Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Un derecho por ley

Fragmento del cuadro "Santo Tomás de Villanueva dando limosna" de Murillo (1486-1555).

La llamaré con un nombre ficticio, Dolores, para preservar su identidad. Estuve hablando con ella un buen rato. Es una mujer de casi noventa años y en esa tarde crujiente de verano me contó tantas cosas, tan diversas, que me cuesta recordarlas todas en este momento. Pero una se me quedó grabada especialmente. No sé cómo estábamos hablando de su situación actual y ella me confesó que se encontraba bien, que estaban sus hijas que cuidaban de ella, aunque cada una vivía en su casa, y que ahora también venía a atenderla "la mujer de la Ley de la Dependencia". Lo dijo así: la mujer de la Ley de la Dependencia. Creo que no lo dijo casualmente de este modo. 

Dolores es una mujer muy concienciada ideológicamente, muy comprometida políticamente con la sociedad, informada de la actualidad de modo impropio a su edad, ha mantenido una impecable trayectoria de izquierdas durante toda su vida y todavía hoy es capaz de ofrecer una lucidez envidiable en la defensa de sus ideas e ideales. Y sabe distinguir la caridad de lo que es un derecho. Cuando dijo "la mujer que viene por la Ley de la Dependencia" estaba manifestando no la vergüenza que sienten algunos por recibir un servicio que creen procedente de la generosidad siempre sospechosa del gobernante de turno, sino el orgullo de pertenecer a un Estado que ha sido capaz de definir una situación de necesidad y de ponerle remedio. La mujer que viene por la Ley de la Dependencia es un derecho que le asiste en una sociedad avanzada, no es una cortesía interesada del alcalde de su pueblo. Dolores lo tiene claro. 

Me he acordado de esta anécdota cuando he visto una noticia en la que se pone de relieve cómo los ayuntamientos están realizando una serie de tareas asistenciales con las personas mayores de su pueblo: cursos, actividades de acompañamiento y también asistencia a domicilio. Se inclina la nota de prensa, interesada como todas, a considerar tal servicio como financiado por el propio ayuntamiento, cuando en realidad sabemos que los municipios se limitan en este sentido a tramitar las solicitudes que se realizan ante la comunidad autónoma, que es la que transfiere a los ayuntamientos los fondos necesarios (aportados por la propia comunidad y por la administración general del Estado) para la satisfacción de estos servicios de acuerdo con la Ley de la Dependencia, que es la que permite que las personas mayores de nuestros pueblos con necesidades asistenciales reciban estos beneficios. Algunos alcaldes podrían caer en la tentación de manipular sibilinamente la percepción que las personas mayores pudieran tener de este servicio para que entiendan que se trata de un acto discrecional, que el alcalde fuera el que por decisión propia les ofrece esa ayuda a domicilio y hay que estarle agradecido por ello. Dolores lo sabe, pero otros y otras no. Habría que instruir a estas personas mayores en el conocimiento de su derecho, que no están recibiendo ninguna obra de caridad, sino que están siendo perceptoras de unas prestaciones que les corresponden. Porque así lo determina una ley. La Ley de la Dependencia.

15 comentarios :

Anónimo | sábado, julio 12, 2025 1:52:00 p. m.

Eso, eso: LEY. Rajoy, te acuerdas? Bonilla, es una LEY. Alcaldes del PP, os lo tienen que recordar a diario lo de LEY... de Zapatero? Pues eso, alcaldes congresista y epremasado...

Anónimo | sábado, julio 12, 2025 2:12:00 p. m.

Santi, te suena que la impulsó Zapatero, pues a tus zapatos mancomunados

Anónimo | sábado, julio 12, 2025 5:13:00 p. m.

Una ley de 2006 muy bonita de cara a la galería, pero carente de dotación presupuestaria en aquellos años, ni transferida de inmediato a las CC.AA., situación que dio lugar una vacatio legem durante muchos años, demasiados.
A día de hoy (2025), a pesar de estar transferidas las competencias a las CC.AA. sigue adoleciendo del mismo defecto presupuestario y de recursos humanos, lo cual da lugar -en el caso de Andalucía- a que haya muchísimas personas que fallecen sin siquiera haber sido evaluadas. Y no digo nada del tiempo que se llevan, después de haber sido evaluadas, esperando la ayuda social correspondiente.
Una ley sin el respaldo económico adecuado es papel mojado por muy bonito que nos lo quieran pintar los de un color y los del otro color. Y quienes conocen bien el tema son los familiares que lo han sufrido y lo sufren en sus carnes.
Menos medallitas.

Anónimo | sábado, julio 12, 2025 5:18:00 p. m.

Por favor que nadie perturbe la tranquilidad de Santi que nadie altere a su mantenido sonoro y a sus palmeros oficiales con cosas que ni les va ni les importa… a los abuelos con el hornazo y su comida de navidad van que chutan

jarote en la diáspora | sábado, julio 12, 2025 5:35:00 p. m.

Al final todos los servicios sociales provienen de los impuestos que, forzosamente, pagamos los contribuyentes. Así que cuando decimos que la Diputación o la Junta o el Gobierno central prestan determinados servicios, sería más correcto que dichos servicios son prestados por los particulares y empresas. Los citados entes públicos son meros intermediarios, pues no tienen capacidad de generar dinero.
Es por ello que cuando observamos a qué se destinan a veces los fondos públicos muchos contribuyentes nos sintamos estafados por el uso que se le da a los mismos. Debería haber mayor fiscalización del destino de este dinero, o un mayor castigo a los que utilizan inadecuadamente el mismo, sean de un partido u otro.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 1:21:00 a. m.

Que coñazo con los políticos y sus putos partidos.
Uy qué he escrito un micromachismo ¡que horror!

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 1:25:00 a. m.

Posiblemente, Zapatero ha sido el mejor presidente de gobierno de la democracia. Con su mandato se acabó con ETA (y no digo que fue el, el el que acabó con ella), se consiguió el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que supuso un gran avance en derecho social, y la ley de dependencia, un avance inmenso en mejorar en el bienestar de las personas. Y eso pese a la feroz oposición del PP, Iglesias Católica entre otros. Sin Zapatero, nada de esto se hubiera conseguido, posiblemente ni acabar con ETA, contra la cual sigue luchando PP y VOX. de manera imaginaria. Es mi opinión. Salud y República.

Jarota en la dispersión | domingo, julio 13, 2025 9:16:00 a. m.

Estimado paisano en la diáspora, también por lo largo y ancho de este mundo como yo.
Añado a lo que tú comentas sobre los impuestos y recaudación que si hubiera un reparto justo del Estado para las Comunidades Autónomas (con arreglo a unos parámetros consensuados por todas las CC.AA.) la cosa iría mejor. Así, por ejemplo sencillo, si se recaudan 17 euros y a cada Comunidad Autónoma le correspondería 1 euro, nada que objetar; pero si el Estado concede una financiación singular (3 euros, por ejemplo) a una Determinada Comunidad Autónoma, a las 16 comunidades restantes les corresponderían 0,87 euros y con este dinero se tendrían que apañar para pagar sus servicios de salud y los de la dependencia, además de otras prestaciones sociales y servicios públicos.
Lo peor de todo esto es que cada uno va a su puñetera conveniencia. Los/as demás únicamente estamos para votar unas listas cerradas y que nos tomen por tontos.
Pongo a continuación una selección de la Constitución, aunque, poco a poco, la están convirtiendo en agua de borrajas, saltándosela a la torera por la puerta de atrás y teniendo un TC al servicio de la causa. Menos mal que está por encima en TJUE.

ARTÍCULO 138 C.E.
1. El Estado garantiza la realización efectiva del PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD, consagrado en el Artículo 2 de la Constitución, VELANDO POR EL ESTABLECIMIENTO DE UN EQUILIBRIO ECONÓMICO, ADECUADO Y JUSTO, ENTRE LAS DIVERSAS PARTES DEL TERRITORIO ESPAÑOL, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.
2. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas NO PODRÁN IMPLICAR, EN NINGÚN CASO, PRIVILEGIOS ECONÓMICOS O SOCIALES.

ARTÍCULO 2 C.E.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran Y LA SOLIDARIDAD ENTRE TODAS ELLAS.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 9:29:00 a. m.

Totalmente de acuerdo, paisano. También habría que recordarles a los políticos que su sueldo lo pagamos, también, los contribuyentes.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 10:48:00 a. m.

Señora jarota. Menudo cacao mental tiene usted. Si se recaudan 17 euros ¿cómo le vamos a dar uno a cada comunidad? ¿ese es su concepto de solidaridad y equilibrio? ¿que La rioja, con poco más de 300.000 habitantes, reciba lo mismo que Andalucía, que tiene casi nueve millones? ¿Ve como todas las comunidades no pueden recibir lo mismo? En eso consiste precisamente la solidaridad y la igualdad.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 11:20:00 a. m.

Decir que Zapatero ha sido el mejor presidente de la democracia es cuando menos una osadía.
Sólo dos apuntes de su ejecutoria.
Negó hasta el último momento la brutal crisis económica que se nos venía encima (los brotes verdes), recortando los sueldos públicos por primera vez en la historia y congelando las pensiones, lo cual impidió que pudiera volverse a presentar a las elecciones generales, dejándonos al borde del rescate económico de la Unión Europea, y abriendo las puertas a la mayoría absoluta de Rajoy.
Fue quien abrió la caja de Pandora del problema catalán (apoyaré el Estatuto que apruebe el Parlamento de Cataluña), dándole alas al independentismo catalán.
Tan nefasto fue su desempeño que hasta su propio partido lo condenó al ostracismo, hasta que fue rescatado por el actual inquilino de la Moncloa.
Hoy se dedica a prestar servicios a dictaduras como Venezuela o China, o acudir a Waterloo a negociar un referéndum para Cataluña e implorar a Puigdemont que mantenga en el Gobierno a Pedro Sánchez.
Con ETA acabaron los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y la sociedad española. Zapatero blanqueó a una organización terrorista que ya estaba derrotada. Hoy en día sus herederos (Bildu) son el más fiel apoyo del gobierno de Pedro Sánchez, a cambio de la paulatina liberación de presos de ETA.
Uno de la fachosfera.

Jarota en la dispersión | domingo, julio 13, 2025 11:58:00 a. m.

Vamos a ver, Anónimo/a | domingo, julio 13, 2025 10:48:00 a. m.
Lo he explicado a groso modo con un sencillito supuesto ejemplo para que lo entienda hasta el/a último/a de la fila: si a una Comunidad le dan más de lo que le corresponde mediante esa triquiñuela inventada de la ‘Financiación Singular’ sin tener en cuenta la opinión de todas las CC.AA., va en detrimento de las demás CC.AA.; no hace falta ser súper dotado/a para comprenderlo. Las cláusulas de un acuerdo, contrato, convenio, etc., que afectan a muchos ciudadanos, hay que pactarlas entre ambas partes (Estado y CC.AA.), no aparte entre dos amiguitos de conveniencia.
Eso de que no todas perciben lo mismo (rioja, etc.) lo sé yo y casi toda España, pero se hizo con unos criterios pactados con todas (o casi todas) las CC.AA. presentes en una mesa.
La nueva financiación de las CC.AA. hay que pactarla conjuntamente todos sentados en una mesa, no cogiendo a uno, aparte, dándole un caramelito o mejor tajada por conveniencias políticas.
De veras que lo siento si sigue sin entenderlo.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 1:15:00 p. m.

Querida jarota: precisamente eso es lo que se hace ahora, repartir según un pacto acordado entre estado y comunidades. La nueva financiación se pactará según los mismos criterios o según otros, ya se verá, pero será también producto de un pacto entre todos. No venga con enredos ni infundios.

Jarota en la dispersión | domingo, julio 13, 2025 1:37:00 p. m.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 1:15:00 p. m.
No señor/a, no estoy de acuerdo. De ninguna manera va a ser entre todos, ¿o es todavía no sabe en qué consiste la Financiación Singular de cierta comunidad autónoma?. - Pues yo se lo voy a decir con pocas palabras: “echarle peras aparte y que nos den por…. a los demás”. Ellos siempre más que nadie y mirando por encima del hombro a los demás. Para eso han inventado lo de su Financiación Singular.
Ya verá, si esa reunión “entre todos” se lleva a cabo, como están ausentes en ella los de la Financiación Singular de cierta comunidad autónoma. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

Anónimo | domingo, julio 13, 2025 2:18:00 p. m.

Por favor, Anónimo | domingo, julio 13, 2025 10:48:00 a. m. lea el enlace que pongo debajo.

No lo digo yo, lo dice el Informe de las Comunidades Autónomas del Observatorio de Derecho Público de Barcelona.-

Año 2021 - Cataluña 3.286 euros por persona
Año 2021 - Andalucía 2.865,95 euros por persona

¡Y encima quieren Financiación Singular!, y el resto nos fastidiaremos más (esto último lo digo yo).

https://www.larazon.es/cataluna/cataluna-tercera-autonomia-que-mas-dinero-recibe-persona-sistema-financiacion-168-euros-per-capita-mas-que-madrid_20240721669d1b8146f97200013f770d.html

Publicar un comentario