Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Moraleda: "La obra de emergencia garantiza totalmente el agua en la zona norte de Córdoba. Totalmente"

Samuel Moraleda advierte a la Diputación de que todavía no ha hecho "observaciones" a la propuesta de la CHG y el plazo finaliza el día 21


Samuel Moraleda y Ana Mª López durante la rueda de prensa esta mañana en Córdoba [Foto: CHG].

"Una obra tramitada como de emergencia se convirtió en solución definitiva a un problema estructural", ha declarado con rotundidad Samuel Moraleda, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), en alusión a la conexión realizada en 2023 entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera. "Esta obra soluciona el problema con carácter definitivo, el problema está solucionado actualmente", ha insistido. A preguntas de un periodista sobre si esta conexión de emergencia puede garantizar en el futuro el abastecimiento de agua a la zona norte de Córdoba, el presidente de la CHG ha contestado con rotundidad: "Totalmente".

Estas declaraciones las ha realizado Moraleda en una rueda de prensa celebrada en la subdelegación del Gobierno en Córdoba junto a la subdelegada, Ana Mª López Losilla, a cuya grabación completa en audio ha tenido acceso Solienses (se puede escuchar completa más abajo). Moraleda ha repasado los diferentes trámites realizados hasta el momento en dicha gestión y ha defendido tajantemente la validez de la obra realizada y, por tanto, lo innecesario de duplicar la actuación, tal como pretenden la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba.

El presidente de la CHG ha rechazado que la negativa a autorizar las obras llamadas de "conexión definitiva" de la Junta y la Diputación respondan a motivos políticos. "El informe técnico de propuesta para el otorgamiento de la concesión ha sido elaborado por técnicos del organismo de cuenca, en este caso concreto por dos ingenieros de Caminos funcionarios de carrera, sin ningún tipo de instrucción por parte de la superioridad, son funcionarios absolutamente independientes que han hecho su trabajo y han hecho las propuestas", ha recalcado, para añadir más adelante: "Yo no voy a obligar a los ingenieros de la Confederación a que cambien su informe, el informe está emitido, y repetir una obra nos parece descabellado". Con estas afirmaciones Moraleda está negando la posibilidad de que el proyecto presentado por la Junta y la Diputación pueda salir adelante incluso aunque se realicen las "modificaciones" a las que aludió recientemente el delegado del gobierno en Córdoba, Adolfo Molina.

Al respecto, Moraleda también ha informado de que la Diputación de Córdoba no ha presentado ninguna "observación" a la propuesta de condiciones en la que se otorga la concesión de aguas. Dicha propuesta fue comunicada a la Diputación el 10 de junio, sin que la institución provincial se pronunciara al respecto. De acuerdo con la legislación, el 7 de julio se produjo un segundo ofrecimiento de condiciones que la Diputación debe aceptar o presentar observaciones antes del 21 de julio. De momento, no las ha presentado. De cumplirse el plazo sin que la Diputación se pronuncie, la tramitación del procedimiento administrativo se daría por finalizada.

Moraleda ha insistido en defender la validez ("la envergadura") de la obra realizada, entendiendo que si las otras administraciones la conocieran a fondo no insistirían en duplicarla. "Nos hemos gastado 4.300.000 euros en solucionar un problema importante, la obra es definitiva a falta del suministro eléctrico", ha afirmado. “La Confederación ha ejecutado las obras de emergencia con estándares técnicos que permiten su uso continuado, garantizando el abastecimiento de la zona norte de Córdoba. De hecho, el sistema bombeó más de 7 hm3 de agua entre marzo de 2023 y abril de 2024, evitando el desabastecimiento en la zona”, ha concluido.

3 comentarios :

Anónimo | jueves, julio 17, 2025 7:42:00 p. m.

Siempre he dicho que el PP no va a hacer nada. Excusas para no hacer nada siempre tienen. Lo que pueden hacer como la conexión eléctrica a la Colada para alimentar la bombas y no depender de los generadores de combustible que les están diciendo que las hagan, tampoco la hacen, Como no les permiten hacer la chapuza de la doble conexión, pues ya está, a simular que se indignan mucho y así justifican no hacer lo que si es necesario.

Anónimo | jueves, julio 17, 2025 8:02:00 p. m.

"La conexión definitiva no se hará, porque no es necesaria", según el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana

25 de Octubre de 2024

https://solienses.blogspot.com/2024/10/la-conexion-definitiva-no-se-hara.html

Dice ahora (17-07-205) el Sr. Moraleda que no ha presionado ni dado instrucciones a los funcionarios, ingenieros de la CHG.

¿Entonces, cómo es que careciendo en aquella fecha (25-10-2024) de esos informes preceptivos y vinculantes dijo tajantemente que la conexión definitiva no se haría?

Esto no cuadra.

Anónimo | jueves, julio 17, 2025 8:36:00 p. m.

Que digo yo, hay mucho aforo de bañistas en La Colada? Hay espacio para poner las sombrillas? Han abierto algún chiringuito?

Publicar un comentario