformaciones que aparecen en esta entrada y cuáles son los comentarios que no tienen que ver con la realidad? por ir aclarándonos un poco, vaya

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 1:27:00 a. m.

Está muy bien querer cumplir los deseos de las personas, pero todo debe de hacerse dentro de unas normas y cumpliendo la ley, como bien dice en la entrada se producen heridas innecesarias en otras personas que si cumplen con la ley, pero claro, si los deseos de Hipólito están por encima de todo los demás, aquí no se dice una palabra más. Espero de verdad que este hombre esté bien asesorado y que si el día de mañana tiene algún problema, todos los que ahora dicen ser tan amigos no salgan escopeteaos

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 11:20:00 a. m.

En relación con las afirmaciones e insinuaciones publicadas en este blog sobre el encuentro de alfareros celebrado recientemente con Hipólito Escudero, último maestro alfarero del Valle de Los Pedroches, se aclara lo siguiente:

-No ha existido actividad económica alguna
-No se ha cobrado entrada.
-No se han vendido piezas ni se ha generado ingreso alguno.
-No hay habitualidad ni ánimo de lucro.

Antes de hablar de la ley con tanta vehemencia, convendría conocerla:

-El artículo 1 de la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo y la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 29/10/1997, entre otras) establecen que la obligación de alta en el RETA solo existe cuando hay actividad económica o profesional habitual y con ánimo de lucro.

En ausencia de contraprestación económica y al tratarse de un acto puntual y altruista, no existe obligación de alta, ni de tributar, ni de contratar seguros propios de una actividad profesional.

Sobre las insinuaciones publicadas, convendría aclarar que imputar infracciones o ilegalidades inexistentes a sabiendas de su falsedad o con temerario desprecio hacia la verdad, puede ser constitutivo de un delito de calumnias (art. 205 del Código Penal) o injuria (art. 208 CP), con la agravante de haber difundido con publicidad esas acusaciones en un blog (art. 211 CP).

Antes de emitir juicios de este tipo, se recomienda contrastar la información con fuentes legales fiables, para evitar responsabilidades jurídicas y para no quedar públicamente en evidencia.

Este encuentro fue, simple y llanamente, un acto altruista, cultural y profundamente humano, pensado para cumplir el deseo de un artesano que no quiere llevarse a la tumba un oficio milenario.

Quien quiera ver en ello una “actividad ilegal” está, o bien profundamente desinformado, o bien más interesado en destruir que en preservar. En tu caso, mucho me temo que es una mezcla de ambas.

En esta comarca nos convendría más apoyarnos entre nosotros que destruir y pisar lo que tus vecinos hacen. Te has abanderado de una narrativa que quema lo poco bueno que brota. Debe ser triste vivir de esta forma...

Tu publicación y tus comentarios son parte de un relato victimista y acomplejado. Si esta iniciativa hubiera partido de ti, te habría parecido todo genial. Pero como lo han organizado personas jóvenes a las que consideras inferiores a ti ya tienes que ir a hundir el trabajo ajeno.

La crítica es legítima, la imputación falsa de delitos o sanciones, no.

Y, por cierto: la única herida abierta aquí no es la de ningún artesano, sino la suya, la de su ego desmedido.

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 11:21:00 a. m.

Entonces María Dolores, si me queda claro, las normas y leyes son para que las cumplan todos los demás, excepto ‘mis amigos’?

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 12:13:00 p. m.

Yo creo que los que hablan de actividad comercial y económica no se refieren al "encuentro", sino a la actividad del alfarero, pero vamos, que creo que se está haciendo una montaña de unos simples comentarios sin más trascendencia, está claro que cada uno ve la feria según le va

Anónimo | domingo, agosto 10, 2025 2:44:00 p. m.

Como persona que ha vivido el encuentro muy directamente, puedo decir que se ha tratado de una experiencia maravillosa y que ha conseguido su objetivo de apoyar la alfarería tradicional, es una actividad que debería repetirse corrigiendo lo que haya que corregir, pero este tipo de actividades son muy necesarias para que no se olviden los saberes tradicionales de los pueblos

Publicar un comentario