Vista general del Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Conquista durante la celebración de la reunión anual de cronistas cordobeses.
Los cronistas oficiales de la provincia de Córdoba celebraron ayer en Conquista su
XLIII Reunión Anual. Tras un desayuno con productos típicos de la localidad ofrecido por el Ayuntamiento en "El Albergue", tuvo lugar la recepción oficial por parte de las autoridades en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, en la que intervinieron
Dolores Sánchez, diputada de Servicios Sociales de la Diputación de Córdoba,
Francisco Buenestado Santiago, alcalde de Conquista,
Juan Gregorio Nevado, presidente de la Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales, y los dos cronistas oficiales de la villa,
José Merino García y
Juan Pablo Gutiérrez García.
Seguidamente se presentó la página
web de la asociación y se dio paso al acto académico en el que los cronistas esbozaron las comunicaciones que se publicarán en el próximo volumen de la serie
Crónica de Córdoba y sus pueblos. Quizás por la lejanía con la que los pueblos de Los Pedroches son todavía contemplados en otras zonas de Córdoba, la asistencia de cronistas en esta reunión ha sido menor que en otras ocasiones y ni siquiera han acudido todos los que habían anunciado comunicaciones. Poco más de una quincena de cronistas han presentado sus trabajos, todos ellos relacionados con la historia de sus respectivas localidades o comarcas, excepto el de
Manuel Peláez del Rosal, cronista de Priego de Córdoba, que disertó brevemente sobre la naturaleza del cargo de cronista, defendiendo con la jurisprudencia más reciente su carácter vitalicio y la conveniencia de que, dada su condición de oficial, sólo existiera un nombramiento simultáneo en cada localidad. De los cronistas de Los Pedroches, acudieron, además de los dos de Conquista citados,
Luis Romero Fernández, de Hinojosa del Duque,
Antonio Merino Madrid, de Añora, y
Miguel Barbero Gómez, de Villanueva del Duque. Este último intervino para invitar a los asistentes a la próxima reunión anual, que se celebrará en su pueblo. Tras la comida, se realizó una visita por la localidad.
Hasta el día 28 ha quedado instalada en la Casa de la Cultura una exposición de fotografías antiguas de la localidad bajo el título "Estampas de Conquista".
Recepción a los cronistas. De izquierda a derecha, José Merino, cronista de Conquista, Francisco Buenestado, alcalde de Conquista, Dolores Sánchez, diputada de Servicios Sociales, Juan Gregorio Nevado, presidente de la asociación, y Juan Pablo Gutiérrez, cronista de Conquista.
Francisco Buenestado, alcalde de Conquista, recoge la colección de "Crónica de Córdoba y sus pueblos" entregada por la asociación.
Dolores Sánchez charla con Luis Romero, cronista de Hinojosa del Duque.
El alcalde colocó un pin con el escudo de Conquista a todos los cronistas que intervinieron. En la foto, con José Ortiz García, cronista de Montoro.
Miguel Barbero Gómez, cronista de Villanueva del Duque.
Antonio Giménez Azcona, cronista de Espiel, coloca el pin de Conquista a Juan Gregorio Nevado, presidente de la asociación.
José Merino y Juan Pablo Gutiérrez, cronistas de Conquista.
Uno de los asistentes observa la exposición de fotografías antiguas.
Portada gótica en una vivienda ruinosa de Conquista.
Antigua estación del ferrocarril de Puertollano-Peñarroya en Conquista.