Lo más leído en los últimos días

BLOGDROCHES Actualidad

Blogs de autor

Políticos

Esparcen las cenizas de un difunto sobre la peana de la Virgen de Veredas de Torrecampo

La Virgen de Veredas de Torrecampo en sus andas procesionales [Foto: Hermandad-José A. Romero] 

La Hermandad de la Virgen de Veredas de Torrecampo ha informado a través de un comunicado que el pasado sábado alguien depositó furtivamente las cenizas procedentes de la cremación de un difunto sobre la peana de la imagen de la patrona, concretamente en las andas de plata que se utilizan tradicionalmente en sus salidas procesionales y que se encontraban debidamente protegidas con una funda de tela en una nave de la ermita. "Las personas responsables habrían aprovechado el horario de visitas de la ermita para levantar sin permiso la tela que recubre las andas y depositar dichas cenizas sobre la peana en la que va colocada la imagen de la Virgen y en el espacio de alrededor donde se colocan los centros florales, provocando un grave e irreparable daño en las mismas", ha denunciado la Hermandad. La imagen sagrada se encontraba colocada en su Camarín, en cuyas escaleras de acceso se halló la urna funeraria abandonada. 

Los hechos fueron descubiertos en la noche del pasado sábado cuando, con motivo de una ruta de senderismo nocturno organizada por el Ayuntamiento, algunos participantes entraron en la ermita (abierta para la ocasión) y observaron la presencia de una sustancia extraña, que resultaron ser las cenizas. Una patrulla de agentes de la Guardia Civil se desplazó al lugar y determinó cerrar las puertas de la ermita hasta que se aclarara lo sucedido. Una vez recogidas las cenizas, el templo volverá a abrirse al público mañana. La urna con su contenido quedará custodiado por la Hermandad a la espera de que los interesados, cuya identidad se desconoce, la reclamen o, en caso contrario, se entregará al juzgado. 

La Hermandad, que se reserva el derecho a ejercitar acciones legales contra los responsables, recuerda que las andas de la Virgen son una obra de orfebrería de importante valor artístico de principios del siglo XX, restauradas en 1997, y que su reparación supondrá ahora un gasto adicional. 

El tratamiento y destino de las cenizas procedentes de la incineración de difuntos está regulado por normativa estatal, autonómica y municipal, con el objetivo de preservar la dignidad de los restos humanos, el respeto a los espacios públicos y religiosos y la protección del medio natural. El reglamento del Cementerio Municipal de Torrecampo, concretamente, establece que las cenizas no pueden depositarse ni dispersarse "en edificios públicos, templos religiosos, parajes naturales u otros espacios no autorizados".

Imagen de la Virgen de Veredas un día de celebración colocada sobre las andas de plata donde se han esparcido las cenizas. Detrás, la escalera de mármol de acceso al camarín donde apareció la urna [Foto: Solienses].

2 comentarios :

Anónimo | miércoles, agosto 13, 2025 3:24:00 p. m.

Tampoco es para tanto. A nadie hace daño y posiblemente hayan salvado un alma. Un poco de caridad cristiana no vendría mal.

Anónimo | miércoles, agosto 13, 2025 11:03:00 p. m.

El catolicismo "aconseja" que "si es posible" preferiblemente se inhume a sus difuntos.
Y por supuesto está la ley, pero ésto ya es otra historia.
Derechos y deberes a la carta.

Publicar un comentario