La Plataforma "Unidos por el agua" lleva a Sevilla sus reivindicaciones
La Plataforma "Unidos por el agua" manifestándose ayer ante el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede del gobierno de la Junta de Andalucía [Fotos: Plataforma].Un centenar de miembros de la plataforma ciudadana ‘Unidos por el agua’ se desplazó ayer por la tarde hasta la sede del Gobierno andaluz en Sevilla para trasladar sus reivindicaciones al Gobierno central y al autonómico, aprovechando la reunión mantenida entre la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla. La plataforma ha querido presionar con su presencia para que durante la reunión se tratara la falta de agua potable en Los Pedroches y el Guadiato, un punto que en un principio no estaba incluido en el orden del día y que finalmente sí fue abordado.
Tras la reunión, y al igual que ocurriera a la entrada, la ministra se acercó a dialogar con los miembros de la plataforma, algo que también hizo a la salida la consejera de Agricultura, Carmen Crespo. Miguel Aparicio, presidente de la plataforma, Daría Romero, vicepresidenta, y Paco Casero, vocal, entre otros, les expusieron las reivindicaciones de la plataforma en torno a los problemas de falta de agua potable que desde hace más de trescientos días afectan a la ciudadanía de ambas comarcas.
Respecto a las soluciones aportadas, la plataforma ha mostrado su disconformidad por no ser estas de carácter estructural y centrarse en el corto plazo. Según informa hoy el diario El País, en dicha reunión "Ribera ha indicado que se ha acordado hacer un acompañamiento a la Diputación y ha señalado que se espera que se recorten los plazos para garantizar el agua potable cuanto antes". Según la Cadena SER, "Ribera ha mencionado que se trabaja en la conexión de los embalses de los alrededores y se está priorizando la potabilización de los 4hm cúbicos dejados por las últimas lluvias como una solución inmediata, mientras que Moreno ha subrayado las palabras de la ministra y ha pedido paciencia y confianza a los vecinos que llevan casi un año sin agua potable".
“Las soluciones provisionales no nos dan las garantías suficientes de la calidad del agua que se supone que nos van a suministrar en abril porque se basan en la mezcla de agua limpia con agua contaminada”, indica la plataforma. “Nos preguntamos qué pasará cuando la escasa agua almacenada en Sierra Boyera se agote de nuevo, lo que supondrá que, probablemente en verano, volveremos a tener agua contaminada en nuestros grifos. Por eso pedimos que se pongan a trabajar ya en una potabilizadora que cuente con la capacidad necesaria para potabilizar el agua de La Colada. También pedimos que se ponga políticas sostenibles para acabar con la contaminación”. Por otro lado, ante reuniones que se van a seguir manteniendo entre las tres administraciones -Ministerio, Junta y Diputación-, la plataforma exige que se cuente con la participación ciudadana y que las mismas se realicen con total transparencia.
Antes de ese encuentro, la plataforma se hizo visible con pancartas pidiendo una solución para la zona “real y eficaz”. A los integrantes de la plataforma que se han desplazado a Sevilla se les han unido numerosos ciudadanos de la zona que viven en la capital andaluza. El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha sido el único primer edil que ha respaldado las protestas, así como el diputado provincial socialista Rafael Villarreal.