Fuentes: "Iremos a los juzgados a pedir responsabilidades"
Sistema de bombeo en el embalse de La Colada [Foto: CHG].
En El día de Córdoba abunda más o menos en las mismas acusaciones de politización y falta de lealtad por parte de la administración central, pero sorprende su consideración de que "cualquier gobierno que tenga vergüenza política debe tener como prioridad de gestión las obras hidráulicas", sin referirse ni un momento como prioridad a la gestión de la contaminación, que es realmente el problema que tenemos en la zona norte de Córdoba (recordemos que en Los Pedroches hay un pantano totalmente lleno de agua, pero cuya potabilidad con los sistemas actualmente disponibles no puede garantizarse).
Un último apunte. En tanto las administraciones solucionan sus discrepancias, ¿no podría ejecutarse la parte del proyecto que ha sido autorizada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, es decir, la acometida eléctrica en media tensión para dotar de suministro a la estación elevadora y a las bombas de la toma flotante, sustituyéndose así el defectuoso (y caro) suministro a través de generadores alimentados por gasoil? Si tal obra se realizara, dispondríamos ya realmente de una conexión eficiente entre ambos pantanos y tan solo quedaría resolver una minucia: que el agua de La Colada se pudiera beber.
14 comentarios :
Habla el presidente de lealtad entre administraciónes, yo le pido lealtad con la población. Que hable con la población, no solo con sus votantes. Que hable de la contaminación de la Colada y como eliminarla. Hablemos claro aunque, la Colada está muy contaminada.¿Que solución ofrecen?
Pues habrá que ir pensando también en llevar al Juzgado a las siguientes Administraciones:
1. Diputación de Córdoba por estar cobrando (a través de los ayuntamientos) por un servicio de agua dudosamente potable, lo que puede suponer un cobro indebido e incluso un fraude a la ciudadanía. Por promover obras duplicadas o inútiles, como nuevas canalizaciones, en lugar de actuar sobre la fuente de contaminación o exigir responsabilidades a las depuradoras deficientes. Por omitir su deber de protección de la salud pública, dado que participa en la cadena de gestión y no ha adoptado medidas correctoras eficaces.
2. Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) por inacción ante los vertidos contaminantes al embalse de La Colada y por falta de vigilancia, inspección y sanción a las actividades contaminantes (ganaderas, urbanas, industriales).
3. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía por permitir el suministro de agua con turbidez sin medidas de emergencia eficaces y falta de transparencia hacia la ciudadanía.
4. Consejería de Medio Ambiente por permitir la contaminación continuada del embalse por falta de control de actividades contaminantes (por ejemplo, residuos ganaderos y fallos en EDARs).
5. Ayuntamientos implicados por vertidos no depurados o mal gestionados al embalse y por cobro de facturas a vecinos por un agua no apta.
6. Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) por falta de medidas ante una situación de emergencia ambiental en cuenca intercomunitaria y por omisión de funciones de coordinación y actuación.
A quien se atreva a denunciar debería tener en cuenta:
1. Interponer denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente (Córdoba o Fiscalía General del Estado).
2. Iniciar reclamaciones patrimoniales a Junta, CHG y Diputación.
3. Presentar queja al Defensor del Pueblo Andaluz y Estatal.
4. Reclamar devolución de los importes cobrados por un agua no apta.
5. Impulsar una auditoría pública y técnica de todas las infraestructuras y contratos de agua.
6. Impulsar una querella popular si hay base penal con apoyo ciudadano o de organizaciones afines.
Pues si no estaría mal que denunciáramos al presidente de Diputación en el juzgado por su inutilidad y falta de respeto a los vecinos de la zona norte
Seguimos con el empecinamiento de que hay que hacerlo como dice Madrid.
Seguimos con el empecinamiento de que hay que hacerlo como dice Córdoba-Sevilla.
Total, ‘viaje a ninguna parte’, o lo que dice más de uno/a, ‘la casa sin barrer’.
Permaneceremos atentos/as al próximo capítulo de este entretenido culebrón, como el cuento del haba que nunca se acaba.
Que hartura de hombre! Sr Fuentes, váyase!!! Si no tiene ni idea y esto se le queda grande que se vaya a su casa que aquí no o vamos a echar de menos y estoy de acuerdo a quien tenemos que denunciar es a él.
Y qué agua más turbia sale por el grifo en los pueblos gobernados por quienes solo piensan en si mismos; al diputado q viaja en ave le va bien el agua ( de botella, claro) y para el jefe del basurero le va bien hacer fiestas
Si, que se vaya Fuentes porque tanta incompetencia se ha traducido en una total falta de respeto a los ciudadanos de los Pedroches y Guadiato. Que pongan a otro que sepa lo que hay que hacer.
Dice "Y qué agua más turbia sale por el grifo en los pueblos gobernados por quienes solo piensan en sí mismos...."
O sea, que en los otros pueblos gobernados por quienes no piensan en sí mismos sale el agua buenísima.
No me extrañaría que si algún día se estudia el despoblamiento en los Pedroches, se señale al señor Fuentes. Desde que todo esto empezó, no hay existido una gestión peor a un problema tan grave. Yo creo que no he existido ni gestión, solo palos de ciego y gastar nuestro dinero sin escuchar a nadie
La cosa viene de lejos: unos por inacción (que le pregunten al anterior Presidente) y otros por idas y venidas, muchas palabras, poca pasta y obras adjudicadas sin esperar a que el amo del pantano dé el permiso correspondiente 😢😢😢
Hay mucha fijación hacía el presidente actual de la Diputación estando ciegos para mirar hacia otros lados, hemos de ver las responsabilidades en su justo término y siempre referirnos a la Administración no a la persona o al cargo.
La contaminación de La Colada no es casual ni culpa del azar. Hay una responsabilidad estructural del anterior presidente de la Diputación, Antonio Ruiz (PSOE), que durante años ignoró los vertidos ilegales y no invirtió en depuración. Y hay una responsabilidad operativa del actual presidente, Salvador Fuentes (PP), que ha gestionado la crisis con retraso, opacidad y sin soluciones reales. Uno permitió que el problema creciera, el otro ha sido incapaz de atajarlo. Y mientras tanto, seguimos bebiendo agua embotellada.
han sido todos unos auténticos inútiles pero es que Fuentes...ha marcado un antes y un despues,...no creo que nadie lo supere en torpeza. Ha gastado una pasta gansa para nada, toda la población le pide una potabilizadora YA! y el tío no mueve un dedo ni escucha a nadie, esta encantado de haberse conocido... pero cuando se trata de llevarse el agua de los Pedroches para la campiña, ni se lo piensa con la ultima estupidez, una tubería doble que tenemos que pagar de nuestro bolsillo, no creo que sea malo, es un inútil de libro y punto
Como tiene tan buenos asesores y consejeros ediles delegados para cobrar, en Epremasa le habrán advertido lo de los vertidos a La Colada, o aún no? Es que la vaca no bebe agua de ahi, señor Bonilla?
Este artículo es para quienes están obnubilados con esa frase de “lo que dice la Abogacía del Estado va a misa”
Pues aquí debajo, en el enlace, tienen el revolcón que se acaba de llevar la Abogacía del Estado.-
06 de Julio de 2025
https://www.larazon.es/espana/policia-gana-batalla-marlaska-despues-tres-anos-silencio_202507066869bfa277c930725868da2e.html
Publicar un comentario