Haya paz: Pedroche también es "capital de las Siete Villas"
Folleto turístico de Pedroche editado por Adroches. [Seguir el hilo]
CULTURA Y PENSAMIENTO EN LOS PEDROCHES
EL SEÑOR DELEGADO: -Estoy girando una visita personal a los lugares de esta noble provincia para comunicarles una grata nueva.
EL ALCALDE: -¡El ferrocarril!
EL SEÑOR DELEGADO: -¿Qué ferrocarril?
EL ALCALDE: - Es que usted dijo una vez desde ese balcón no sé qué del ferrocarril.
EL SEÑOR DELEGADO: - Y lo repito, señor alcalde. Yo siempre repito eso del ferrocarril...
-¿En qué medida cree que Benito García, ex alcalde de Pozoblanco, y el concejal de IU de Posadas son unos tránsfugas al favorecer el ascenso del PP al poder?
-En el caso de Pozoblanco tendrá que verse en la comisión antitransfuguismo, que creo que el PSOE ni lo ha presentado aún, porque ellos saben que Benito García no es un tránsfuga pues el ex alcalde no votó a Baldomero García sino que se abstuvo.
"Pasaron Los Pedroches camino de la llanura manchega, y vieron a cientos de aficionados con pancartas rojas reivindicando la estación del tren. Yo en mi artículo del año pasado hable de ellos, y unos días después recibí un mensaje de uno de ellos agradeciéndome la publicidad gratuita por su causa. Allí estaban de nuevo ellos, por lo que se deduce que la estación sigue sin aparecer. Animo amigos, que el que la sigue la consigue". [Pedro Horrillo en elpais.com]
ANDABAN los ciclistas por el río Guadalmez cuando Perico Delgado, en directo, recordó un año más la causa del tren en los Pedroches. La etapa estaba aburrida. La serpiente multicolor había pasado los puertos de montaña puntuables al principio y cuando La 2 de TVE conectó, los ciclistas estaban justo en la frontera entre Andalucía y Castilla, poco antes del Puerto del Mochuelo, ya en Ciudad Real. Nos perdimos por tanto el paso por el alto de los Villares, por la Chimorra, por la meta volante de Pozoblanco... pero la desconexión no pudo ser mas oportuna para los intereses de la plataforma Que para el tren en los Pedroches. A lo largo del recorrido por esta comarca del norte de la provincia comenzaron a aflorar banderas rojas y pintadas en la carretera demandando la parada del AVE en Villanueva de Córdoba. Los de la plataforma concentraron sus esfuerzos a partir de Pozoblanco para tener mas presencia televisiva. Y la tuvieron, porque el mismísimo Perico Delgado se hizo eco de la demanda y realizó un amplio alegato en favor del tren. "Les tienen que conceder la parada ya", dijo. Tras esas palabras más de un representante político debió agarrar un buen cabreo, porque la parada está ya concedida. Las banderas, este año, se han colocado como advertencia o como protesta para evitar los ya anunciados retrasos en su construcción. Así es que Perico debe saber que tren habrá. Lo que no sabemos es cuándo. [F. J. Domínguez en El día de Córdoba]
La comarca de Los Pedroches, en Córdoba, es la que posee una dehesa más extensa y más rica en alcornoques, encinas y quejigos de España. De estos tres tipos de árboles, nacen bellotas, base para la alimentación del cerdo ibéricos. Nuestra dehesa es muy rica en encinas, que de los 3 tipos de árboles es el que produce una bellota de más calidad.
Existen otras zonas de dehesas en España, que producen mucha bellota también pero de alcornoques y quejigos, y la calidad de la bellota es inferior a la nuestra.
Por otro lado, desde hace muchos años, las demás zonas de cerdo ibérico como Huelva, Guijuelo y Extremadura han comprado los cerdos y jamones de Los Pedroches para su producción, y ahora es diferente, porque aunque siguen haciendolo, en menor cantidad, la mejor calidad se queda en Los Pedroches, bajo nuestra nueva Denominación de Origen. Esto junto a que nuestro Consejo Regulador es de los más estrictos de todos cuantos hay, hace que nuestro jamón, en la actualidad, sea el mejor jamón ibérico de España.
Antonio Merino, 2003-2025