ÓPERA PRIMA (O NO)
-
Hace unos meses vio la luz la primera novela de mi querido amigo *Emilio
Calvo de Mora* titulada “*Mala fe*”. Se trata de una obra a la que le ha
dedica...
Juan y las moscas
-
Juan abandonó la tienda de electrodomésticos sin mirar atrás. Olía mucho a
plástico y su ropa se impregnó de aquel olor. Nada más salir, una mosca se
...
Prejuicios
-
A lo largo de mi vida he practicado varios deportes, pero nunca había ido a
un gimnasio. Lo veía como un recinto donde la gente estaba demasiado
pendi...
CASA DE INDIANOS de Juan Bolea
-
SUEÑOS PREMONITORIOS
El escritor gaditano Juan Bolea es un reputado novelista con más de veinte
títulos en su haber, algunos de las cuales han recibido g...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Sin dudarlo me quedo con los caminos de antes. Me ha faltado público e interés pero eso sí, no ha faltado marketing, publicidad, promoción, pomposidad taruga. Somos los mejores y nosotros que nos lo creemos.
Sabemos que ambas son compatibles, se pueden comer en el mismo momento y en el mismo lugar. ¿Quién no picotea con un poco de jamón y un buen vino antes de pedirse su plato principal? Jamás en la vida habrá ninguna creación gastronómica que pueda sustituir a un plato de jamón ibérico de Los Pedroches. Pero muchas pueden convivir justo al lado.
Muy sobrado va el comentarista del lunes, junio 05, 2017 1:32:00 p. m. Por supuesto que es un excelente plato el de jamón ibérico de los Pedroches. Al igual que hay infinidad de creaciones gastronómicas que superan al jamón de los Pedroches. Como digo es un plato excelente pero nada más. Lo que si es cierto que en nuestra comarca no tenemos una gastronomía propia que nos identifique y es por ello que intentamos buscar unas excelencias en los productos del cerdo ibérico. Grave error. El cerdo es un animal que en gran parte del mundo está prohibido su comercialización. Salvando las distancias que indudablemente las hay, es como si en ciertos lugares su marca gastronómica fuese la carne de perro que a su parecer es magnífica y de unas propiedades culinarias que superan a las del cerdo (colesterol, grasas, etc). A cada evento su valor, y vamos a analizar de una manera coherente y ordenada los pros y los contras de tan magna promoción que se está haciendo de un producto, por si acaso estamos errando el tiro. Y como dije antes un buen plato de jamón ibérico de bellota está riquísimo. Pero la gastronomía es otra cosa. La gastronomía es cultura y eso son palabras mayores.
4 comentarios :
Sin dudarlo me quedo con los caminos de antes. Me ha faltado público e interés pero eso sí, no ha faltado marketing, publicidad, promoción, pomposidad taruga. Somos los mejores y nosotros que nos lo creemos.
Sabemos que ambas son compatibles, se pueden comer en el mismo momento y en el mismo lugar.
¿Quién no picotea con un poco de jamón y un buen vino antes de pedirse su plato principal?
Jamás en la vida habrá ninguna creación gastronómica que pueda sustituir a un plato de jamón ibérico de Los Pedroches. Pero muchas pueden convivir justo al lado.
que tristeza el nuevo camino...
Muy sobrado va el comentarista del lunes, junio 05, 2017 1:32:00 p. m. Por supuesto que es un excelente plato el de jamón ibérico de los Pedroches. Al igual que hay infinidad de creaciones gastronómicas que superan al jamón de los Pedroches. Como digo es un plato excelente pero nada más. Lo que si es cierto que en nuestra comarca no tenemos una gastronomía propia que nos identifique y es por ello que intentamos buscar unas excelencias en los productos del cerdo ibérico. Grave error. El cerdo es un animal que en gran parte del mundo está prohibido su comercialización. Salvando las distancias que indudablemente las hay, es como si en ciertos lugares su marca gastronómica fuese la carne de perro que a su parecer es magnífica y de unas propiedades culinarias que superan a las del cerdo (colesterol, grasas, etc). A cada evento su valor, y vamos a analizar de una manera coherente y ordenada los pros y los contras de tan magna promoción que se está haciendo de un producto, por si acaso estamos errando el tiro. Y como dije antes un buen plato de jamón ibérico de bellota está riquísimo. Pero la gastronomía es otra cosa. La gastronomía es cultura y eso son palabras mayores.
Publicar un comentario