Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Los lugares de la entrega del Premio Solienses

Mañana se conocerán los finalistas al Premio Solienses 2025


Entrega del Premio Solienses 2023 en el castillo de Belalcázar [Foto: Salva Caballero]. 

La entrega del Premio Solienses se ha realizado cada año en un lugar diferente y siempre en espacios relevantes del patrimonio histórico y monumental de Los Pedroches. La idea era fusionar literatura y patrimonio, dando a conocer lugares muy importantes del legado artístico comarcal que no siempre eran bien conocidos incluso para nosotros mismos. En esta tarea hemos tenido una concepción amplia del término patrimonio, acogiendo a construcciones antiguas y modernas, religiosas y civiles, públicas y privadas. El lugar de entrega del Premio Solienses se ha convertido también en un reclamo para la propia organización del evento, puesto que, en muchas ocasiones, la entrega de este galardón literario ha sido el primer acto cultural que se ha celebrado en esos espacios. 

Esta es la relación de lugares en los que se ha celebrado la entrega del Premio Solienses en sus primeras quince ediciones: 

Los avatares vividos para que los actos de entrega del Premio pudieran celebrarse en esos lugares darían para un pequeño libro de anécdotas, aunque todo pudo finalmente resolverse gracias a la buena disposición de las personas responsables y -digámoslo ya sin falsa humildad- al prestigio adquirido por el Premio con el paso de los años. Para poder utilizar la ermita de la Virgen de Guía en la pasada edición, por ejemplo, hubo que negociar in extremis directamente con el Obispado de Córdoba, mientras que la sede del Monasterio de Santa Clara solo fue posible gracias a la ya desaparecida residencia de artistas La Fragua, que se mostró entusiasta. La entrega en la ermita de Santo Domingo se realizó, en cambio, por petición de la propia hermandad titular, con motivo del 40 aniversario de su fundación. La celebración en las Minas de El Soldado fue posible gracias al interés del concejal de cultura de entonces, Julio López, como la concejala Rosario Rossi facilitó la disponibilidad del Monasterio de Pedrique y el actual delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena, hizo posible el sueño de una entrega del Premio Solienses en el castillo de Belalcázar. Los alcaldes de los pueblos citados, por su parte, ofrecieron todo tipo de facilidades para celebrar en sus localidades este encuentro de la cultura comarcal. Esperemos que siga siendo así en el futuro.

0 comentarios :

Publicar un comentario