La Confederación Hidrográfica del Guadiana recabará informe a la Abogacía del Estado sobre la conexión definitiva de La Colada
El procedimiento podría derivar en un contencioso-administrativo que retrasaría hasta un año su resolución.
Presa de La Colada [Foto: Solienses].
En este informe complementario de contestación a las alegaciones presentadas en el trámite de audiencia, la CHG básicamente se ratifica en sus conclusiones emitidas en el informe de 15-4-25 por el que se informaba favorablemente sobre el otorgamiento de la concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al abastecimiento de los municipios del norte de la provincia y la acometida eléctrica en media tensión para dotar de suministro a la estación elevadora ya ejecutada durante la emergencia, al tiempo que se informaba desfavorablemente sobre la ejecución de las obras relativas a la conexión definitiva entre el pantano de La Colada y el de Sierra Boyera, por considerarlas redundantes y sobredimensionadas.
Las alegaciones de la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía se centran básicamente en cuestionar las competencias y argumentaciones de la CHG para no autorizar las obras del proyecto de la llamada "conexión definitiva", ya adjudicadas, a lo que la Confederación responde que "no impone una alternativa técnica por mera preferencia, sino que ejerce legítimamente sus funciones de gestión y tutela del dominio público hidráulico conforme al ordenamiento jurídico, condicionando o denegando aquellas obras que no resultan técnicas, económicas y ambientalmente compatibles con el interés general y el uso racional del recurso" y recuerda que la CHG "tiene competencia exclusiva para autorizar, condicionar o denegar cualquier obra que afecte al dominio público hidráulico y a sus zonas de servidumbre y policía, independientemente de quién financie o explote posteriormente el servicio".
La remisión del informe a la Abogacía General del Estado le concede ahora a este órgano asesor un papel relevante en la resolución del conflicto entablado entre CHG, por un lado, y Diputación de Córdoba y Junta de Andalucía por otro. Como representante legal de la Administración General del Estado, la Abogacía del Estado analizará la legalidad de la negativa de la CHG a autorizar las obras, evaluando si la decisión se ajusta a la normativa vigente, como el Plan Hidrológico del Guadiana o la legislación de aguas. Su dictamen puede respaldar o cuestionar la posición de la CHG, influyendo en la solidez legal de la negativa. Su interpretación jurídica podría resultar clave para mantener o revertir la decisión.
La Abogacía del Estado suele emitir informes en plazos que oscilan entre uno y tres meses para casos de complejidad media, pero si el asunto deriva en un proceso contencioso-administrativo, como todo parece indicar, el tiempo total podría ser mayor, incluso superando un año. De todas formas, no hay prisa: el propio informe de la CHG reconoce que todavía no dispone de un análisis sanitario, emitido por la Consejería de Salud, "favorable y sin reparos" sobre la calidad del agua de La Colada. Solo una vez recibido ese documento, y cumplimentados todos los tratamientos y verificaciones exigidos en la ETAP, podría autorizarse el inicio efectivo de la explotación del aprovechamiento de aguas, garantizando que reúne los parámetros de calidad normativos que las hagan aptas para el consumo humano. Y, de momento, todo parece indicar que ese informe favorable está muy lejos de poder emitirse dado el altísimo grado de contaminación del embalse. Porque, en lugar de ponerse a trabajar en ello, el presidente de la Diputación anda ahora enredado con su última ocurrencia de volver a las barricadas.
20 comentarios :
Mucho prohibir las obras pero hay que recordar que la Confederación Hidrográfica del Guadiana es responsable de vigilar la calidad del agua del embalse de La Colada y prevenir su contaminación. Ha fallado en sus funciones: no ha controlado vertidos, no ha reaccionado con rapidez ante una amenaza al abastecimiento humano y no ha coordinado adecuadamente con la Junta de Andalucía. Su inacción ha permitido que el embalse se deteriore gravemente, poniendo en riesgo la salud de miles de personas. La ciudadanía tiene derecho a exigir transparencia, explicaciones y responsabilidades.
Perdona pero lo de prevenir la contaminación depende de la Junta de Andalucía, que después de la vaca de Bonilla solo se ha interesado por recaudar votos en Los Pedroches y rascarse los ...
Pues no, es la Junta de Andalucia la que tiene que preservar de contaminacion las aguas que discurren por los arroyos que llegan hasta la Colada. La función de la Confederación es sancionar cuando se detecta que no se cumple la normativa al respecto y detecta malas prácticas que provocan vertidos contaminantes no permitidos. De hecho sancionó en repetidas ocasiones a varios ayuntamientos y particulares a lo largo del tiempo, como consecuencia de imcumplimientos.
Creo que confunde usted las funciones de cada uno. El responsable de vigilar, controlar y sancionar a los responsables de esos vertidos que siguen entrando en el embalse es la Junta de Andalucía, concretamente la Consejería de Medio Ambiente. Aunque no podemos esperar mucho cuando todavía desde las propias EDAR, como la de Pozoblanco, se sigue vertiendo mierda a La Colada.
Alguien no tiene suficiente información o quiere enredar. Para los ciudadanos de a pie, no es fácil conocer en profundidad, a quien corresponde la responsabilidad de cada tema y es muy fácil confundir o engañar, con palabras grandilocuentes, lo que es muy grave. Pero si alguien quiere saber, que pregunte a Google. O que averigüe cuantas multas ha pagado su Ayuntamiento por la contaminación vertida a los ríos o arroyos que vierten a La Colada. Que resuelvan errores (adjudicar obras antes de tener los permisos reglamentarios, por ejemplo), o dedicar el dinero necesario para acometer las obras que sí son imprescindibles. Y que se dejen de rollos.
Creo que confundís controlar focos de contaminación con controlar el que las aguas no se contaminen.
Son varias las leyes y reglamentos donde se indica que el control de la calidad de las aguas debe ser efectuado por la Confederación: Ley de Aguas, Reglamento del Dominio Público Hidraulico y Directiva Marco del Agua. Así que la Confederación también tiene su parte de culpa, o ¿ahora se va a ir de rositas? Tenía que haber vigilado mejor, frenado vertidos y avisado antes si el agua no era apta. Si en el embalse se ha llegado a este punto, es que algo desde la CHG no se ha hecho bien.
La Confederación no solo puede sancionar, tiene que vigilar, prevenir el deterioro del agua, tomar medidas en caso de contaminación y coordinarse con la Junta de Andalucia. Ambas, Junta y Confederación tienen su parte de culpa.
...y mientras tanto la casa sin barrer.
Desde que le vi venir pensé: "A por la burra viene" y cuando llegó le dije: "La burra no te la llevas porque está criando a un pavo"
El proceso va a terminar con toda seguridad en un contencioso-administrativo en la correspondiente sala del Tribunal Supremo, sin lugar a dudas.
Y a quien Dios se la dé que San Pedro se la bendiga.
Tenéis que pensar que en España hay muchísima gente de la derecha que todavía piensa que el 11 M es cosa de ETA, que P. Iglesias era el responsable de las residencias en Madrid y cosas así. Por eso, lo del primer comentarista es algo normal, y de esa ignorancia voluntaria se aprovechan gente como Ayuso, Manzon o Fuentes.
Opinión de una persona que cree lo que ve y sabe que las cosas están haciendo mal desde hace mucho tiempo, La junta de Andalucía, se cruza de brazos y mira para otro lado, no quiere perder votos, ni en época de el PSOE y ahora mucho menos con el PP que ve que los electores se van para esta mamarracha de VOX que hasta ahora no ha hecho absolutamente nada, salvo crispar aún más los ánimos.
Pienso que Confederacion también tenía que haber hecho y no ha hecho.
En fin, un desastre que no ha ayudado a una comarca que cada día está peor.
No podemos culpar solamente a la administración también hay muchísimos ganaderos con muy poca empatía, demasiado egoísmo y poca conciencia de comarca, que le ha importado tres pepinos, soltar mierda a los arroyos sin alterarse lo más mínimo lo ven como algo normal.
Y por último hay que frenar como sea el sinvergüenza del presidente de la Diputación, ha gastado nuestro dinero con mentiras con engaños, alcaldes, que no valen un duro y van por donde él quiere.
Como se ha dicho muchas veces, este hombre no tiene plan ninguno si de verdad quisiera algo, empezaría ya a moverse para una potabilizadora y dejarse de estupideces como una segunda tubería.
Para qué sirve una segunda tubería? Y si no volvemos a quedar sin agua de que no sirve nuestra colección de tuberías, no sería mucho mejor que Que si él nos atreve porque el cargo se le queda grande que pidiera a la delegación de medioambiente, agricultura Confederacion que controlen la contaminación y el buscar dinero de donde sea en vez de tanta estupidez de manifestación Y hacer lo que hay que hacer construir una potabilizadora. Qué coño!!!
Pedir un informe a la Abogacía del Estado es una pérdida de tiempo total, no es vinculante y la CHG, supuestamente, es competente legalmente para autorizar o denegar la obra. Además, sigue abierta la vía del defecto de forma, ya que se adjudicó la obra sin contar con el permiso preceptivo.
Me alucina que tengamos como presidente de Diputacion que se supone una entidad seria alguien tan tremendamente incompetente. Es alucinante que haya llevado un proyecto delante sin ningún tipo de permisos. Esto no es normal y deja muy claro la poca profesionalidad de este elemento.
Pero también el dineral que ha gastado en juguetes, creo que han sido 5 millones en la colada y ahora el doble de millones en una tubería totalmente innecesaria cuando lo urgente para cualquier persona de la calle que le preguntes en el supuesto que nos volvamos a quedar sin agua en Sierra Boyera, es una potabilizadora. Y encima ahora esta película de una manifestación. Si los que tenemos que manifestar no somos nosotros contra esta porquería de Políticos.
Llevamos desde el 95 con estos problemas y ni unos ni otros han hecho nada, solo tirarse la pelota unos a otros, pero ahora nos ha tocado el abuelito fantasías
Que si esta parcela es mía, que si la otra es tuya, que si esto es mío pero te corresponde a ti, que si como tú no lo haces lo hago yo, que si nos ponemos mutuamente trabas, leños y piedras en el camino.…, etc., etc. Es lo que tenemos por todas partes en España: puerca política, basura.
Así es que yo me atrevo a decir algo más: pueden incluso llegar a plantear un Conflicto de Competencias ante el Tribunal Constitucional.
La cosa va para largo, largo, largo tiempo.
Como en aquél chiste anticlerical, si acaso lo verán nuestros hijos, porque nosotros...
Lo que estamos viviendo en Los Pedroches, la gravedad de la contaminación, la poca conciencia de algunos ganaderos, la falta de respeto hacia sus vecinos, la colección de políticos totalmente inútiles que gastan un dinero en medidas sin respaldo científico ni técnico que luego tendremos que pagar de nuestros bolsillos, una radio politizada que no solo miente sino que inventa para enfrentar a vecinos y salvar el culo de alguien tan inútil como Salvador Fuentes, todas las administraciones, TODAS. Junta,Confederación, Diputación Tapándose los ojos ante un drama tan tremendo como es la contaminación de nuestros ríos y arroyos, para remate… nuestros alcaldes… a cual peor que solo se mueven pa salir en la foto. Espero que nuestros cronistas recojan con pelos y señales todo este desastre
Alucinado que alucina aquí constantemente con los alucinógenos que tenemos gobernando nuestras instituciones: si ya está todo inventado en política, no hay por qué alucinar tanto, vaya a ser que termine alunizado como los astronautas, en lugar de alucinado.
Hablando de Tribunales, contaminación y derechos fundamentales, hace unos meses en Orense, en la zona del embalse de As Conchas vecinos y alguna asociación denunciaron a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, a la Xunta y a varios ayuntamientos por permitir durante años vertidos contaminantes sin actuar, principalmente de granjas de cerdos. La demanda ha sido hecha ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia por vulnerar derechos como la salud y el acceso a un medio ambiente limpio. La Fiscalía apoyó la denuncia, solicitando una investigación sobre la contaminación por purines en la comarca. Este caso es perfectamente extrapolable al de La Colada.
https://www.rtve.es/noticias/20250326/denuncia-pionera-contra-administraciones-gallegas-por-contaminacion-embalse-as-conchas/16507699.shtml
Excelente noticia Anónimo | domingo, junio 01, 2025 2:12:00 p. m.
Muchísimas gracias por la información.
¿A qué carajo estamos esperando para acudir a los Tribunales, tanto los vecinos como aquella lejana plataforma del agua?
¡Que esto no se soluciona con fotitos, ni con manifestaciones, ni con premios, ni con reconocimientos, ni con diplomas, ni con mesas redondas, ni con cartitas, ni con leches en vinagre!
Nos toman por tontos los políticos y los activistas del asociacionismo aguado. ¡Qué descarada representación politico-teatral de unos y otros!
Pero vamos a ver este señor Salvador Fuentes, que un día dijo que todo se arreglaba “si en 15 días caían 300 l de agua” Que le iba a pedir obispo que lloviera. Que quería quitar las algas, tapándolas con unas lonas. Que se gastó un montón de millones en medidas, que no funcionaron que está todos los días prometiendo la conexión con puente nuevo, pero todavía no han movido un dedito y sigue prometiendo un montón de cosas todos los días, pero sigue sin mover ningún dedito Quiere montar otra tubería cuando la primera existe y otra porreta de millones en vez de hacer una sola cosa, buena y con sentido. Yo ya no vivo en Pedroche, pero sigo al día lo que ocurre. Amo a ver, Estáis tontos o qué la gente de los Pedroches? empezad a pedir la dimisión de este hombre!! Fuera gente, inútil e impresentable!! Que cada tontería que hace tenéis que pagarla de vuestro bolsillo!!!
Lo que pasa, que como el PP tiene mayoría en nuestra comarca, haga lo que haga el señor Fuentes, será bien recibido por la mayoría, y eso lo sabe el señor Fuentes. Es así de sencillo. El señor Fuentes y sus colaboradores nos pueden llevar a la mas absoluta de las miserias (privatizando la sanidad, despreciando la educación pública, dejándonos sin agua...) que sus seguidores lo verán bien, ni se quejaran.
Publicar un comentario