El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina [Foto: Europa Press].
Comienza a modularse el discurso de la Junta de Andalucía en el tema de La Colada. En una
entrevista concedida hoy a la agencia Europa Press, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha anunciado que la Junta de Andalucía "ha autorizado una modificación del proyecto" de conexión definitiva entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera a fin de evitar las
duplicidades señaladas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) con la conexión de emergencia que en su día ejecutó el Gobierno central. Molina ha reconocido ahora que "nosotros [la Junta] estábamos haciendo nuestro proyecto de la red de La Colada sin saber lo que se estaba haciendo por parte del Estado. Ahora, visto lo que ellos [el Gobierno central] hicieron, nosotros haremos unas pequeñas modificaciones para adaptar el proyecto a lo que ellos hicieron. Nunca iba a haber duplicidades. Las tuberías son las mismas, las que están puestas, las que puso la Junta y
dejó abandonadas en el año 2009. Hay gente que piensa que vamos a poner dobles tuberías, pero lo que queremos es mejorar las tomas, mejorar el bombeo y mejorar la electricidad, para no tirar de generadores de gasóleo". Estas modificaciones (planteadas
dos años después de la terminación de las obras de urgencia y casi
nueve meses después de la adjudicación del proyecto de conexión definitiva) supondrán un retraso muy considerable en la ejecución de las obras.
En cuanto a la contaminación de La Colada, Molina ha achacado a la CHG la pertinente competencia en la materia y ha declarado que "prácticamente el cien por cien de los ganaderos tienen ya su plan de gestión de residuos", aunque no se ha pronunciado sobre la vigilancia en el cumplimiento de esos planes.
6 comentarios :
Ángel Martínez.
Grupo Técnico del agua, los de la Lupa.
Molina sigue con el mismo discurso de siempre. Nada ha cambiado. Tenemos una estación de aspiración-impulsión que coge el agua más limpia de la superficie ( gobierno central). Ellos quieren hacer otra estación elevadora o de impulsión (duplicidad) a pie de presa que coja el agua de la torre de tomas que no garantiza en todo momento el agua superficial más limpia. En cuanto a la instalación eléctrica que sustituye a los grupos, se lo han permitido, pero para darle electricidad a la ya construida, no para la duplicidad que quieren hacer con la instalación de la segunda. Hay que dejar claro que no hay dobles tuberías (palabras de la plataforma que como siempre no precisa) sino dobles instalaciones y con todo esto se deja a un lado y no se habla de lo principal:
-Un PLAN ANTICONTAMINACIÓN HÍDRICA (responsabilidad de la junta)con la eliminación de residuos de explotaciones ganaderas por ejemplo en la instalación de mas biodigestores.
- Una ETAP EN COLADA (por interés de la junta) con sistemas modernos de filtrado, que evite la mezcla y nos de agua de calidad del embalse.
Cabría decirle a Molina y a Fuentes, que si el agua tiene vida como dicen, ¿ Por qué permiten que los alcaldes como el de Pozoblanco, PP, no instale separación pluvial en las calles, como en Córdoba para, ya no solo ahorrar un dinero en depuración en un futuro, sino también para reutilizar esas aguas de lluvia en riego de jardines, baldeo de calles, etc?
También les preguntaría que, Cuando se llene la depuradora de agua de lluvia mezclada con las fecales en un episodio de lluvias, ¿Dónde piensan mandar el agua que les siga llegando (aguas de lluvia y fecales) si no tienen tanque de tormenta como están haciendo en Córdoba? ¿Donde están los medios para hacer estas preguntas?...
¿En serio, ahora se dan cuenta? Después de "licitar" alegremente el supuesto proyecto… Claro, así cualquiera: disparar con pólvora del rey es deporte nacional. ¿Y estos son los que gestionan lo público? Estos y los de enfrente… Cuando no pagan ellos, poner ceros es como un juego.
Los planes de gestión de residuos en las ganaderías , en caso de tenerlos - que no siempre es así -, solo sirven para incumplirlos. En muchos de los casos. No en todos. Y las denuncias hechas por particulares o por las inspecciones de Medio Ambiente, CHG o quien proceda, duermen el sueño de los justos guardadas en un cajón para no molestar a los nuevos y tramposos “mandamases”de la comarca.
Los cargos de esas administraciones, puestos a dedo siempre, incumplen su deber de funcionarios de velar por el cumplimiento de la norma. Mientras no se les impute por actuar así ( porque es un delito sin duda), los que vivimos en los Pedroches seguiremos sufriendo los desmanes de los que esquilman y pudren la zona para beneficio propio.
Y si tenemos poco, atémonos los machos que ya estàn concedidas las prospecciones mineras en los Pedroches.
Malamente! Tras, tras.!
Paco Escribano
Lo que dice este hombre es mentira, y es una auténtica vergüenza que tengamos esta gentuza encargos políticos. Es cierto, lo que dice el mensaje Anterior, los planes de gestión no los cumple casi nadie y nadie demoniza la ganadería eso es otra estupidez de la COPE, de varios alcaldes y de estos políticos Cobardes, que miran para otro lado, se habla mal de los ganaderos que sin ningún tipo de vergüenza maltratan en esta comarca y los Pedroches le importa una mierda, para ellos lo importante es ganar dinero y comprarse su apartamento en Benalmádena, pero al resto de los habitante de la zona norte que le den tres duros
Los que aquí escribimos, como meros observadores, podemos tener lagunas o déficit en la interpretación de la norma, y yo por lo menos agradezco que otro interviniente me la corrija Digo esto para mostrar el desconocimiento de la norma que tiene el señor Molina, al hablar de planes de gestión de residuos de los ganaderos. Ningún ganadero de los Pedroches tiene aprobado un plan de gestión de residuos, debido a que está figura no existe en la normativa autonómica, que es la competente en esta materia. Y en el, este lapsus no es justificable por el puesto que ocupa y por el insulto que supone para los ganaderos Alguien se lo tenía que decir. Y si me equivoco, me lo decís.
Me gustaría conocer la opinión de Don Miguel Aparicio , persona por la que siento un gran respeto, de las opiniones del Sr. Adolfo Molina sobre el tema de La Colada. Muchas gracias por anticipado
Publicar un comentario