IX Torneo de Pádel "Fiesta de la Cruz".
-
Entre los días 24 y 27 de abril tendrá lugar el IX Torneo de Pádel ‘Fiesta
de la Cruz’ en las pistas municipales de Añora organizado por el Club de
Pádel...
Serranilla y teatro popular en Hinojosa
-
24-07-2022 Miguel Cerro, Profesor y Cantautor, en su articulo, Serranilla y
teatro popular en Hinojosa, ha sido publicado en «Nosotros» Pinceladas
Cultural...
Revistas alacena en color números 44,45 y 46
-
Puedes descargar nuestras revista alacena.
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 44 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL NÚMERO 45 AQUÍ
ENLACE PARA DESCARGAR EL ...
Ofiarpe colabora con el Premio Solienses 2019
-
*Miembros de Ofiarpe junto a la poeta Juana Castro y el editor de Solienses
Antonio Merino, durante la entrega del Premio Solienses en Torrecampo.*
Un año...
Jornada Ganadera de la Oveja del P.N.
-
3 Febrero: Jornada Ganadera de la Oveja del P.N. donde además de conocer
las características principales de este animal fundamental en la economía
de la z...
Datos elecciones municipales, Alcaracejos 2015.
-
*Elecciones Municipales, Alcaracejos 2015.*
*Composición del Ayuntamiento de Alcaracejos para los próximos cuatro años:*
Partido Socialista Obrero Espa...
Ventura / Desventura
-
Naufragar. Vieja metáfora del fracaso. Aunque puede entenderse el naufragio
como una posibilidad, o suerte, de supervivencia y, por tanto, de éxito
ante ...
El cementerio de Traslarena
-
La playa de las Teresitas, en San Andrés, es la única de arenas blancas de
Tenerife (islas Canarias, España), que fueron traídas desde el Sahara con
esco...
De nuevo, La Colada.
-
La Colada desagüa (15 abril, 2025)
Volver a Los Pedroches, y en concreto a Los Álamos —jurisdicción de
Alcaracejos— es siempre una magnífica ocasión pa...
'Poema para un cuerpo', homenaje a Luis Cernuda
-
Gracias a José Luis Amaro por contar conmigo para *Integridad, *un homenaje
a Luis Cernuda en el que ha reunido a Rafael Álvarez Merlo, Antonio Luis
Gi...
El contenedor de envases
-
Son las siete y media de la mañana. El frescor de la noche
entra por la ventana, semiabierta. Estoy sentado frente al ordenador que
encen...
ME LIMITABA A AMARTE de Rosella Postorino
-
VÍCTIMAS INOCENTES
Primavera de 1992 en Sarajevo. El asedio que luego duraría cuatro largos
años, convirtiéndose en el más prolongado en territorio europ...
Quejío. Grito de Mujer 2025
-
El pasado viernes tuve el placer, un año más, de participar invitado por
mi querida amiga María Pizarro, en el festival *Quejío Córdoba Grito de
Mujer* co...
VILLANUEVA DE CÓRDOBA EN 1540. I.
-
*I.- Orígenes. Dependencia administrativa de Pedroche.*
Juan Palomo Palomo. Javier Torralbo Gallego.
La historia de Villanueva fue trazada por don Ju...
La orejilla de fraile, termómetro de la humedad
-
Ejemplares de la especie *Umbilicus rupestris*, en las rocas del acceso al
Castillo de Belalcázar desde el entorno del albergue, a finales de
diciembre d...
Mis tribulaciones con el doctor Sakura
-
Como suele sucederme que cada vez que una leve brisa invernal lame mi
enjuto y ascético esqueleto, los temblores recorren mi cuerpo, los músculos
desfallec...
La magia del teatro.
-
*(fotoslospedroches. Rafa Sánchez)*
*La imaginación al poder. El público de espaldas.*
Es cierto. Bajo los adoquines está la playa. Lo comprobamos el...
BENITO GARCÍA SERÁ EL CANDIDATO INDEPENDIENTE
-
En la noche de ayer, la Asamblea General Extraordinaria de CDeI en
Pozoblanco, reunida a las 21:00 horas, eligió con un *96,15% de los votos*,
al candida...
Cuaderno de Bitácora: Nuestro viaje a Filippiada
-
Filippiada nos recibía… Y así era el campamento… nuestro ‘Campo de las
Hadas’. Fuimos conociendo nuestro hogar durante las siguientes semanas… Fue
indescri...
Unidos Podemos
-
En las elecciones del 26 de junio, Podemos, IU, En Comú, Equo, el Frente
Cívico, En Marea, Compromís, el Més balear...
*Unidos Podemos. *
- *Manolo...
QUE CHACONDEO
-
*GRUPO DE TEATRO QUE CHACONDEO*
ESTRENO EN VILLARALTO
LOS TRILLIZOS DE SOCORRO
En vísperas de nuestra Romería de La Divina Pastora 2016,
nuestro Grupo de...
De mentirosos y cojos…
-
La moraleja de “se pilla antes a un mentiroso que aun cojo” la ha llevado
al máximo de su expresión, el Sr. Alcalde. La demagogia con las que nos
acusaba e...
LAS CRÓNICAS DE NARNIAORA TRILOGÍA III:
-
Ya se intuía que estos años de reinado que venían no iban a ser muy
placenteros para el rey Aslam si no cumplía con el discurso que hizo en el
festín de l...
La herencia que deja el PSOE en Andalucía ( y III)
-
*EL FRACASO EN LA POLÍTICA ECONÓMICA*
Los hogares andaluces a la cola en ingresos económicos medios y por persona.
El INE nos situa también como una de ...
Cada 12 de julio Solienses cumple años y ya van 21. Algunas veces lo hemos celebrado específicamente: en 2004, agradeciendo a los recién llegados; en 2007, recibiendo la felicitación de algunos de nuestros seguidores más ilustres; en 2008, cuando el cumpleaños coincidió por azar con el I Encuentro de Cultura Tradicional de Los Pedroches; en 2009, donde mostré mi desconcierto existencial y descubrí al Cuarteto de Nos; en 2010, con una serie de entrevistas a tantos personajes como años cumplíamos; en 2013, haciendo balance de los diez años; en 2014, con mensajes secretos; en 2018, con el homenaje de Cortés por los quince; en 2023, con Bebo y Greta. Es verdad que, según nos vamos haciendo mayores, deja de interesar eso de la edad y muchas veces hemos pasado en silencio fecha tan señalada. Pero hoy quisiera celebrar este día con uno de los momentos más bonitos vividos durante estos 21 años, que han sido tantos: la actuación de David Hernández Romero en la ermita de la Virgen de Guía de Villanueva del Duque durante el acto de entrega del Premio Solienses 2024, ocurrida este mismo año. Experimentar tales sensaciones nos demuestra que no todo está vivido y que aún hay razones para continuar. Gracias a todos los que habéis estado en el camino.
Enhorabuena por esos 21, que sean muchos más. Por cierto, el pasado día 10 esbocé unas notas sobre la literatura hiñojoseña en el que la parte estrella fue el reparto de una reproducción del pliego de cordel de la Loba Rabiosa que descubrí, cómo no, por Solienses. María Dolores Rubio.
Mis mejor felicitación por este nuevo año de vida en este camino de la información comarcal. Siempre es bueno celebrar o recordar las efemérides, ello nos estimula a valorar todo lo aportado a lo largo de los años cumplidos.
Solienses, para mí, recién vuelta a la tierra, fue como abrir una ventana y recibir el aire fresco. A través de Solienses descubrí lo que se movía en la Comarca y a lo que los medios de la capital no prestaban la más mínima atención. Gracias Antonio, por tu tesón y a tu generosidad!
7 comentarios :
Enhorabuena por esos 21, que sean muchos más.
Por cierto, el pasado día 10 esbocé unas notas sobre la literatura hiñojoseña en el que la parte estrella fue el reparto de una reproducción del pliego de cordel
de la Loba Rabiosa que descubrí, cómo no, por Solienses.
María Dolores Rubio.
Solienses. Un referente para muchos en la comarca. Por las formas siempre y por el fondo casi siempre. Al menos para mí.
Enhorabuena Antonio.
Paco Escribano
Enhorabuena un año más. Y muchas gracias por la labor cultural tan grande que vienes realizando.
Mis mejor felicitación por este nuevo año de vida en este camino de la información comarcal. Siempre es bueno celebrar o recordar las efemérides, ello nos estimula a valorar todo lo aportado a lo largo de los años cumplidos.
José Cortés
Solienses, para mí, recién vuelta a la tierra, fue como abrir una ventana y recibir el aire fresco. A través de Solienses descubrí lo que se movía en la Comarca y a lo que los medios de la capital no prestaban la más mínima atención. Gracias Antonio, por tu tesón y a tu generosidad!
Felicidades a Solienses.
Felicidades Solienses!! Cada año de vigencia es una proeza valiente.
Gracias!! José M. Sánchez.
Publicar un comentario